Apuesta por la electrificación: Volvo construirá una planta en Eslovaquia, exclusiva para vehículos eléctricos

6 agosto 2022
La marca sueca anunció una inversión de 1.200 millones de euros para la construcción de la que será su tercera fábrica en el Viejo Continente. Las obras comenzarán en 2023 y prevé el inicio de sus operaciones para 2026. Contará con capacidad para producir hasta 250.000 vehículos eléctricos por año, acercándose a los objetivos planteados por la compañía.

Volvo es una de las marcas más comprometidas con la electrificación: ya planteó su objetivo de comercializar sólo vehículos eléctricos en 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones para 2040. Esta estrategia ya se ve reflejada incluso en Argentina, donde la compañía instalará 50 cargadores en distintos puntos del país. En línea con esta meta y para responder a la creciente demanda, la firma sueca anunció la construcción de una tercera planta en Europa, dedicada exclusivamente a la producción de eléctricos.

Ubicada en Eslovaquia, el nuevo complejo industrial estará emplazado cerca la ciudad de Kosice, donde ya existe una cadena de proveedores del sector automotriz, siendo la quinta fábrica del rubro instalada en el país. Tal como señalamos anteriormente, será la tercera planta de la compañía en el Viejo Continente junto con la Torslanda (Gotemburgo, Suecia) y la de Ghent (Bélgica). Para su construcción, Volvo invertirá nada menos que 1.200 millones de euros, de los cuales un 20% será financiado por iniciativas gubernamentales.

Según los planes de la marca, el inicio de las obras está previsto para 2023, con la instalación de todo el equipamiento y las líneas de producción en 2024. La fabricación en serie recién comenzaría en 2026 y tendrá una capacidad de producción de hasta 250.000 unidades por año cuando esté en pleno funcionamiento. Actualmente, sólo teniendo en cuenta las plantas europeas, la firma escandinava posee una capacidad de producción de 600.000 unidades anuales.

Al respecto, Jim Rowan, Director Ejecutivo de Volvo Cars, afirmó: “Estamos enfocados en convertirnos en un marca de movilidad puramente eléctrica para 2030, lo que coincide con nuestro propósito. La expansión en Europa, nuestra mayor región de ventas, es crucial para nuestro cambio hacia la electrificación y el crecimiento continuo”. Además, destacó el compromiso de las autoridades locales: “Los incentivos ofrecidos por el gobierno eslovaco también han sido un factor clave en la decisión de construir la planta en Kosice”.

Por su parte, Eduard Heger, Primer Ministro del país europeo, destacó: “Agradezco que Volvo Cars haya decidido construir su nueva fábrica en Eslovaquia. La nueva fábrica es importante para nosotros porque mejorará la situación social y económica de la región. Además, solo producirá vehículos eléctricos, lo que ofrece a la industria automotriz eslovaca una dimensión competitiva en la nueva era ecológica”.

Por el momento, no se informó qué productos serán fabricados allí, aunque considerando la tendencia actual, probablemente se trate de algún SUV.

(*) imágenes ilustrativas de la planta de Ghent, Bélgica.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Autos Electricos, Volvo el 6 de agosto de 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *