26354 Resultados de la búsqueda
Con los tres modelos (C3, C3 Aircross y el próximo modelo a lanzar) la marca del Doble Chevrón tiene el objetivo de incrementar volumen y participación de mercado.
Así lo asegura la web GM Authority, que publicó una imagen de un cartel pegado en un sector de la planta de Lansing Grand River donde se fabrica el muscle car, destacando que esa era la última unidad producida de la versión descapotable. La variante Coupé abandonaría la línea de montaje el 7 de diciembre, poniendo fin a la historia del deportivo estadounidense.
El Camaro del Pradecon Racing que utilizará Christian Ledesma y el Challenger construido por Di Meglio Motorsport con Juan Martín Trucco al volante dieron sus primeras vueltas este martes en el autódromo de La Plata. Fue una primera prueba de puesta a punto y de comprobación de funcionamiento. El Ford Mustang del equipo de Armellini y el Toyota Camry del Gazoo Racing serán presentados este fin de semana en el Villicum y el nuevo Torino, unos meses más adelante.
El nuevo concesionario oficial Volkswagen está ubicado en Av. Balbín 1939, San Martín.
Se trata de la variante familiar del modelo C3 que estará disponible en una configuración de 5 y 7 asientos y dos motorizaciones: una la conocida aspirada VTI de 115 CV y una turboalimentada T200 de 120 CV.
A partir del viernes y hasta febrero (si el nuevo gobierno no decide eliminarlos o modificarlos) entrará en vigencia una nueva actualización de la base imponible de los impuestos internos. Con esta modificación, pasarán a tributar la primera escala (20%) los vehículos cuyo precio de venta al público supere los $14.700.000, mientras que la segunda escala (35%) se aplicará a partir de los $27.239.000.
La marca rumana presentó en Europa la tercera generación de su B-SUV, ahora desarrollada sobre la plataforma CMF-B. Además del salto en diseño, incorpora más tecnología, sistemas de asistencia a la conducción y versiones electrificadas: una variante híbrida de 140 CV, una mild-hybrid de 130 CV y una opción a nafta/GLP de 100 CV. Se ofrecerá en versiones 4×2 y 4×4, con caja manual o automática.
Con otro récord de inscripción, el programa que apunta a reducir la brecha de género existente actualmente en el transporte y otorgarle una nueva salida laboral a mujeres de todo el país, ya inició su etapa teórico-práctica y pronto este grupo se sumará a las 48 egresadas de las ediciones anteriores.
Según la web especializada MoparInsiders, el SUV comenzará a fabricarse en la planta mexicana de Toluca el año que viene y será exportado no sólo a América del Norte, sino también a Europa e incluso podría llegar a nuestra región. Estará desarrollado sobre la plataforma STLA Large y combinará rasgos y capacidades off road del Wrangler, con mayor refinamiento y tecnología.
La firma estadounidense organizó una competencia de 24 horas con cuatro Rampage R/T completamente estándar para demostrar su fortaleza y resistencia en el Circuito Panamericano de Pirelli. La unidad que más giró, completó 546 vueltas en el trazado, simulando seis meses de uso intensivo.
La organización de los premios COTY publicó el listado de los finalistas entre los que se definirá el ganador del codiciado galardón. La mayoría son eléctricos o cuentan con versiones electrificadas, muchos de ellos son SUV’s y de la gran cantidad de productos chinos, sólo quedó uno. El título será anunciado y entregado en febrero, durante el Salón de Ginebra.
Por tercer año consecutivo, la firma de Stuttgart fue sponsor principal de la icónica prueba de regularidad que recorre los más bellos paisajes de la Patagonia. En la competencia se destacaron varios vehículos de la marca, como los 190 SL, 320 SL y 280 SL. También estuvo presente el nuevo EQA 100% eléctrico.
La firma del argentino presentó este nuevo superdeportivo derivado del Huayra, que, a diferencia de la versión con techo rígido, sí está homologada para la calle. Además de su exclusivo diseño, está impulsado por un motor Mercedes-AMG V12 6.0 biturbo de 850 CV, acoplado a una caja secuencial X-Trac de 7 marchas.
La marca japonesa presentó la versión definitiva de su pick up orientada exclusivamente al trabajo. Comparte el chasis y las motorizaciones con la Hilux convencional, pero con una configuración simple y desprovista de todo tipo de lujo a fin de lograr un precio mucho más accesible que el de una camioneta mediana tradicional.
A través de un comunicado oficial y durante la visita del CEO de Nissan Motor Company a la planta brasileña de Resende, la firma nipona anunció que desde este mes Nissan Mexicana (NMEX), Nissan Importers Business Unit (NIBU) y Nissan América del Sur (NSAM) unen sus operaciones bajo la denominación de Nissan América Latina (LATAM). De esta manera, se integran cinco plantas de vehículos, dos de motores, dos Centros de I+D y un Centro de Diseño.
La marca surcoreana junto con el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita anunciaron una inversión de más de U$S 500 millones para la construcción de una nueva planta, capaz de fabricar vehículos con motor de combustión y eléctricos. Estará lista para 2026 y tendrá una capacidad de producción de 50.000 unidades anuales.
La firma nipona presentó en el Salón de Los Ángeles a la nueva generación de su SUV, ahora con un diseño más moderno y agresivo, mejoras en el equipamiento, calidad y tecnología en el interior pero manteniendo la plataforma y las motorizaciones ya conocidas, como el bóxer 2.5 de 183 CV. Más adelante se sumarán versiones híbridas, por supuesto siempre con tracción integral.
La organización de los premios COTY publicó el listado de los candidatos al galardón Auto del Año en Europa, que al igual que en la edición anterior se destaca la gran presencia de productos chinos y vehículos electrificados. El 27 de noviembre serán confirmados los 7 finalistas y el ganador será anunciado a fines de febrero, durante el Salón de Ginebra.
Medios de prensa europeos lograron fotografiar a una unidad de pruebas del hatchback de 5 puertas, que tomará gran parte del estilo de la versión de eléctrica, pero seguirá estando disponible con motorizaciones de combustión interna. Será presentado a principios o mediados de 2024.
Los tres productos que ya están en la etapa final de su ciclo comercial dejarán de lado estas variantes debido a su mayor consumo y emisiones, aunque posiblemente las recuperen cuando sus sucesores –electrificados- sean presentados. En el caso del B-SUV de Jeep, la única opción con tracción integral para el Viejo Continente será la versión 4xe híbrida enchufable.