Etiquetado: SUV eléctrico
Además del lujoso SUV eléctrico, la firma estadounidense también develó un prototipo que saca a relucir su lado más aventurero, con una mayor preparación para excursiones fuera del asfalto y la capacidad que caracteriza a los productos de la marca.
Así lo reveló el CEO del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, quien celebró el éxito del SUV señalando que las reservas fueron hechas sin que los clientes vean personalmente o manejen el vehículo y que aún no fue presentado en otros mercados importantes como China o Japón. El nuevo Macan está disponible en dos versiones, de 407 y 639 CV, con una autonomía de más de 600 kilómetros.
La firma de Stuttgart presentó la tercera generación de su SUV, que pasa a ser totalmente eléctrico y plantea una evolución en diseño, tecnología y rendimiento. Inicialmente, estará disponible en dos versiones, Macan S de 408 CV y 613 km de autonomía y Macan Turbo, de 639 CV y 591 km de alcance.
Así lo aseguró Jim Farley, CEO de Ford, quien anticipó algunas de las características de este nuevo producto que apuntará a cubrir la falta de oferta de vehículos eléctricos de tres filas de asientos. Con un cuidado trabajo aerodinámico y el foco en la eficiencia, promete más de 560 km de autonomía y sería presentado en 2025.
Ford fue una de las primeras marcas generalistas que decidió apuntar decididamente por la electrificación total y viene teniendo un gran éxito, además de un portfolio que sigue creciendo: desde el Mustang Mach-E, la F-150 Lightning o la E-Transit hasta...
Una unidad de pruebas fue fotografiada mientras circulaba por las calles de Alemania. A pesar del espeso camuflaje de su carrocería, se alcanzan a observar algunos rasgos de diseño como su aspecto más cuadrado y completamente diferente al del Volkswagen ID.4 con el que comparte plataforma. Será presentado en marzo y su producción está confirmada para la planta de Colonia.
A modo de anticipo, la marca del óvalo dio a conocer una fotografía en la que se observa a un directivo levantando levemente la tela que cubre el SUV, lo que revela parte de su diseño. Será el primer vehículo eléctrico surgido de la alianza con Volkswagen y se espera que comparta motorizaciones y baterías con el ID.4 aunque con un diseño y puesta a punto completamente diferenciados.
La firma nipona reveló el diseño definitivo de su SUV eléctrico, que comparte la plataforma Ultium con varios productos de General Motors. Por sus dimensiones y características, se ubicará por encima de la CR-V y por debajo de la Pilot, destacándose también por su tecnología. Por el momento, la marca no brindó detalles sobre sus características técnicas, pero se espera una autonomía superior a los 500 km. Será lanzada recién en 2024.
La marca estadounidense confirmó que trajo una unidad de su SUV eléctrico para realizar pruebas en calles y rutas de nuestro país a fin de evaluar su comportamiento y adaptabilidad a las necesidades de los clientes locales, con vistas a su posible comercialización a mediano plazo.
Como parte de su estrategia de impulsar la transición hacia la electrificación total, el flamante SUV Coupé de la marca francesa también tendrá una variante cero emisiones. Compartirá plataforma, mecánica y otros componentes con el futuro DS 4 E-Tense eléctrico, con un motor de 204 CV y unos 400 km de autonomía. Será presentado hacia 2024.
El SUV eléctrico ya sale de la línea de montaje de la planta de Chattanooga, con la particularidad de que casi la totalidad del vehículo y sus componentes se fabrican en diferentes plantas dentro de Estados Unidos. Inicialmente, prevé producir 7.000 unidades por mes.
La firma británica reveló el diseño de este prototipo que anticipa un futuro SUV eléctrico como así también el estilo que tendrán los próximos productos de la marca. Superficies limpias, minimalistas, mucha tecnología e interiores sustentables serán las claves de la nueva generación de la gama de MINI.
La firma de Munich presentó la tercera generación de su SUV más accesible. Se destaca por su diseño completamente reformulado y su tecnológico interior. El X1 ofrece motorizaciones nafteras y diésel de 136 a 204 CV con dos versiones plug-in hybrid en camino, mientras que el iX1 (100% eléctrico) desarrolla 313 CV y puede lograr una autonomía de hasta 438 km.
La marca inicia su camino hacia la electrificación total con ese SUV de más de 5 metros de largo, equipado con dos motores que entregan 600 CV y le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 3 segundos. También sobresale por su nivel de tecnología y conectividad. Cuenta con una batería de 100 kWh de capacidad con la que puede recorrer hasta 600 kilómetros. Será fabricado en China y las primeras unidades serán entregadas en 2023.
La firma estadounidense confirmó el desarrollo de una versión de cero emisiones de su exitoso B-SUV. Pensado para el mercado europeo, sería presentado en 2024 junto con su primera actualización, con leves retoques en su diseño. Mecánicamente, se habla de un motor de 130 a 150 CV, alimentado por un paquete de baterías de 50 kWh para lograr una autonomía de 350 km.
Considerando la demanda de SUV’s de grandes dimensiones, especialmente en el mercado estadounidense y chino, la firma de Stuttgart estaría trabajando en el desarrollo de un Sport Utility de 7 plazas que podría utilizar la plataforma surgida del Proyecto Artemis del Grupo Volkswagen, con tecnología y autonomía inéditas.
Así lo anunció la marca alemana a través de Twitter. La versión deportiva del SUV eléctrico será develada en un exclusivo evento que se llevará a cabo en Berlín. El ID.5 GTX contará con dos motores eléctricos, con 299 CV, tracción integral y una batería de 77 kWh de capacidad que le otorgarían una autonomía de alrededor de 460 kilómetros.
De acuerdo a la web francesa L’Argus, la marca del rombo cambiará la denominación RS Line por Alpine Line para identificar a las versiones con estética deportiva de su gama de vehículos eléctricos. En este caso, las modificaciones serían sólo de diseño, sin cambios en la mecánica.
En un recorrido de 1.352 kilómetros atravesando Gran Bretaña de norte a sur, el Mach-E registró más de 800 kilómetros de autonomía, superando en 190 km la autonomía homologada y logrando un rendimiento de 10,5 km/kWh, que lo llevó a marcar este nuevo récord mundial en eficiencia.
Volkswagen se prepara para continuar ampliando la gama ID, ya no sólo por encima del ID.4, sino también por debajo, donde quedan los casilleros ID.1 –reemplazante del eUp!- e ID.2, justamente el modelo sobre el que surgieron algunos datos más....