Etiquetado: superdeportivos
La firma de Ingolstadt presentó esta edición limitada a 50 unidades que homenajea los triunfos del R8 LMS en las 24 Horas de Nürburgring y los 50 años de la competencia. Se destaca por un tratamiento estético exclusivo y el motor V10 de 5.2 litros y 620 CV, asociado a una caja S-Tronic de 7 marchas y al sistema de tracción integral quattro.
La firma de Módena se reinventa con su nuevo superdeportivo, diseñado completamente desde cero, con plataforma y motores propios. Con él debuta el propulsor Nettuno V6 3.0 biturbo de 630 CV asociado a una caja automática de doble embrague de 8 velocidades. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanzar los 325 km/h de velocidad máxima. Tendrá una versión de competición y una 100% eléctrica.
La firma del óvalo vuelve a rendir tributo a su historia en la competición, en este caso con una edición limitada del GT inspirada en el GT40 MKII que se impuso en las 24 Horas de Daytona. Cuenta con un esquema de pintura similar, al que se le pueden añadir detalles personalizables y un paquete denominado Studio Collection que lo hace aún más llamativo.
La firma italiana comenzó a mostrar el prototipo que anticipa a su nuevo superdeportivo con una serie de fotografías en las que se ve al MC20 junto con un Eldorado y un 250F, modelo que el recordado piloto británico llevó a la victoria en numerosas oportunidades. Su presentación oficial está prevista para septiembre, contará con un motor desarrollado 100% por Maserati y marcará su regreso a la competición.
A pesar de que Italia es uno de los países más golpeados por la pandemia de coronavirus, en Ferrari el trabajo no se detiene y ya comenzó a circular por los alrededores de Maranello una unidad de pruebas de la versión cabriolet de la SF90 Stradale, el segundo modelo híbrido de la compañía junto con LaFerrari.
El diseñador argentino presentó su nuevo superdeportivo que rinde homenaje y fue desarrollado en el mítico circuito italiano de Imola. Cuenta con un motor V12 biturbo de 6.0 litros provisto por Mercedes-AMG, caja secuencial de 6 marchas, suspensiones regulables electrónicamente, pintura especial y un trabajo aerodinámico específico. Las 5 unidades que serán fabricadas ya fueron reservadas.
En el marco del Salón de Chicago, la marca del óvalo presentó esta actualización de su superdeportivo, con mejoras en aerodinámica y refrigeración del motor V6 EcoBoost que le permitieron elevar su potencia a 669 CV. Pero lo más llamativo, a pesar de no haber cambios estéticos, son las nuevas opciones de pintura Gulf Racing –rediseñada- y Liquid Carbon.
La octava generación del superdeportivo estadounidense, además de ser la primera en contar con motor central, también será la primera en contar con una variante híbrida que podría ser la ZR1. Según medios de prensa de aquel país, al V8 de 502 CV se le acoplaría un motor eléctrico de 116 CV ubicado en el eje delantero junto con otras modificaciones específicas para esta versión.
La firma de Molsheim anunció este nuevo récord logrado por un prototipo del Chiron en el circuito de Ehra-Lessen y certificado por la TÜV alemana. De esta manera, supera holgadamente el registro anterior de 457 km/h alcanzado por el Koenigsegg Agera RS.
La marca francesa develó en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach a su última creación, un superdeportivo que toma como base al Chiron y rinde homenaje a sus 110 años y al EB110 presentado en 1991. Cuenta con un motor W16 de 1.600 CV, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,4 segundos y alcanzar los 380 km/h de velocidad máxima (limitada).
La marca creada por el diseñador nacido en la localidad santafesina de Casilda presentó la variante descapotable de su superdeportivo. Con un diseño más agresivo y mayor potencia que la coupé, sólo serán construidas 40 unidades, que ya fueron reservadas antes de su develación. También será protagonista del videojuego CSR Racing 2.
Gracias a su motor naftero V8, dos propulsores eléctricos y una MGU-K, la sucesora de LaFerrari desarrolla 1.000 CV y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos o alcanzar los 340 km/h de velocidad máxima. También cuenta con un modo 100% eléctrico que funciona hasta los 135 km/h. Esta mecánica híbrida, derivada de la Fórmula 1 se aplicará paulatinamente al resto de la gama.
La firma de Ingolstadt presentó una edición limitada de su superdeportivo, con detalles estéticos exclusivos pensados para destacar su planta impulsora, que entrega 620 CV y 580 Nm de torque. De 0 a 100 km/h en 3,1 segundos y 331 km/h de velocidad máxima para uno de los últimos V10 aspirados del mercado.
Desarrollado por la división Special Projects de la marca italiana y tomando como base la 488 GTB, este superdeportivo único está inspirado en el mítico F40 y será exhibido el sábado en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este.
A siete años de su presentación, el sucesor del Zonda finalizó su producción “en serie” con la unidad número 100, pintada con los colores de la escudería de Fórmula 1 de la marca alemana. Cuenta con un motor V12 de 6.0 litros twin turbo de 750 CV acoplado a una caja automática-secuencial de 7 marchas y fue encargado por el dueño de un concesionario de Miami.
Así lo anunció Nordenwagen, representante de la marca alemana en nuestro país. Según el comunicado de prensa, el mítico 911 tiene más del 80% de participación de mercado en su segmento.