Archivo mensual: enero 2021
El gobierno bonaerense actualizó el precio de las Unidades Fijas (UF) que se utilizan para calcular el precio de las infracciones, pasando de $63,09 a $79,09. De esta manera, las multas pueden costar desde $395 a $79.900 en el caso de cruzar un semáforo en rojo o no contar con la VTV.
El próximo jueves 28 de enero RENAULT SUMMER TOUR hace su tercer stop en la ciudad de Mar del Plata con su despliegue itinerante que busca acercar a sus clientes un abanico de propuestas de la marca y su gama de productos.
Fiat apuesta fuerte con el Cronos para el 2021. En el 2020 estuvo a solo 11 unidades de liderar el patentamiento de vehículos de pasajeros, pero para este año tiene el firme propósito de finalizar primero absoluto y ya ahora lo está demostrando con el liderazgo con 4.154 unidades y un 11.6% de participación del mercado global.
Según nuestros colegas de Quatro Rodas, la Chevrolet Tracker es el vehículo que surgirá del denominado Proyecto Tango, fabricándose en simultáneo tanto en Argentina como en Brasil para cubrir la demanda. Para 2022 se sumaría la esperada pick up compacta de la marca, que reemplazará a la vez a la Montana y estará desarrollada sobre la plataforma GEM.
La versión deportiva del sedán mediano –comercializada como Jetta en América del Norte- recibió una leve actualización incorporando más asistentes de conducción y estas dos nuevas opciones con un extra de equipamiento y detalles estéticos específicos en color negro. Mantiene el motor 2.0 TSI de 230 CV, con caja manual de sexta o automática DSG de 7 marchas.
Así lo plantean medios de prensa sudafricanos y brasileños. La web CarMag asegura que los directivos de la filial de Renault en Sudáfrica anticiparon que la segunda generación de la pick up compacta será presentada en 2022, mientras que nuestros colegas del país vecino sugieren que la producción podría ser transferida a Argentina, dado que la estrategia de la compañía para Santa Isabel es enfocarse en vehículos comerciales.
Realizamos una prueba de consumo -Buenos Aires/Pinamar- con la Chevrolet S10 que nos solo recibió un restyling, sino también algunos cambios e incorporaciones tecnológicas y de seguridad.
La firma italiana está encarando la fase final de pruebas de su B-SUV, que ya utiliza la carrocería y gran parte de sus componentes definitivos. Según nuestros colegas de Autos Segredos, será develado en agosto y meses después debería arribar a nuestro país con el nuevo motor Firefly 1.0 turbo y caja CVT.
La firma de Stuttgart presentó el SUV de entrada de gama de la familia E. Disponible inicialmente sólo en la versión 250, está impulsada por un motor de 190 CV y un paquete de baterías de iones de litio de 66,5 kWh de capacidad. Más adelante se sumará una variante con tracción integral, más potencia y autonomía.
Medios de prensa europeos lograron fotografiar a una unidad de pruebas de la versión de producción del concept eVision. Estrenará la plataforma CMF-EV, con un motor eléctrico de 218 CV y una autonomía superior a los 430 kilómetros. Será presentado hacia mediados o fines de este año.
La marca patentó en el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial) de nuestro país el rediseño de su crossover del segmento B. Además, prevé importarlo desde Brasil, donde ya se fabrica –aún sin esta actualización- en la planta del Grupo CAOA en Jacareí. Llegaría hacia fin de año.
La marca italiana realizó la adjudicación de 10 ambulancias Daily para el Instituto de Previsión Social, 14 buses para el sistema de transporte urbano y 10 camiones a diversas empresas del país vecino a través del concesionario oficial Rodomaq.
Ralf Brandsttäter, CEO de la firma de Wolfsburg, confirmó a través de un posteo en LinkedIn el desarrollo de este nuevo producto que se convertirá en la nave insignia de la compañía. Estrenará una nueva plataforma, contará con avanzados sistemas de conducción autónoma e introducirá un nuevo sistema de producción que promete abaratar los costos de fabricación de un vehículo eléctrico.
La firma de Stuttgart presentó la última evolución de su sistema multimedia MBUX, un tablero completamente digital compuesto por un cristal que se extiende sobre la plancha frontal e integra tres displays para el instrumental, sistema multimedia y para el pasajero. Cuenta además con un avanzado software de Inteligencia Artificial capaz de interactuar con el conductor y “aprender” diversos perfiles de uso.
Así lo anticipó la agencia de noticias Automotive News Europe. El acuerdo estipulaba la creación de un joint-venture para desarrollar varios SUV’s –entre ellos la nueva generación de la EcoSport-, compartir plataformas y componentes, pero ambas compañías desistieron debido al impacto económico generado por la pandemia de coronavirus.
La firma de Stuttgart presentó la variante de entrada de gama del Taycan. Estéticamente y a nivel de equipamiento las diferencias son mínimas, el principal cambio radica en su mecánica: cuenta con un solo motor eléctrico de 360 CV y tracción trasera, alimentado por unas baterías de 79,2 kWh de capacidad. Su autonomía es de 431 km y se ofrece como opcional la batería Performance Plus, de mayor capacidad.
La marca sueca anunció que desde este año iniciará la comercialización de las variantes eléctricas del FH, FM y FMX que ya están siendo probadas en el Viejo Continente. Con un PBTC de 44 toneladas, ofrecen una autonomía de hasta 300 km. Después de 2025 llegarán los camiones alimentados por celdas de combustible de hidrógeno y para 2040 la compañía planea dejar de utilizar por completo combustibles fósiles.
La marca alemana, en alianza con Shell, anunció que continuará su campaña de prevención iniciada en mayo del año pasado y que ahora incluirá, además de un kit de higiene y sanitización para el coronavirus, otro para el dengue. Ambos fueron confeccionados por la Fundación Nosotros y serán entregados a los clientes que realicen el servicio de mantenimiento programado.
El gigante chino se alió con la compañía especializada en software para acelerar el desarrollo de avanzados sistemas de conducción autónoma para sus autos eléctricos. Geely aportará su plataforma modular eléctrica SEA, mientras que Baidú se hará cargo del apartado tecnológico.
La firma británica logró su segundo triunfo consecutivo y sexto a nivel general en el rally más difícil y exigente del mundo. Con este título, Monsieur Dakar logra su victoria número 14 en la especialidad, con 8 victorias en Autos y 6 en Motos.