Etiquetado: actualización
La marca francesa presentó la especificación Model Year 2026 en el país vecino, con leves modificaciones estéticas -como el techo y las llantas de color negro-, manteniendo la gama de versiones y motorizaciones ya conocidas, con el 1.6 SCe con caja manual o CVT o el 1.3 TCe, disponible sólo con caja CVT. Por el momento no se sabe si las versiones producidas en Colombia y que llegan a nuestro país también incorporarán esta actualización.
Así lo aseguran nuestros colegas de Autos Segredos, iniciando su producción entre junio y julio. Incorporará leves retoques estéticos, diferenciando sobre todo a la versión tope de gama Touring -no disponible en Argentina-. Mantendrá las motorizaciones 1.5 i-VTEC de 121 CV y 1.5 i-VTEC turbo de 170 CV, ambas con caja automática CVT.
La marca francesa presentó un leve rediseño para su pick up mediana –incorporando el renovado emblema del león-, nuevo sistema multimedia y el nuevo motor turbodiesel Multijet 2.2 de 200 CV y 450 Nm de torque.
La marca del rombo presentó una actualización del utilitario eléctrico, con leves retoques estéticos incorporando la nueva identidad de marca. Mantiene su completo equipamiento de confort y seguridad, así como su motor de 120 CV y la autonomía de hasta 300 kilómetros.
Tras su debut en Japón, el facelift del B-SUV llegó al mercado europeo con leves retoques de diseño y una nueva versión tope de gama con equipamiento extra. Allí se mantiene como única opción la mecánica híbrida e:HEV de 131 CV con caja CVT. La actualización sería incorporada a su par brasileño en 2025.
La marca del óvalo presentó la primera actualización importante de su SUV, con leves retoques estéticos y más opciones de personalización, pudiendo sumar más accesorios que mejoran sus aptitudes off road. También incorporó nuevas pantallas en el interior y más sistemas de asistencia a la conducción. No hay cambios en su mecánica, manteniendo los motores EcoBoost 1.5 y 2.0 de hasta 241 CV, con caja automática y tracción 4×4.
La marca japonesa presentó en EE.UU. la actualización para el Si, con retoques estéticos y más tecnología. Además, recibió refuerzos estructurales y una nueva puesta a punto de la suspensión, manteniendo el motor naftero 1.5 turbo i-VTEC de 204 CV asociado a una caja manual de 6 marchas.
La firma de Ingolstadt presentó la actualización de su berlina deportiva 100% eléctrica, con modificaciones en su diseño, nuevas funciones y un revisado sistema de propulsión, con nuevos motores y baterías, incluyendo una variante aún más potente.
La firma de Munich presentó en Europa una nueva actualización para la berlina yla rural con mejoras en conectividad y asistencias a la conducción. Asimismo, la versión 330e (PHEV) recibió una nueva batería de 19,5 kWh que amplía su autonomía hasta los 101 km en modo eléctrico.
La firma de Stuttgart presentó el facelift de media vida de la generación 992, con pequeños retoques en su diseño, incorporación de más sistemas de aerodinámica activa, mejoras en conectividad y un importante cambio en la versión GTS: ahora es híbrida y eleva la potencia hasta los 541 CV.
La firma japonesa presentó en Europa una actualización de su berlina FCEV, que suma nuevos sistemas de asistencia a la conducción y mejoras en conectividad. Mantiene el motor eléctrico de 182 CV y 300 Nm de par, alimentado por una pila de combustible de hidrógeno.
La AFIP prepara el decreto para una nueva actualización de la base imponible de los impuestos internos, que pasarán a tributarlos los vehículos cuyo precio de venta al público supere los $37.300.000 para la primera escala (20%) y los $83.000.000 para la segunda escala (35%). Sin embargo, sólo tendrá vigencia durante mayo ya que para junio volverá a actualizarse de manera trimestral como hasta ahora.
La firma de Ingolstadt publicó varias imágenes que adelantan algunas de las modificaciones que recibirá próximamente su berlina eléctrica, con un rediseño del sector frontal y posterior, más tecnología y una nueva batería compartida con el Porsche Taycan.
La firma nipona presentó una sutil actualización de su exitoso B-SUV, con pequeños retoques estéticos y de equipamiento. Mecánicamente, allí se ofrece con una motorización híbrida e:HEV de 131 CV que recibió una recalibración para mejorar su respuesta. Estos cambios serían incorporados más adelante en otros mercados, incluyendo nuestra región.
La marca japonesa presentó una actualización del hatchback similar a la que incorporó la versión sedán hace unos meses atrás. Cuenta con leves retoques estéticos y más equipamiento de seguridad, incluyendo de serie el paquete de sistemas de asistencias a la conducción Honda Sensing. En el país asiático mantiene el motor 1.0 turbo y la variante híbrida. Estas modificaciones serían incorporadas por el modelo brasileño a fin de año.
La firma de Stuttgart presentó la nueva y más importante actualización que recibió toda la gama, desde la berlina hasta las variantes Sport Turismo y Cross Turismo. Cuenta con retoques estéticos, más equipamiento y tecnología y una completa revisión de su mecánica, baterías, puesta a punto y capacidad de recarga.
La firma de Munich presentó una actualización de la coupé y del descapotable, con leves retoques de diseño en su exterior y un reformulado interior, en el que incorpora el BMW Curved Display, más funciones de conectividad y sistemas de asistencia a la conducción. En Europa estará disponible con varias opciones nafteras y diésel de 184 a 374 CV más las variantes M.
Se viralizaron varias imágenes que revelan el rediseño que recibirá el B-SUV de la marca del óvalo, con leves retoques en su exterior pero con cambios más profundos en el interior, sumando además más sistemas de asistencia a la conducción. Mecánicamente, se espera la llegada de más versiones electrificadas con sistema mild-hybrid de 48V y la inédita variante 100% eléctrica.
La firma nipona presentó la actualización del mediano, con leves retoques estéticos en su exterior. Además, en Estados Unidos se incorporó la versión híbrida, impulsada por un motor naftero 2.0 i-VTEC de ciclo Atkinson, asociado a dos motores eléctricos con los que entrega en conjunto 182 CV y se acopla a una caja automática eCVT.
La firma nipona presentó la esperada renovación del GR Yaris, con novedades estéticas, profundos cambios en el interior, el motor 1.6 turbo completamente actualizado y con mayor potencia y la introducción de la nueva transmisión automática directa GR de 8 marchas. Se mantiene la opción manual y por supuesto el sistema de tracción integral GR-Four.