26353 Resultados de la búsqueda
Medios de prensa del país vecino aseguran que la marca china, creada en alianza entre Geely y Volvo ya está preparando todo para su lanzamiento en 2024, de hecho, habría iniciado una búsqueda laboral para cubrir importantes cargos. Actualmente la gama se compone de tres vehículos 100% eléctricos (Zeekr 01, 009 y X), desarrollados sobre la plataforma SEA.
Operativa desde 2014, el complejo industrial de Río de Janeiro logró este importante hito de la mano del Kicks. Allí también fueron producidos otros modelos como el March, Versa y Versa V-Drive, así como el motor 1.6. Para los próximos años está prevista la producción de dos SUV’s y un nuevo propulsor turbo.
La firma de Munich ya está probando la nueva generación de su SUV eléctrico, que estará desarrollado sobre la flamante plataforma Neue Klasse y se diferenciará por completo de la gama actual, con un estilo inspirado en el concept que llevaba ese mismo nombre. Ofrecerá configuraciones de hasta cuatro motores y una autonomía de más de 700 kilómetros.
De entre 15.000 proveedores de todo el mundo, se reconocieron a los que más han contribuido a la consecución de los objetivos de Pirelli a lo largo del año
La sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente pasaron a ser una prioridad para muchas empresas, que vienen realizando diferentes iniciativas para reducir su impacto ambiental y luchar contra el cambio climático. En ese sentido, muchas de ellas se reunieron...
Por sus instalaciones pasaron íconos modernos como el Cayenne o el Carrera GT, pero el protagonista de este hito es el nuevo Panamera, cuya unidad ya fue enviada a su propietario en Dubai. Más adelante se incorporará a la línea de producción el nuevo Macan 100% eléctrico.
La web brasileña Auto+ publicó algunas fotos que muestran el leve rediseño que incorporará próximamente el B-SUV. Son las mismas modificaciones que recibió el modelo de Dacia en Europa, antes de ser reemplazado por la nueva generación. Además de los cambios estéticos, la Duster reemplazaría el motor 1.6 SCe por el nuevo 1.0 TCe del Kardian, manteniendo el 1.3 TCe. Sería presentada a principios o mediados del año que viene.
Bridgestone regresa al deporte del motor mundial con la sostenibilidad puesta en el centro de su estrategia global.
Como parte de su objetivo de contar con más de 2.000 estaciones de carga propias, la marca inauguró la primera en Alemania. Está ubicada en la ciudad de Mannhein, una de las zonas de circulación más importantes de Europa y posee varios cargadores de 300 kW de potencia que permiten recuperar un 80% de energía en menos de 20 minutos.
La web brasileña Autos Segredos publicó una serie de fotografías que muestran a una unidad de pruebas del crossover, con camuflaje parcial en su carrocería. Los cambios se concentrarán en el sector frontal e incorporaría mejoras de calidad en el interior, así como el motor 1.4 TSI para una nueva versión tope de gama que podría ser GTS o Exclusive. Será presentado el año que viene, ya como MY2025.
La firma nipona presentó su nueva aplicación que permite visualizar todo tipo de información del vehículo, solicitar un turno online, información del plan de ahorro, acceder a las reservas de Kinto Share o a los beneficios de Club Toyota.
Según la revista alemana Automobilwoche, la marca está desarrollando una nueva plataforma dedicada exclusivamente a vehículos comerciales, que será utilizada por la nueva generación de la Caddy y la Crafter en 2028, ofreciendo mejores niveles de prestaciones y autonomía.
La marca del óvalo presentó la variante 100% eléctrica de su exitoso utilitario, que será lanzada durante el primer trimestre de 2024 y llegará en varias configuraciones de carrocería. Está impulsada por un motor de 268 CV, alimentado por un paquete de baterías de 68 kWh, que le permite alcanzar una autonomía de 317 kilómetros. También exhibió la gama de productos y servicios de su división de vehículos comerciales.
La filial brasileña de Stellantis publicó la primera fotografía de la pick up mediana de Fiat, melliza de la Peugeot Landtrek a la vez que confirmó que también será comercializada en Argelia con una configuración específica para aquel mercado.
La versión 100% eléctrica del extrapesado recibió este galardón otorgado por la prensa especializada en Europa. El jurado valoró sus prestaciones, aceleración continua, funcionamiento silencioso y la ausencia de vibraciones, sumado a su nivel de tecnología y seguridad. Es la cuarta vez que la línea FH logra el título de Camión del Año.
La firma nipona presentó este nuevo concept en un evento en Bélgica, anticipando un B-SUV de cero emisiones equivalente al Yaris Cross pero que seguramente formará parte de la gama beyond Zero (bZ). Mide 4,30 metros de largo y tendrá versiones con tracción delantera o integral. Por el momento, sus características técnicas no fueron informadas, pero la versión definitiva sería develada en 2024.
La firma estadounidense anunció que ingresó al país una unidad de su SUV eléctrico con el que realizará capacitaciones a técnicos, ingenieros y mecánicos, preparando el terreno para la llegada de los primeros vehículos eléctricos a la región, previstos para 2024.
Lo que hasta hace algunas semanas atrás era sólo un rumor, se terminó confirmando y la marca francesa anunció esta importante inversión en el país vecino, destinada a un SUV inédito a nivel global. Estará basado en la plataforma CMF-B pero con dimensiones de un segmento C y también incorporará la tecnología híbrida E-Tech. Sería presentado en 2025.
Tras su lanzamiento en Australia, la variante micro-híbrida de la pick up mediana fue lanzada en el Viejo Continente, donde está disponible en las versiones Invencible e Invencible X. Combina el motor turbodiesel 2.8 1GD de 204 CV y 500 Nm de torque, con un sistema eléctrico de 48V que ayuda a reducir el consumo –hasta un 10%- y las emisiones.
La semana pasada se llevó a cabo una nueva edición del tradicional encuentro organizado por la marca para agasajar a sus clientes, fans y miembros de la prensa. Asistieron más de 60 unidades de todas las épocas, que participaron del track day en el circuito bonaerense. Allí se presentó –y giró en la pista- el flamante 911 GT3 RS, de 525 CV y su avanzado sistema de aerodinámica activa.