26353 Resultados de la búsqueda
Se viralizaron dos fotografías que muestran en detalle y sin ningún tipo de camuflaje el diseño de la versión rural del i5, que también tendrá su equivalente con motores de combustión para completar la gama del Serie 5. Mantendrán las mismas mecánicas de la berlina, incluyendo las opciones con el sello M.
La web brasileña Autos Segredos publicó varias fotografías de una unidad de pruebas que circulaba por las calles del país vecino. A pesar del camuflaje en algunas partes de la carrocería, se llegan a distinguir las modificaciones estéticas similares a las de su par europeo. Allí toda la gama pasará a contar con el motor naftero Firefly 1.0 de 71 CV y el 1.0 turbo de 125 CV, dejando de lado el viejo 1.6 VTi. Esto no está confirmado para nuestro país, aunque sí incorporará el propulsor turbo para la nueva versión GT.
Albert Kirzinger, jefe de Diseño de la división Volkswagen Vehículos Comerciales dio a conocer un teaser de una de las propuestas sobre las que estaban trabajando al momento del desarrollo de la pick up. Sin embargo, el proyecto no llegó a prosperar y fue cancelado como sucedió con la primera generación.
El SUV de la marca japonesa recibió un nuevo premio destacando su sistema de propulsión, esta vez otorgado por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil (FIPA). Es el quinto galardón que recibe la X-Trail desde su lanzamiento en la región.
Jim Farley, CEO de la firma estadounidense dejó en claro que a pesar de que sus competidores los dejen de lado y aunque sean los únicos en el mundo que fabriquen un deportivo accesible con un V8, seguirán invirtiendo y produciendo estos motores, como lo vienen haciendo desde 1932.
La firma de Munich está celebrando el 25º aniversario del que fue su primer utilitario deportivo, o como la propia compañía lo definió, Sport Activity Vehicle, que combinaba la versatilidad de un vehículo familiar, el despeje y las capacidades de un todoterreno light con el desempeño y el dinamismo de sus berlinas. A lo largo de sus cuatro generaciones se destacó además por la incorporación de innovadoras tecnologías y eficientes motorizaciones.
La firma estadounidense presentó la cuarta generación de su C-SUV, con un diseño completamente replanteado, más tecnología en su interior y más sistemas de asistencia a la conducción. Mecánicamente, mantiene el motor naftero 1.5 turbo, asociado a una caja automática CVT para las opciones con tracción simple o a una caja automática de 8 velocidades para las versiones con tracción integral.
El B-SUV de la marca italiana sigue manteniendo excelentes cifras de ventas en el país vecino, con un incremento del 43% respecto al año anterior. Para afianzar su éxito, acaba de incorporar allí la versión S-Design con detalles estéticos de color negro y un plus de equipamiento.
Así lo anticipó Emanuelle Cappellano, COO de la compañía para Sudamérica durante una conferencia de prensa con medios brasileños. Complementará a la inversión anunciada anteriormente para la introducción de la tecnología de electrificación Bio-Hybrid y apuntaría a renovar toda la gama de productos fabricados en Betim y Pernambuco.
La división Ford Performance desarrolló este prototipo, por ahora como show car, que anticipa una versión deportiva y off road sobre la pick up eléctrica. Cuenta con importantes modificaciones en la suspensión –semejantes a la Raptor-, manteniendo los dos motores de 563 CV y 1.050 Nm de par de la Lightning.
Así lo anunció la marca rumana luego de casi un año sin novedades de este proyecto. Desarrollado sobre la plataforma CMF, buscará repetir el éxito de la Duster pero llevado al segmento C, con mayores dimensiones e incluso con la posibilidad de incluir una tercera fila de asientos.
Se viralizaron varias imágenes que revelan el rediseño que recibirá el B-SUV de la marca del óvalo, con leves retoques en su exterior pero con cambios más profundos en el interior, sumando además más sistemas de asistencia a la conducción. Mecánicamente, se espera la llegada de más versiones electrificadas con sistema mild-hybrid de 48V y la inédita variante 100% eléctrica.
Además de la planta mexicana de Ramos Arizpe, el C-SUV también será producido en China, en un complejo industrial de SAIC-Wuling. Las primeras imágenes de esta variante se filtraron a Internet y no muestran diferencias significativas con su par norteamericano. Lo que sí variarán son las baterías, con unas de menor costo.
Desde China llegan las imágenes de una nueva berlina de la marca alemana, desarrollada junto a su socia local FAW. Basada en la plataforma MQB, está impulsada por el conocido motor naftero 2.0 TSI de 220 CV, caja automática DSG de 7 marchas y tracción delantera o integral 4Motion.
La marca alemana anunció que tras la introducción de la plataforma Neue Klasse y el sedán que estrenará dicha arquitectura, su planta y sede central se dedicará por completo a la producción de vehículos eléctricos. Este mismo camino es el que seguirán el resto de los complejos industriales de la compañía en los años siguientes.
Junto con Peugeot y Citroën, la compañía especializada en lubricantes dará una charla sobre el cuidado del vehículo, desde los neumáticos hasta el motor, seguridad y ahorro de combustible. Se llevarán a cabo el 22 y 23 de enero a las 11am en el predio ubicado en Ruta 11, kilómetro 407, entre Cariló y Villa Gesell.
La compañía presentó en la feria de tecnología los Concepts Saloon y Space-Hub que anticipan dos productos de su futura gama 100% eléctrica. Ambos fueron desarrollados sobre una nueva plataforma específica y de origen propio que promete destacarse por su nivel de tecnología tanto en conducción como en rendimiento y autonomía. El primer modelo será lanzado en 2026.
El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China publicó algunas imágenes que muestran la nueva versión de largo extendido y 7 plazas del SUV, que en aquel mercado se denominará Tiguan L Pro, mientras que en el resto del mundo pasaría a llamarse Tayron. Su producción está confirmada en el país asiático, Alemania y México.
Luego de habilitar las reservas, la firma nipona comenzó a fabricar su SUV eléctrico en el mismo completo industrial donde se producen las Chevrolet Equinox y Blazer EV con las que comparte la plataforma Ultium. Está disponible en dos versiones, de 210 y 288 CV, con tracción delantera o integral y hasta 482 kilómetros de autonomía.
El Summer Car Show es un espacio al aire libre donde las marcas del Grupo Stellantis (Fita, Jeep, RAM, Peugeot, Citroen y DS Automobiles) exhiben sus modelos, complementándose con gastronomía, test drives y muchas actividades más.