Etiquetado: Ford Argentina
Entrevistamos a Osvaldo Santi, gerente de Comunicaciones de la marca, quien destacó las claves de la renovación del C-SUV y su potencial de crecimiento, impulsando a la vez las ventas totales de la marca. Además, confirmó la llegada de la variante híbrida.
En el marco de la inauguración de la planta de motores de Pacheco, entrevistamos a Osvaldo Santi, Gerente General de Comunicaciones de Ford Argentina, quien destacó la importancia de fabricar localmente los impulsores Lion y Panther, los resultados que está logrando la nueva generación de la pick up tanto en nuestro mercado como a nivel regional y posibles nuevos proyectos.
La marca del óvalo realizó un repaso por su rica historia en el país y su vínculo con la sociedad, a la vez que ya se enfoca en lo que será el futuro de la movilidad, con la electrificación y el cuidado del medio ambiente como prioridades. Se destaca también la profunda transformación de la planta de General Pacheco, donde se fabrica la nueva generación de la Ranger y sus proyectos educativos.
La marca del óvalo realizó una ceremonia para homenajear al mítico constructor argentino y a su obra más destacada, el Huayra. El Sport Prototipo de la década del 60 está equipado con un V8 292 Fase 1 de la F-100 pero llevado hasta los 430 CV y cuenta con un diseño tan aerodinámico que hasta el día de hoy sigue causando asombro.
Entrevistamos a Diego Barruti, gerente de Producto de la marca del óvalo, quien señaló al C-SUV como uno de los pilares de la compañía tanto en el portfolio como en su estrategia de electrificación. Además, anticipó los próximos lanzamientos y la participación de Ford dentro del mercado.
La marca estadounidense confirmó que trajo una unidad de su SUV eléctrico para realizar pruebas en calles y rutas de nuestro país a fin de evaluar su comportamiento y adaptabilidad a las necesidades de los clientes locales, con vistas a su posible comercialización a mediano plazo.
La marca del óvalo destacó la performance comercial de su muscle car, que aumentó sus ventas en un 67% respecto a 2020. La cantidad de reservas superó inclusive las estimaciones de la propia compañía. Actualmente, el Mustang se comercializa en versiones GT y Mach 1, de manera directa a través de la filial local de la firma estadounidense.
La firma estadounidense ya cuenta con más de 60 unidades –que van desde pick ups hasta SUV’s- disponibles para alquilar por hora o por día en varios puntos de CABA, GBA y Córdoba. El proceso es sencillo: descargar la app Ford Go, registrarse, seleccionar el vehículo y retirarlo en los estacionamientos designados.
La marca del óvalo presentó en nuestro país su pick up compacta: estará disponible en dos versiones (XLT 4×2 y Lariat 4×4), ambas con una muy completa dotación de confort y seguridad, incluyendo asistencias a la conducción. Mecánicamente, las dos están impulsadas por el motor naftero EcoBoost 2.0 de 253 CV y 380 Nm, asociado a una caja automática de 8 marchas.
La marca del óvalo festejó los cinco años de presencia del Mustang en el país en un evento realizado en Herencia Custom Garage. Allí, además de exhibir varias unidades, se entregó una placa al Club Mustang Argentina y se dio inicio al Mustang Herencia Garage Sessions, un ciclo de música que llevará al escenario a artistas de diferentes géneros.
La pick up compacta fabricada en México tiene una sección especial dentro del portfolio de la marca, denominada “futuros vehículos”. Allí se despliegan algunas imágenes y los primeros datos, destacando su nivel de seguridad, confort y tecnología. Su llegada a nuestro país está prevista para 2022.
La marca del óvalo incorporó esta versión aún más deportiva y prestacional que la GT y que rinde homenaje al modelo original de 1969. Cuenta con modificaciones estéticas, cambios en la puesta a punto de la suspensión y en la motorización, llevando su potencia hasta los 475 CV y 569 Nm de torque. Está disponible sólo con caja automática de 10 velocidades.
Con la idea de hacer algo fuera de lo común, la marca del óvalo trasladó al primer cliente del SUV en helicóptero hasta un campo repleto de barro donde lo esperaba su flamante unidad, lista para mostrar sus aptitudes off-road y tecnología.
La filial local habilitó una sección especial en su web donde revela las características de esta nueva serie limitada del muscle car que llegará en 2021 junto con una reseña histórica. Cuenta con el motor Coyote V8 potenciado hasta los 475 CV, asociado a la caja automática de 10 velocidades junto con cambios en la puesta a punto de la suspensión, la dirección, los frenos y detalles estéticos específicos.
Luego de una reunión entre los principales directivos de la compañía y el Presidente de la Nación, la marca del óvalo finalmente confirmó la producción de la próxima generación de la pick up en la planta de Pacheco. Parte de la inversión será para la modernización del complejo industrial y al desarrollo de proveedores locales. La nueva Ranger comenzará a fabricarse en 2023 y el 70% se destinará a la exportación.
Previsto para el año que viene, la marca del óvalo anticipa la llegada de su nuevo C-SUV en nuestra región con una sección especial en su web, donde destaca algunos de sus principales atributos. Además, como sponsor oficial del festival de música celebrado anualmente en Brasil, será protagonista del espacio de Ford en Cidade do Rock.
La marca del óvalo decidió no realizar cambios en la lista de precios de la pick up mediana y en las últimas unidades del hatchback chico y el mediano que hasta hace poco se fabricaba en la planta de Pacheco.
La firma estounidense informó los precios de toda la gama de su pick up mediana a menos de un mes de la presentación de su última actualización. En esta nota, un repaso del equipamiento, configuraciones y valores de cada una de las 17 versiones del portfolio.
Con las modificaciones y novedades que incorporó la serie MY2020, hacemos un repaso de cómo quedará compuesta la gama, con el equipamiento detallado, las versiones y las mecánicas disponibles a partir de agosto, cuando se oficializará su lanzamiento.
La marca del óvalo presentó en Mendoza una actualización de su pick up mediana con leves modificaciones en su diseño, pero con más equipamiento en todas las versiones y más potencia en el motor Puma 2.2 TDCi –ahora con 160 CV y 385 Nm de par-. Las tope de gama también sumaron al paquete de asistentes de conducción el sistema de frenado autónomo de emergencia.