26473 Resultados de la búsqueda
Con un 27% de participación a nivel general durante el primer semestre y de más del 50 y 29% en los segmentos semipesado y pesado respectivamente, la marca italiana afianza su presencia en nuestro país y apuesta por la producción y exportaciones: prevé fabricar los Tector de 9 y 11 toneladas junto con el bus 170G21 a GNC hacia el primer trimestre de 2023.
La marca sueca anunció una inversión de 1.200 millones de euros para la construcción de la que será su tercera fábrica en el Viejo Continente. Las obras comenzarán en 2023 y prevé el inicio de sus operaciones para 2026. Contará con capacidad para producir hasta 250.000 vehículos eléctricos por año, acercándose a los objetivos planteados por la compañía.
Tras 12 años, Stellantis decidió finalizar su alianza con Guangzhou Automobile Group finalizando la fabricación del Cherokee, Renegade, Compass y Grand Commander en China para pasar a importar su gama desde otros países. El principal motivo fue la caída en las ventas que vino registrándose en los últimos años y problemas de calidad que afectaron la imagen de la marca.
Las principales marcas del grupo anunciaron sus ofertas del mes, con financiación de hasta el 85% del precio de lista, tasas desde 0% y plazos de hasta 72 meses según el modelo. Incluye hatchbacks, utilitarios, SUV’s y pick ups.
La web Motor Trend realizó una proyección que anticipa el aspecto de la pick up eléctrica de RAM. Está basada en el único boceto oficial de la compañía y combina algunos rasgos de la gama actual de la marca. Desarrollada sobre la plataforma STLA Frame, su presentación está prevista para 2024.
Tras agotar en solo dos meses el stock de 750 unidades disponibles inicialmente, el primer lote del citycar eléctrico ya arribó al país vecino proveniente de China y se prepara para ser entregado a sus dueños. Es el auto eléctrico de pasajeros más barato del mercado brasileño.
En una entrevista con el diario Welt, Thomas Schäfer, nuevo CEO de la firma de Wolfsburg puso en duda la continuidad del hatchback mediano debido a los elevadísimos costos de desarrollo de nuevos vehículos con motores de combustión que se adapten a las futuras normativas Euro 7, que además los harían poco competitivos frente a los eléctricos. La decisión sobre el proyecto de una novena generación será tomada en los próximos 12 meses.
Un club de fanáticos de la compañía logró fotografiar el tablero de la versión deportiva del B-SUV, permitiendo observar más claramente las modificaciones y diferencias que posee con respecto a las variantes convencionales. Será lanzado en Brasil a fin de año y a Argentina llegará en 2023.
Tal como se esperaba, la firma italiana brindó el adelanto más importante hasta ahora de su SUV Coupé, dando a conocer por completo su diseño exterior, que se diferencia del Pulse especialmente por su remate posterior y dimensiones. Por el momento, no brindó detalles sobre el interior ni su mecánica. La filial local anticipó que su llegada está prevista para el año que viene.
De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción cayó un 9%, las exportaciones 28,1% y las ventas mayoristas, un 21%, aunque siguen reflejando valores positivos en comparación con el año pasado. Desde la entidad atribuyen esta baja al receso invernal y a la adecuación de las líneas de producción de varias terminales.
La firma del león fue la automotriz que registró el mayor crecimiento en lo que va del año con una suba del 35% respecto a 2021, impulsada por el éxito del 208 que lidera el segmento B-Hatch. Por su parte, su hermana del doble chevrón fue la segunda marca con mayor incremento en sus ventas, que subieron un 27%, en este caso, gracias al C4 Cactus.
Según medios de prensa indios, fuentes cercanas a la marca confirmaron el desarrollo de esta nueva variante. Utilizará la plataforma eCMP –derivada de la CMP para motores de combustión- y posiblemente la misma mecánica del Peugeot e-208, con un propulsor de 136 CV alimentado por una batería de 50 kWh que le otorga una autonomía de hasta 350 km. Sería presentado en diciembre en el país asiático.
En un nuevo capítulo de la webserie, el equipo de desarrollo de General Motors anticipó que la pick up compacta será una “campeona en ahorro de combustible” y tendrá las mejores cifras del segmento en aceleración de 0 a 100 km/h, gracias a su motor turbo y a su avanzada central electrónica. En videos anteriores, la compañía resaltó además la capacidad de carga, habitabilidad y tecnología que tendrá la Montana.
En línea con su estrategia de transformación hacia una compañía de movilidad, la firma japonesa sumó a su line-up las T-Bikes, sus mountain bikes impulsadas por un motor eléctrico de 350W alimentado por una batería de iones de litio que le proporcionan una autonomía de hasta 70 km. Fabricadas en el país, fueron desarrolladas junto a la startup mendocina Enerby. Ya están disponibles en todos los concesionarios de la marca.
Tras la buena recepción que tuvo el concept E-Tense Performance, la marca se entusiasma con la idea de llevarlo a producción, aunque si se concreta, será una serie muy limitada, con un precio elevado y al contar con tecnología derivada de la Fórmula E, sólo estaría homologado para circuito. Vale recordar que el prototipo contaba con dos motores eléctricos que entregaban una potencia de 815 CV y un torque de 8.000 Nm.
Se filtraron fotos del nuevo modelo de Wuling, que será comercializado en otros países con el emblema de Chevrolet. Meses atrás también se habían filtrado imágenes de la versión hatchback, lo que indica que su presentación es prácticamente inminente. Podría llegar a algunos países de nuestra región.
Bajo la campaña Road To Inspiration, entre el 1º de agosto y el 14 de septiembre, quienes se anoten y realicen una prueba de manejo en los concesionarios de la marca en CABA, GBA y La Plata podrán participar por un viaje para dos personas y sus acompañantes para ver un partido de la Copa del Mundo.
La marca italiana publicó una cuenta regresiva en su cuenta oficial de Instagram en Brasil que finaliza este miércoles. Si bien se podría esperar su presentación, fuentes cercanas al proyecto aclararon a medios de prensa del país vecino que será un nuevo anticipo pero que aún no será develado por completo.
Para este mes de agosto la marca del rombo ofrece planes de financiación en sus modelos de fabricación nacional, novedades en Renault Care Service y ofertas especiales de Plan Rombo.
La marca del óvalo presentó esta nueva variante con look y mayor preparación off road, con modificaciones estéticas y de puesta a punto. En el mercado norteamericano se ofrecerá como un paquete opcional disponible para las versiones XLT y Lariat, por lo que se podrá asociar a sus dos motorizaciones, 2.5 híbrida de 193 CV o 2.0 turbo de 240 CV.