26477 Resultados de la búsqueda
La firma de Stuttgart volvió a lograr un récord en el trazado alemán con la nueva generación del 911 GT3 RS a los mandos del piloto Jörg Bergmeister, que no sólo mejora el tiempo de su antecesor sino que marca una diferencia de casi 11 segundos respecto al GT3 estándar.
Con el objetivo de brindar más servicios y beneficios a sus clientes, la marca japonesa recomienda los combustibles de Axion Energy y pasa a utilizar y comercializar los lubricantes de Castrol en su red de concesionarios oficiales.
Una web brasileña publicó dos imágenes que revelan el diseño y algunas de las características del tablero y el habitáculo de la pick up compacta. Desarrollada sobre la plataforma GEM, se espera que sea presentada a principios del año que viene.
La última vez que la categoría corrió en este escenario fue el 30 de abril de 2017 y el circuito cuenta con una extensión de 2695 m para las tres divisiones de la categoría TRV6, TR Series y TR Junior.
Ambas compañías formaron Sony Honda Mobility (SHM) y lanzarán sus primeros productos a mediados de 2025. Serán producidos en Estados Unidos y prometen destacarse por su avanzada tecnología en conectividad, automatización y seguridad. El próximo anticipo será develado en el CES 2023.
La filial local de la marca sueca publicó el tercer informe correspondiente al período 2020-2021 donde da cuenta de las numerosas iniciativas llevadas a cabo apuntando al cuidado del medio ambiente en todas sus operaciones, como así también a la educación, la seguridad y la integración.
La firma de Munich presentó la nueva generación de la versión más deportiva del Serie 2, que además de sobresalir por su estética más agresiva será el último producto de la división M sin electrificar: cuenta con el motor de 6 cilindros en línea TwinPower Turbo de 3.0 litros y 453 CV, asociado a una caja manual de 6 marchas (automática de 8 velocidades como opción) y tracción trasera.
El SUV presentado a fines de julio en China pasa a ser un producto global y con mínimos cambios de diseño llegará al mercado norteamericano –fabricado en Corea del Sur- como sustituto del B-SUV, convirtiéndose así en el modelo más accesible de la marca. Impulsado por un motor naftero 1.2 turbo de 137 HP, asociado a una caja automática de 6 marchas, se destacará además por su completo equipamiento tecnológico.
Según la web Autos Segredos, a partir de 2023, en el país vecino casi toda la gama pasaría a contar con el motor Firefly 1.3 turbo –con caja automática de 6 marchas para las opciones 4×2 y caja automática de 9 velocidades para las opciones 4×4-, dejando a la versión Ranch como la única con el turbodiesel 2.0 de 170 CV.
Meses después de la presentación de las versiones furgón, la marca francesa se prepara para incorporar la variante de pasajeros, que será develada oficialmente en el Salón de Paris. Cuenta con capacidad para cinco ocupantes y un muy completo equipamiento de tecnología y seguridad, manteniendo el motor de 102 CV alimentado por un paquete de baterías de 44 kWh que le proporcionan una autonomía de hasta 265 kilómetros.
La petrolera lanzó una promoción que estará vigente hasta el 10 de noviembre y permitirá a sus clientes ganar numerosos premios Samsung como Smart TVs, smartphones, auriculares y smartbands cargando combustibles de la línea Premium Quatium y completando un cupón.
Así como lo hizo hace cuatro años, Corven nuevamente esta presente con un gran stand donde recibe a sus clientes. Allí conversamos con María Gabriel Massari sobre la presencia de la marca en Automechanika Buenos Aires.
Apoyada en su alianza con el gigante chino, la marca francesa comienza a dar forma al portfolio que comercializará en Corea del Sur. Además del Austral, Talisman, Koleos y el futuro Espace, el quinto modelo será un SUV coupé diferente al Arkana, que podría ser un rebadge del Geely FY11.
Tras su debut en Estados Unidos y Europa, la marca japonesa anunció la llegada de la nueva generación del C-SUV a México, el primer país de América Latina en recibirlo. Además de su renovación total en diseño, promete destacarse por su tecnología y seguridad. Mantendría el motor naftero 2.5 de 188 CV, aunque también se rumorea la posibilidad de incorporar versiones híbridas e-Power.
Medios de prensa europeos fotografiaron a una unidad de pruebas de la segunda generación del SUV que se destacará principalmente por su silueta inspirada en sus hermanos mayores, el X4 y X6. Estará desarrollado sobre la nueva plataforma FAAR y se espera que incluya versiones con motor de combustión y electrificadas (híbridas enchufables y hasta 100% eléctricas). Sería presentado en 2023.
Con más de 50 años de trayectoria, Corven Autopartes, la división que dio origen a Grupo Iraola y que es referente del sector en Argentina, está presente en Automechanika Buenos Aires.
Tres argentinos serán invitados por Kia a vivir la Copa del Mundo en Qatar. Uno de ellos, un chico de 14 años que entrará al estadio para entregar la pelota oficial con la que se jurará el partido en representación de nuestro país.
El hatchback se despide del mercado brasileño tras 15 años de permanencia aunque con una considerable caída en las ventas en los últimos meses. Será reemplazado por una versión 1.0 del Stepway. En nuestro país, el Sandero seguirá fabricándose en Santa Isabel ya que, al no contar con el Kwid, es el modelo de acceso a la marca.
La firma nipona presentó el facelift de la segunda generación del sedán del segmento B, con modificaciones estéticas –especialmente en el sector frontal- y retoques en la configuración de equipamiento, pero manteniendo intacta su mecánica, con el motor naftero 1.6 de 120 CV, disponible con caja manual de 5 marchas o automática CVT.
Nos subimos a la primera pick up híbrida de la Argentina que llega al país de la mano de Ford. Un modelo, que combina un motor naftero con otro eléctrico, tiene aptitudes off road y un completo equipamiento de confort y seguridad