Etiquetado: exportaciones

Planta de Renault Argentina

Informe ADEFA: tras los registros de diciembre, el 2022 cerró con un importante incremento en la producción, exportaciones y ventas mayoristas

Pese a una baja en algunos rubros debido a la parada de las fábricas por inicio de las vacaciones, diciembre mantuvo el comportamiento esperado y la tendencia de los últimos meses, por lo que el 2022 finalizó con un incremento del 23,5% en la producción, una suba del 24,3% en exportaciones y del 12,5% en ventas mayoristas. Martín Galdeano, Presidente de ADEFA realizó un balance del año y habló sobre las perspectivas para 2023.

Tracker exportación

Informe ADEFA: en septiembre bajó la producción, pero aumentaron las exportaciones y ventas mayoristas

De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fabricantes de Automotores de la República Argentina (ADEFA), la producción cayó un 3,4% debido al desabastecimiento de neumáticos por el conflicto sindical con los proveedores, mientras que las exportaciones subieron 28,2% y las ventas mayoristas un 18,6%, manteniendo la tendencia positiva también a nivel anual.

volkswagen taos

Informe ADEFA: notable suba de la producción y las exportaciones en agosto, con una leve baja en ventas mayoristas

De acuerdo a las estadísticas publicadas por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), se registró un aumento del 22,8% en la producción y del 41,6% en las exportaciones, mientras que las ventas mayoristas bajaron un 0,9% respecto a julio. Las cifras y el balance anual mantienen la tendencia positiva frente a 2021 a pesar de los problemas de abastecimiento de piezas e insumos.

cruze

Informe ADEFA: en julio bajaron la producción, exportaciones y ventas mayoristas a nivel mensual pero subieron frente a 2021

De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción cayó un 9%, las exportaciones 28,1% y las ventas mayoristas, un 21%, aunque siguen reflejando valores positivos en comparación con el año pasado. Desde la entidad atribuyen esta baja al receso invernal y a la adecuación de las líneas de producción de varias terminales.

cronos

Informe ADEFA: importante suba de la producción, exportaciones y ventas mayoristas en junio

Según las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores de la República Argentina (ADEFA), en junio la producción se incrementó un 4,2%, las exportaciones un 19,1% y las ventas mayoristas, un 10,4% frente a mayo. También refleja índices positivos en la comparación anual y en el acumulado. Estos resultados fueron celebrados por la agrupación de automotrices, destacando además su trabajo junto al gobierno.

cruze

Informe ADEFA: en mayo aumentaron la producción y ventas mayoristas, pero cayeron levemente las exportaciones

De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores, en mayo la producción subió un 5,9%, mientras que las ventas mayoristas se incrementaron un 9,3% respecto a abril. Sin embargo, las exportaciones bajaron un 2,4%. El balance anual sigue evidenciando un considerable crecimiento respecto a 2021 tanto en producción como en exportaciones, con una leve baja en ventas mayoristas.

fabrica taos

Informe ADEFA: en abril bajaron la producción y las ventas mayoristas, pero las exportaciones se mantienen en alza

De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores, en abril la producción y las ventas mayoristas cayeron un 10,1% y 8,8% respectivamente, mientras que las exportaciones subieron un 11,4% frente a marzo, aunque el balance es positivo si la comparación es anual. Desde la entidad atribuyen esta situación al faltante global de componentes y de disponibilidad de unidades.

adefa

Informe ADEFA: en enero la producción bajó un 53,2%, también cayeron las exportaciones y ventas mayoristas

De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores, en el primer mes del año fueron fabricadas 18.651 unidades, muy por debajo del volumen de diciembre y de 2021, aunque la producción diaria sí se incrementó notablemente. Las exportaciones bajaron un 52,6% y las ventas mayoristas, 38,4%. Esta caída en los números es atribuida principalmente a que solo se registraron 9 días hábiles de actividad.