DFSK estima comercializar 150 vehículos anuales de su nuevo modelo Glory 580
La marca podría llegar a sumar una versión más equipada del Glory 580 con motor turboalimentado de 1.5 litros y 145 CV de potencia.
La marca podría llegar a sumar una versión más equipada del Glory 580 con motor turboalimentado de 1.5 litros y 145 CV de potencia.
La compañía china representada por el Grupo Corven desembarca con su gama de vehículos de pasajeros en nuestro país con este C-SUV de 7 plazas, que se destaca por su relación precio/producto y un correcto nivel de equipamiento. Está disponible en una única versión, impulsada por un motor naftero 1.8 de 132 CV, acoplado a una caja automática CVT.
Probamos durante 15 días el Mercedes Benz EQE sedán 100% eléctrico recorriendo 1.855 kilómetros por rutas, autopistas y ciudades de Alemania; sacando conclusiones de consumo, autonomía, costos, cargadores y sensaciones de manejo.
Entre el 5 y 8 de junio se llevará a cabo una nueva edición de Agroactiva y Ford será nuevamente sponsor oficial de la feria agropecuaria, una de las más importantes del país y que se realizará, como es habitual...
La firma de Wolfsburg llevó a la muestra agropecuaria toda la gama de Amarok, Saveiro Extreme y Taos Highline. Además, también está presente el portfolio de camiones –con el Delivery y Constellation de producción nacional-, la división de posventa y de financiación, con ofertas especiales.
La firma gala continúa con su programa de financiación y descuentos iniciada en mayo y que agrega más alternativas a las opciones que ya ofrecía a través de Mobilize Financial Services, así como también en posventa, planes de ahorro y Renault Store. Se destacan planes para el agro y el mantenimiento de vehículos tanto en garantía como fuera de ella.
La firma de Munich ya prepara el terreno para la presentación del hatchback, que recibirá una profunda actualización, tanto a nivel estético como tecnológico. Como anticipo, la división M publicó una imagen de su silueta y se espera que su presentación –todavía sin una fecha definida- se concrete en los próximos meses.
La web brasileña Autos Segredos publicó algunas fotografías de los productos de la marca italiana con los que debutará la tecnología BioHybrid. En este caso, serán versiones micro-híbridas de 12V con un pequeño motor eléctrico que reemplazará al alternador y motor de arranque. Si bien no se traducirá en mejoras de performance significativas, sí permitirá una reducción del consumo y las emisiones.
Aunque parecía un gadget para hacer aún más llamativo el interior del concept Inception, la marca francesa realmente quiere llevar a la realidad su volante rectangular que cuenta con una pantalla táctil en el centro desde donde se accede a las principales funciones del vehículo. Así lo anticipó su director de producto, Jérome Micheron, en la feria de tecnología VivaTech.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en mayo se patentaron 34.614 unidades, un 5,1% más que abril pero un 13,8% menos frente al año pasado. En esta oportunidad, la Toyota Hilux pasó a encabezar el ranking general y el de utilitarios, mientras que el Peugeot 208 fue líder entre los autos y Toyota entre las marcas.
Luego de la actualización que recibió el año pasado, la marca lanzó en Alemania la variante deportiva de su hatchback eléctrico: incorporó el motor APP550 estrenado en el ID.7, que desarrolla 286 CV y se asocia a una batería de 79 kWh de capacidad. Además de una apariencia sutilmente más agresiva, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos.
Con esta iniciativa, Raízen es la primera petrolera que cuenta con una red de cargadores eléctricos fuera de estaciones de servicio.
Tras el lanzamiento del acuerdo en abril para financiar la compra de motocicletas de la marca japonesa, el mayor banco privado del sistema financiero argentino comienza a ofrecer préstamos a tasa 0% para adquirir automóviles.
Las tres marcas japonesas formaron una alianza en la que cada una desarrollará los motores por su cuenta y manteniendo sus tradiciones –como la configuración bóxer o Wankel-, pero podrán compartirlos entre sí, al igual que su tecnología y conocimientos. Serán utilizados en los futuros vehículos híbridos de cada compañía.
El crossover eléctrico de la firma coreana recibió su primera actualización, con un importante rediseño en el sector frontal y posterior, así como algunos retoques y más tecnología en el interior. Además, incorporó una nueva batería de 84 kWh que le permite aumentar la autonomía hasta los 494 kilómetros.
La empresa de transporte es un cliente modelo de Iveco, ya que posee una flota de más de 500 camiones de la marca y acaba de incorporar estas nuevas unidades como parte de su estrategia de renovación. Las mismas fueron entregadas por el concesionario oficial Navicam, que también se encargará de su mantenimiento.
Producida en la planta de Santa Isabel desde agosto de 2018, la pick up logró este nuevo hito, destacando su crecimiento tanto en nuestro país como en los mercados de exportación como Brasil, Chile y Colombia, adonde se destina más del 50% del volumen de fabricación.
La firma de Wolfsburg presentó una nueva edición del Clubsport, que se convierte en la versión con tracción delantera más potente del hatchback mediano. Cuenta con detalles estéticos específicos y una puesta a punto pensada especialmente para el circuito de Nürburgring.
A sólo dos años de su presentación, el hermano mayor del Compass lidera su segmento en el país vecino, donde logró este nuevo hito que lo consolida como el SUV de 7 asientos más vendido. Además, recientemente sumó el nuevo motor Hurricane 4 de 272 CV, disponible para las versiones Overland y Blackhawk.
El 30 de mayo de 1984 comenzó a fabricarse en la planta de General Pacheco el Ford Sierra, modelo revolucionario para la época y que representó un gran salto tecnológico y a nivel de diseño para la industria automotriz local. Hasta 1993, fueron producidas 73.024 unidades. La marca del óvalo festeó su aniversario junto a clubes de fanáticos y propietarios.