Tras la llegada del motor Firefly 1.0 aspirado de 71 CV para las versiones más accesibles del hatchback en el país vecino, el próximo paso sería la adopción de su variante turbo alimentada de 125/130 CV y 200 Nm de par (a nafta/etanol), incluyendo también la caja automática CVT estrenada en el Fiat Pulse. El nuevo conjunto mecánico sería presentado a mediados del año que viene como MY2024, exclusivo para la versión tope de gama.
Medios de prensa europeos fotografiaron a una unidad de pruebas del hatchback mediano que si bien no exhibía cambios en su exterior, sí revelaba un profundo replanteo en su interior, con cambios en el tablero y especialmente en el sistema multimedia. Todavía en una fase de ensayos bastante prematura, la versión de producción sería presentada hacia el segundo semestre de 2023.
La marca sueca dictará cursos de conducción segura y eficiente a los conductores de la petrolera en las destilerías que la compañía posee en todo el país, abarcando a unos 800 choferes. El curso dura alrededor de 45 minutos y se realizará en la espera mientras los camiones realizan su carga.
Es la nueva minivan de la marca coreana que se destaca por su llamativo diseño y completo equipamiento de confort y seguridad. A nuestro país llega con una configuración de 11 asientos y en una única versión -Edición de Lanzamiento- con ítems exclusivos. Está impulsada por un motor turbodiesel 2.2 CRDi de 177 CV, con caja automática y tracción integral. En 2023 se sumarán más versiones.
La demanda por el SUV coupé superó con creces las expectativas de la marca italiana, que preveía comercializar entre 2.500 a 3.000 unidades por mes. La versión más solicitada es la Limited Edition by Abarth, equipada con el motor naftero Firefly 1.3 turbo de 180 CV. Su llegada a nuestro país está prevista para principios de 2023.
La Planta de IVECO en Córdobas produce unos 26 camiones por día de todos los modelos que incluyen la linea Tector 15 y 17 toneladas, con el GNC, 4×2 y 6×2 y en lo que es pesado el Cursor, Hi Road, Hi Way y Hi Land. Próximamente sumarán el Tector 9 y 11 toneladas y el bus a GNC.
En un nuevo capítulo de su webserie, GM reveló parte del proceso de diseño y selección de materiales para el habitáculo de la pick up. Promete destacarse por su nivel de tecnología, estrenando un nuevo formato para el sistema multimedia, junto con una posición y sensación de manejo similar al de un SUV.
Los representantes de la Cadena de Valor del Sector, directivos de las empresas fabricantes de neumáticos y funcionarios del Ministerio de Economía y las secretarias de Industria y Comercio se reunieron con carácter de urgencia para analizar el impacto del conflicto en el sector de neumáticos y otros temas de agenda que afectan el normal desarrollo de la actividad industrial.
El sedán cordobés sigue logrando récords de venta, producción y exportaciones. Para responder a la demanda, la marca italiana sumó un segundo turno de producción, lo que permitió la incorporación de 80 nuevos operarios, incluyendo un grupo de mujeres. La unidad protagonista de este nuevo hito fue fotografiada junto al grupo de colaboradores de la planta.
Repasamos las características generales de los tres lanzamientos que reforzarán la estrategia de electrificación de la marca del óvalo en nuestro país en 2023. Si bien las versiones y equipamiento serán informadas al momento de su llegada, al tratarse de productos globales, muchas de ellas son comunes a todos los mercados donde ya se comercializan.
Inspirado en el emblema original de 1919 pero adaptado a la era de la digitalización, representa la apuesta de la marca hacia un futuro más sostenible e inclusivo, buscando que la movilidad eléctrica sea accesible para todos. Debutará en un prototipo que será presentado a fines de septiembre y luego adoptado progresivamente en nuevos productos, concesionarios y canales digitales.
Con su presentación prevista para el 11 de octubre, en los últimos días se viralizaron fotografías de la versión definitiva y sin camuflaje, así como información técnica que revela que su motor TwinPower Turbo de 6 cilindros en línea y 3.0 litros, entregará unos impresionantes 453 CV.
Manejamos la versión con look deportivo y aventurero de la pick up Chevrolet S10, que no sólo muestra detalles exclusivos de personalización sino que también recibió modificaciones mecánicas para ofrecer mejores prestaciones fuera del asfalto. A continuación, sus principales características, nuestras impresiones de manejo y los resultados de las pruebas que le realizamos.
La marca francesa presentó oficialmente el facelift de su B-SUV, con leves retoques estéticos tanto en el exterior como en el interior, con nuevas terminaciones, sistema multimedia y más asistencias a la conducción. Se mantienen los motores PureTech 1.2 de 100 y 130 CV junto con el diésel BlueHDi de 130 CV, mientras que la versión E-Tense (100% eléctrica) estrena un propulsor de 156 CV y nuevas baterías con las que puede alcanzar hasta 500 km de autonomía.
ACARA, a través de su Sistema de Información Online del Mercado Automotor (SIOMAA) realizó un informe en el que revela la caída en las ventas de versiones diésel dentro de nuestro mercado, causada por varios factores entre los que se destaca la desaparición de este tipo de versiones, quedando relegadas sólo a los SUV’s y pick ups. En contraste, justamente en el segmento de vehículos comerciales y utilitarios, el gasoil aún mantiene su reinado.
En representación de todo el grupo, la compañía alemana presentó este llamativo prototipo equipado con los más avanzados sistemas de asistencia a la conducción –de hecho, es 100% autónomo y no cuenta ni siquiera con un volante o pedales- e infoentretenimiento, con un habitáculo pensado para brindar el máximo confort y que se puede adaptar a las necesidades de los pasajeros.
Directivos de la firma italiana reconocieron que la demanda superó sus expectativas, pero que no está previsto ampliar su producción, de manera de poder controlar la oferta y la demanda. Según los planes de la compañía, el SUV sólo debe representar el 20% de sus ventas.
Ford a toda marcha con el plan global de electrificación en Argentina con los lanzamientos en el 2023 de 3 nuevos modelos: el Mustang Mach-E, la E-Transit y la Maverick híbrida; para alcanzar el carbono neutral en el 2050.
Desarrollado sobre la base de un Hellcat Widebody, el Black Ghost hace referencia al auto de un misterioso conductor que nunca se bajaba de su auto y desaparecía tras ganar carreras callejeras en la Avenida Woodward de Detroit en la década del 70. En este caso, además de una personalización inspirada en aquel Challenger R/T SE Pack, cuenta con un V8 HEMI de 6.2 litros sobrealimentado de 807 HP y 958 Nm de torque.
Tras la presentación de la séptima generación del muscle car, Christopher Stevens, Jefe de Diseño de Exteriores de la marca, publicó algunos bocetos del proceso de desarrollo entre los que se destaca una propuesta suya: una versión berlina o “coupé de cuatro puertas”. Lamentablemente, fue descartada, aunque algunos de sus rasgos fueron llevados al modelo de producción.