Volkswagen Magotan: el Passat sedán sigue vivo con su equivalente chino

21 enero 2024
Desde China llegan las imágenes de una nueva berlina de la marca alemana, desarrollada junto a su socia local FAW. Basada en la plataforma MQB, está impulsada por el conocido motor naftero 2.0 TSI de 220 CV, caja automática DSG de 7 marchas y tracción delantera o integral 4Motion.
Volkswagen Magotan China

Al igual que muchos sedanes del segmento D, Volkswagen fue retirando al Passat de los diferentes mercados donde lo comercializaba. En nuestra región se despidió hace poco más de dos años, en América del Norte el año pasado y en Europa hace solo unos meses atrás, donde tuvo un reemplazo pero sólo en formato rural. Sin embargo, donde sí se mantiene a la venta e incluso con dos variantes es en China. Allí se filtraron las fotos del nuevo Magotan, uno de los tantos sedanes exclusivos para el mercado local.

Conocida es la demanda del público chino hacia las berlinas, a pesar de que la oferta de SUV’s también es cada vez mayor. En ese sentido, ocurre una curiosidad: Volkswagen es comercializada tanto por SAIC como por FAW y cada una tiene algunos productos propios. El Passat –con esa denominación- es comercializado por SAIC, pero FAW también tiene a su equivalente y es precisamente el Magotan. Con esta breve introducción y aclaración, pasamos a conocer sus características.

Volkswagen Magotan ChinaA nivel estético, es un producto típicamente Volkswagen, con la silueta de otros sedanes de la marca, más algunos detalles propios para aquel mercado. En el frente se destacan los enormes faros de formato horizontal y triple proyector, así como la delgada parrilla que incluye una barra que se extiende hacia las ópticas. Por debajo, posee una toma de aire de formato rectangular y una suerte de máscara que llega hasta los canalizadores de aire de los extremos. De perfil posee trazos rectos y simples, sólo interrumpidos por algunas leves curvas en la terminación de las ventanillas hacia el pilar C, mientras que en la parte trasera, los faros se unen entre sí mediante un aplique traslúcido, un recurso que se está haciendo habitual en varios modelos de la firma alemana.

Por el momento, no hay imágenes del interior, que seguramente se destaque por su nivel de tecnología, con varias pantallas tanto para el instrumental como para el sistema multimedia. Tampoco hay información disponible sobre su equipamiento, ya que las imágenes corresponden a una filtración del registro de patentes.

Volkswagen Magotan ChinaDesarrollado sobre la plataforma MQB, sus dimensiones son típicas para el mercado chino: 4.990 mm de largo, 1.854 mm de ancho, 1.487 mm de ancho y una generosa distancia entre ejes de 2.871 mm. Mecánicamente, apela a una fórmula muy conocida y probada: el siempre eficiente motor naftero 2.0 TSI de 220 CV, acoplado a una caja automática DSG de doble embrague de 7 velocidades, disponible tanto con tracción simple como integral 4Motion. Su presentación se concretaría en los próximos meses.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero VolksWagen el 21 de enero de 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *