26473 Resultados de la búsqueda
Probamos el Mercedes Benz Clase B, siendo esta la tercera generación del monovolumen de la marca de la estrella. Se destaca su equipamiento tecnológico con el sistema multimedia MBUX y la economía y performance de su motorización de 1.3 turbo de 163 CV que se encuentra asociado a una caja automática de doble embrague y 7 marchas.
Probamos la segunda generación del SUV BMW X4 con aspecto de coupé, mayores dimensiones, más tecnología y equipamiento; en la versión xDrive30i de 252 CV con caja automática Steptronic Sport de 8 velocidades y tracción integral xDrive.
Probamos la séptima generación del auto más vendido de la casa bávara, que llega en una única versión 330i, con un impulsor de 2 litros de 258 CV asociado a una caja automática de 8 marchas.
Probamos la variante con estética más aventurera del SUV del segmento B de la marca del óvalo, basada en el nivel de equipamiento Titanium que está equipada con el impulsor naftero 2.0 de 170 CV, caja automática de 6 marchas y tracción integral 4WD.
La gastronomía, el vino y la música estuvieron presentes en esta semana rockera en Mendoza con la Ford Ranger Raptor como protagonista.
La Red de Concesionarios Chevrolet abrirá sus puertas del 7 al 10 de marzo inclusive, con oportunidades y planes de financiación imperdibles
Peugeot presentará en el Salón de Ginebra su modelo 508 híbrido de alto rendimiento con un motor de combustión interna y dos motores eléctricos que erogan una potencia de 400 CV, que dará lugar a un próximo modelo de producción.
El nuevo SUV de la casa alemana está equipado con un impulsor 3.0 de 6 cilindros y 360 CV, asociado a una caja automática de 8 velocidades y tracción total.
La firma de Stuttgart junto con el equipo Manthey Racing recuperó el récord de vuelta para autos de calle en el mítico circuito alemán al marcar un tiempo de 6:40:33 con el piloto Lars Kern al volante, superando al Lamborghini Aventador SVJ.
Probamos la cuarta generación del icónico hatchback chico de la marca japonesa. Propone un renovado diseño y plataforma, destacable habitabilidad, mayor seguridad, tecnología y origen nipón, pero con una única mecánica disponible –motor naftero 1.2 de 85 CV con caja automática CVT- de prestaciones algo justas y precio elevado.
La nueva Tiggo 5 llega con un diseño que resignifica el concepto SUV ofreciendo un nuevo equipamiento tecnológico y estándares integrales de seguridad, manteniendo el mismo impulsor 2.0 Acteco de 138 CV, acoplado a una caja automática CVT de 7 velocidades simuladas.
Probamos el nuevo Serie 4 en su versión convertible equipado con un potente motor 3.0 de 326 CV, aggiornado por el paquete deportivo M.
General Motors de Argentina firmó un contrato con el Pro Racing por seis años para darle continuidad a la relación y generar resultados. Los pilotos serán Agustín Canapino, Bernardo Llaver, Manuel Mallo y Facundo Conta.
Con un moderno diseño exterior, un agradable interior, una gran dotación de elementos de seguridad y confort y un motor diesel de 150 CV el nuevo Peugeot 3008 es un claro referente dentro de los SUV del segmento C.
Probamos el reestilizado sedán de la firma gala que se actualizó para competir de igual a igual en el segmento B, con una destacada relación precio/producto. Pero lo que marca la diferencia es su rendidora motorización diésel, con la que logra una autonomía superior a los 1.200 km, y una mayor dotación de confort que su gemelo de Peugeot.
Es la versión más potente y veloz del mítico deportivo estadounidense, que con un nuevo compresor y sistema de inyección alcanza los 755 CV, 969 Nm de torque y 337 km/h de velocidad máxima.
La marca francesa estaría desarrollando un SUV o crossover más chico que el 2008. Así lo indican varios medios de prensa europeos que fotografiaron una unidad de pruebas con carrocería de 208 pero con trochas y despeje notablemente mayores a las del hatchback. Utilizaría la plataforma modular CMP creada junto con Dongfeng.
La tercera generación del SUV compacto de la marca alemana fue develada mundialmente en Estados Unidos. Notable evolución en diseño, equipamiento tecnológico y una amplia oferta de motorizaciones. Llegaría a Argentina en 2018.
Así lo dio a entender Hakan Samuelsson, CEO de Volvo, en una entrevista para un diario alemán. Las exigentes normativas ambientales harán que sea más conveniente desarrollar mecánicas híbridas en lugar de diésel.
Se fabricará en Brasil para abastecer, por el momento, sólo a la gama local. Por sus características, será uno de los de mejor eficiencia y rendimiento del mercado.