Informe ADEFA: en abril bajaron la producción y las ventas mayoristas, pero las exportaciones se mantienen en alza

5 mayo 2022
De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores, en abril la producción y las ventas mayoristas cayeron un 10,1% y 8,8% respectivamente, mientras que las exportaciones subieron un 11,4% frente a marzo, aunque el balance es positivo si la comparación es anual. Desde la entidad atribuyen esta situación al faltante global de componentes y de disponibilidad de unidades.
fabrica taos

Abril fue un mes un tanto ambiguo para el sector automotriz, aunque lo más destacable es que se mantienen los números positivos. De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), el mes pasado bajó tanto la producción como las ventas mayoristas respecto a marzo, pero crecieron las exportaciones, a la vez que los tres rubros muestran una notable suba en comparación con las cifras del año pasado.

En concreto, en cuanto a producción, con 20 días hábiles de actividad, fueron fabricadas 43.826 unidades, lo que representa una caída del 10,1% respecto a las 48.746 unidades producidas en marzo, pero un 49,5% más en comparación con las 29.315 unidades fabricadas en 2021.

De esta manera, el acumulado anual llega a 148.884 unidades entre autos y utilitarios, reflejando una importante suba del 25,5% en comparación con las 118.592 unidades fabricadas durante el primer cuatrimestre del año pasado.

Por su parte, las exportaciones en abril alcanzaron las 27.431 unidades, marcando un incremento del 11,4% frente a las 24.623 unidades exportadas en marzo. Asimismo, esta cifra representa una mejora del 73,1% en comparación con las 15.848 unidades exportadas el año anterior.

Con estos resultados, el acumulado entre enero y abril indica que se exportaron 81.376 vehículos, lo que muestra un incremento del 24,8% respecto al mismo período de 2021 cuando se habían enviado 65.221 unidades a mercados fuera del país.

frontier expoftacionPor último, en cuanto a ventas mayoristas, en abril fueron comercializadas 30.861 unidades a la red de concesionarios, un 8,8% menos frente a las 33.827 unidades registradas en marzo, pero un 3,3% más en comparación con las 29.876 unidades entregadas el año pasado.

De esta forma, con 110.267 unidades comercializadas, el acumulado durante el primer cuatrimestre refleja una caída del 5,1% frente a las 116.214 unidades registradas entre enero y abril de 2021.

Al respecto, Martín Galdeano, Presidente de ADEFA, explicó los motivos de las bajas registradas en el mes y el balance de la situación actual: “Si bien los datos son positivos, la producción en abril continuó afectada por la operatoria del comercio exterior, los problemas de logística globales y el desabastecimiento de semiconductores. Las exportaciones mantienen una gran dinámica, principalmente por el aumento de la demanda en mercados como  Centro América, Brasil y Ecuador sustentado por  los planes propios de las terminales de ganar presencia en nuevos destinos”.

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero Industria el 5 de mayo de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *