Vehículos usados: ¿Cuáles fueron los modelos más vendidos en noviembre?
Durante el mes de noviembre se vendieron 127.178 vehículos usados, mientras en el acumulado enero/noviembre fue de 1.454.637 unidades.
Durante el mes de noviembre se vendieron 127.178 vehículos usados, mientras en el acumulado enero/noviembre fue de 1.454.637 unidades.
La firma japonesa presentó este nuevo prototipo que anticipa la próxima generación de su “SUV coupé”. Claramente inspirado en la gama beyond Zero –que tendrá su propia alternativa 100% eléctrica-, el nuevo CH-R será comercializado en versiones híbridas autorrecargables (HEV) e híbridas enchufables (PHEV) como el Prius.
Según las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción subió 1,8%, mientras que las ventas mayoristas crecieron 6,4% a nivel mensual. Sin embargo, las exportaciones cayeron 16% frente a octubre, aunque los tres rubros reflejan un importante incremento en el acumulado anual.
La firma de Stuttgart presentó la versión más deportiva de su nave insignia, desarrollado por la división AMG. Cuenta con una estética más agresiva y está impulsado por un sistema híbrido enchufable que combina el motor V8 4.0 biturbo con un motor eléctrico y una batería de 13,3 kWh que entrega una potencia total de 802 CV e impresionantes 1.430 Nm de par, acoplado a una caja automática de 9 marchas y al sistema de tracción integral 4Matic+.
Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen anticipó parte de la estrategia de la marca para los próximos años en materia de electrificación: planea reconvertir la sede de Wolfsburg para la producción de vehículos eléctricos, entre los que estarán el renovado ID.3 y su derivado SUV. Este último será el encargado de estrenar la arquitectura MEB+, una evolución de la actual, que promete más autonomía y menores tiempos de carga.
La firma italiana presentó oficialmente esta variante que promete combinar lo mejor de dos mundos: prestaciones de un superdeportivo y aptitudes off road reales. Cuenta con una puesta a punto específica de la suspensión, protecciones en la carrocería y el V10 de 5.2 litros bajo el capot. Serán construidas solo 1.499 unidades.
Medios de prensa estadounidenses fotografiaron a una unidad de pruebas del Model 3 con camuflaje parcial en su carrocería: la actualización incluiría pequeños retoques en el sector frontal y posterior junto con mejoras tecnológicas en el interior. El facelift sería presentado primero en China a mediados del año que viene y luego en el resto de los mercados donde se comercializa.
Mercedes-Benz quiere generar conciencia permanente sobre la importancia de la Seguridad. En esta oportunidad, viralizó su mensaje utilizando la potencia de sus Redes Sociales.
La pick up de la marca del óvalo alcanzó las 5 estrellas en los crash test de Euro NCAP, destacándose por su equipamiento y nivel de protección tanto para ocupante adulto, como para ocupante infantil y peatones. El resultado también es válido para la nueva Amarok con la que comparte plataforma, estructura y motorizaciones.
Además de ser sponsor del mundial, Kia Argentina desarrolló una campaña digital en redes sociales que invita a reflexionar sobre la inspiración y la pasión que genera el fútbol.
La marca italiana presentó su renovado emblema y el ejercicio de diseño Pu+Ra. Inspirado en el logo del Flaminia de fines de los 50, combina detalles modernos con elementos históricos para Lancia y refleja lo que será su futuro: 100% eléctrico y con el regreso de íconos como el Ypsilon y el Delta, más un SUV tope de gama.
Según la web brasileña Autos Segredos, el sedán dejará de lado los motores 1.6 MSI y 200 TSI para equipar a toda la gama con el 170 TSI, es decir, el 1.0 turbo que en el país vecino desarrolla 109 CV y 165 Nm de par (95 CV en Argentina). Estará disponible con caja manual de 5 marchas o automática Tiptronic de 6 velocidades. La única excepción será la versión GTS, que mantendrá el 1.4 TSI de 150 CV.
En las últimas semanas, varias unidades fueron avistadas y fotografiadas por diferentes rutas de Argentina y el país vecino. En este caso, las imágenes corresponden a tres versiones distintas y se trataría de las primeras unidades fabricadas en Pacheco de la nueva generación de la pick up.
La marca alemana en nuestro país proporcionó a través de su CEO y Director Comercial los números de como finalizarán el presente año en patentamientos y producción y las estimaciones para el próximo año.
Con los neumáticos Scorpion T6 y K4 Pirelli tendrá presencia en el Gran Premio Final del Rally Argentino que se correrá en Villa Dolores – Córdoba. Como acostumbra esta categoría, se llevan al máximo los neumáticos en terrenos y condiciones...
Medios de prensa europeos lograron fotografiar a una unidad de pruebas de la futura berlina eléctrica de la firma de Stuttgart, que se convertirá en el modelo de entrada a la gama EQ. Estará desarrollado sobre la nueva plataforma MMA, promete destacarse por su nivel de tecnología y ofrecer una autonomía de unos 850 kilómetros.
La marca alemana ya ofrece en su configurador web la renovada versión de entrada de gama de su B-SUV que deja de lado el antiguo motor 1.6 MSI de 110 CV por el más moderno 1.0 turbo, en este caso con 95 CV y 165 Nm de par, acoplado a la caja manual de 5 marchas. Incorpora además instrumental digital VW Digital Cockpit con display de 8”.
Volkswagen Argentina confirmó tres modelos para el primer semestre del 2023 pero aquí te contamos los otros modelos que podrían lanzarse.
A menos de una semana de su presentación en el país vecino, la marca reveló que ya fueron reservadas las 1.200 unidades de la versión Premier y las 800 de la versión LTZ destinadas a la preventa. Volverán a estar disponibles en febrero, cuando se concrete el lanzamiento. Su llegada a nuestro país está prevista para el primer semestre de 2023.
La presencia del Volkswagen I.D. Buzz en Cariló permitirá conocer el grado de aceptación del público de nuestro país para una futura llegada a la Argentina.