ITCA y TotalEnergies juntos en Expotécnica 2023
El evento, con entrada gratuita, es organizado por el Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz
El evento, con entrada gratuita, es organizado por el Instituto Tecnológico de Capacitación Automotriz
La marca alemana anticipó que durante su campaña de verano exhibirá a modo de avant premiere la actualización de la pick up chica, presentada hace unos meses atrás en Brasil. Llegará con importantes cambios estéticos y un replanteo de su gama de versiones.
La firma gala participó junto a varios clubes de un encuentro para festejar el aniversario de uno de sus productos más icónicos. En la reunión, llevada a cabo en Capilla del Señor, asistieron cientos de personas a bordo de algunos de los modelos más representativos de Citroën, así como también de su gama actual.
El sindicato de trabajadores de la industria automotriz estadounidense (UAW) reveló los planes de la compañía para los próximos años, anticipando que estos tres productos incorporarán versiones eléctricas en sus respectivos relevos generacionales o actualizaciones de media vida. Estas variantes serán presentadas entre 2025 y 2028.
Con equipos que representaron a 43 concesionarios de todo el país luego de haberse clasificado superando un examen y diferentes pruebas, se evaluaron las categorías Maratón Kaizen, Responsables de Atención al Cliente, Asesores de Servicios y Técnicos, Responsables de Técnica de Repintado, Asesores de Repuestos, Venta de 0km y Venta de accesorios, siempre con el objetivo de mejorar la atención en la red oficial de la marca.
Si disponemos de una holgada cuenta en el banco como para permitirnos comprar un superdeportivo de la firma italiana y queremos configurarlo a gusto, habrá que esperar mucho, mucho tiempo… ¿Cuánto? Lo develamos en esta nota. Una pista: es bastante más de seis meses.
La marca alemana presentó la actualización del sedán en nuestro país, con importantes cambios estéticos, más tecnología y equipamiento de seguridad. La versión Highline incorporó el motor 1.0 TSI de 101 CV con caja automática de 6 marchas, mientras que la MSI y Comfortline mantienen el 1.6 MSI de 110 CV con caja manual de 5 marchas. Se agrega la variante Exclusive como nueva tope de gama y reemplazo de la GTS, con el 1.4 TSI de 150 CV y caja automática.
Así lo anunció el Sindicato de Metalúrgicos de Sao Carlos e Ibaté en su web, aunque la compañía alemana aún no lo oficializó. El 1.5 TSI reemplazará al actual 1.4 TSI, siendo justamente una evolución de este propulsor ya que incorpora turbo de geometría variable, sistema de desactivación de cilindros y es compatible con sistemas electrificados (mild-hybrid y plug-in hybrid), que también serán producidos en el país vecino. Toda la gama lo incorporará paulatinamente hacia 2025.
Benedetto Vigna, CEO de la firma de Maranello aseguró que el proyecto del primer deportivo eléctrico de la compañía avanza según lo previsto e incluso más rápido. Sus características aún se desconocen, pero se estima que será presentado a finales de 2025.
Probamos el nuevo Volkswagen Polo Highline, que se renovó estéticamente y sumó una mayor dotación de confort, además está equipado con el motor 1.0 turboalimentado y caja tiptronic.
La marca sueca presentó por completo su nueva minivan eléctrica, derivada de la Zeekr 009 y que apunta principalmente al mercado chino. Desarrollada sobre la plataforma modular SEA, cuenta con un motor de 268 CV y baterías de litio de 116 kWh de capacidad, con 738 kilómetros de autonomía según el ciclo CLTC.
Un usuario de instagram publicó un par de fotografías que muestran con bastante detalle el rediseñado tablero de la pick up mediana de la firma del moño. Claramente inspirado en la Colorado norteamericana, se destaca el salto tecnológico y estético, con instrumental digital, nuevo sistema multimedia y una apariencia más moderna y robusta. Sería presentada hacia mediados del año que viene.
La web brasileña Autos Segredos fotografió a una unidad de pruebas de la versión Feel Pack, posicionada por debajo de la Shine tope de gama, pero por encima de la Fee. Las diferencias están a la vista, con una estética más simple y menor equipamiento. En lugar del motor 1.0 turbo de 125 CV y caja CVT, podría utilizar el conocido 1.6 VTi de 115 CV con caja manual de 5 marchas.
Chris y Julie Ramsey ya se encuentran próximos a embarcar hacia la Antártida, donde se enfrentarán al último tramo de la expedición hasta llegar al Polo Sur geográfico. Durante estas últimas semanas recorrieron Perú, Chile y Argentina a bordo del SUV eléctrico de la marca japonesa.
Según estadísticas de General Motors, ya hay 65.000 vehículos conectados en todo el país y se registró un notable incremento en el período de julio a octubre durante las vacaciones de invierno. El uso de datos a bordo y de los comandos remotos de la app MyChevrolet fueron los más utilizados, aunque también los diferentes servicios de OnStar ante una emergencia o para lograr el recupero de un vehículo lograron total efectividad.
Para reforzar el éxito del microcar, la marca francesa presentó esta nueva versión que se destaca por su personalización exterior e interior. También recibió un rediseño en el tablero, mejorando su ergonomía. Mantiene el motor de 8 CV y su autonomía de hasta 75 kilómetros.
Durante el mes de octubre se vendieron 141.550 vehículos usados, mientras en el acumulado enero/octubre fue de 1.400.057 unidades.
Días después de las imágenes del exterior, la marca surcoreana reveló los cambios en el interior de su minivan con aires de SUV: incorporó más tecnología, se rediseñaron varios comandos y sumó un avanzado sistema de asistencia a la conducción con funciones semi-autónomas.
La marca del óvalo presentó este nuevo paquete estético exclusivo para Estados Unidos que rinde homenaje al Mustang GT/CS de 1968, destacándose por los numerosos detalles en azul. Está basado en la versión GT, manteniendo el Coyote V8 5.0 de 486 CV con caja manual de 6 marchas o automática de 10 velocidades. Podrá adquirirse con carrocería coupé o descapotable.
El Grupo Stellantis anunció el inicio de las exportaciones de la pick up chica a varios mercados de la región Subsahariana como Cabo Verde y Nigeria. Allí, la Strada está disponible en las versiones más básicas y orientadas al trabajo, en configuraciones de cabina extendida y cabina doble.