Inauguración nuevo Concesionario Volkswagen Russoniello Automotores
El nuevo concesionario se encuentra diseñado con la nueva imagen de marca y que será replicada en todas los demás puntos de ventas del país.
El nuevo concesionario se encuentra diseñado con la nueva imagen de marca y que será replicada en todas los demás puntos de ventas del país.
La rural de 7 plazas que se destaca por su estética aventurera incorporará una variante híbrida (autorrecargable) que comparte la misma mecánica con el Renault Clio E-Tech: un motor naftero 1.6 asociado a dos motores eléctricos que entregan en conjunto 140 CV y se asocian a una caja automática CVT.
Luego de varios rumores, la web L’Argus anticipa que la marca francesa tiene previsto desarrollar una sexta generación del hatchback que representará la última pieza en la transición hacia la electrificación total. Además, hacia el año que viene el Clio V recibirá una actualización estética, mecánica y tecnológica como paso previo al recambio generacional.
La novena fecha del TC pick up se realizará en Neuquén. Allí la categoría calzará los neumáticos Pirelli Pzero para piso seco y Cinturato Rain en caso de piso mojado.
La pick up chica de la marca italiana fue evaluada por el organismo de seguridad, revelando deficiencias en su estructura y en la cobertura de los airbags laterales junto a faltantes de equipamiento, lo que llevó a que reciba una calificación muy baja.
Según medios de prensa brasileños, la marca no está entregando unidades del sedán a los concesionarios, mientras que el hatchback seguirá en producción hasta diciembre. Antes de ser discontinuado y reemplazado por el Polo Track, se espera que sea presentada una serie especial de despedida, Last Edition.
La marca francesa confirmó su presencia en el evento de deportes outdoor más importante de Argentina, que se llevará a cabo entre el 22 y 23 de octubre en el Pabellón Ocre de La Rural. Allí será exhibida la nueva serie especial de la pick up, caracterizada por su estética aventurera y accesorios exclusivos que incluyen hasta una mountain bike.
La marca japonesa presentó en el Viejo Continente esta nueva variante personalizada por la división Gazoo Racing, con una estética más agresiva y cambios en la puesta a punto de la suspensión y la dirección. Estará disponible tanto con las mecánicas híbridas convencionales como híbridas enchufables.
La firma alemana presentó su nuevo comercial que pone el foco en las versiones V6 y apunta especialmente al sector agropecuario, resaltando las virtudes y capacidades de la pick up. Se podrá ver en todos los medios, desde TV, diarios y revistas hasta medios digitales.
El C-SUV que en el país asiático se comercializa como Tharu, recibió una actualización de media vida con importantes cambios en el sector frontal y posterior. Será presentado allí en los próximos meses, manteniendo intacta su mecánica. Para nuestra región aún no hay planes de renovación.
De cara a la introducción de la fase 8 del Proconve, la marca sueca actualizó las motorizaciones de toda su gama de camiones, con mejoras que le permiten reducir considerablemente el consumo de combustible y las emisiones. Se destaca la introducción del nuevo motor D8K para la línea VM, la 7ma generación de la caja i-Shift y nuevas relaciones de diferencial. No se esperan estos cambios en Argentina, donde se mantiene la norma Euro V.
Hyundai Motor Group anunció una nueva estrategia global para transformar todos los vehículos definidos por software (SDV) para 2025.
Entrevistamos a Gonzalo Ibarzábal, Presidente de Nissan Argentina y Sandra Yachelini, vicepresidente Comercial y Marketing de Axion Energy, quienes brindaron mayor información sobre la alianza entre ambas compañías, proyectos a futuro y realizaron un análisis del mercado.
El Pirelli P Zero Trofeo R estableció un nuevo punto de referencia, conquistando el legendario Pikes Peak International Hill Climb en el Lamborghini Urus Performante en un tiempo récord para la categoría. Este mismo neumático fue elegido por Lamborghini como equipo original para la nueva versión de su súper SUV.
Tras su develación hace algunos meses atrás, la marca francesa llevó el prototipo a la muestra parisina como representante de su ambiciosa estrategia de electrificación. Anticipa un C-SUV cargado de tecnología y soluciones de modularidad con una mecánica 100% eléctrica de pila de combustible de hidrógeno.
La exposición líder de la industria autopartista y automotriz reunió a toda la oferta y la demanda en La Rural Predio Ferial. En una superficie de 25.000 m2, contó con la participación de más de 22.671 visitantes de 33 países.
La firma del rombo presentó un prototipo que anticipa parte del diseño que tendrá la versión de producción, inspirada en el icónico “4 Latas”. Está impulsado por un motor de 136 CV, alimentado por un paquete de baterías de 42 kWh de capacidad. Será lanzado hacia 2025 como complemento del R5.
En la muestra parisina, la firma estadounidense presenta ante el público su primer SUV 100% eléctrico desarrollado especialmente para el mercado europeo. Se destaca a su vez el Avenger 4×4 Concept, con estética más aventurera y la incorporación de un segundo motor en el eje trasero que le permite contar con tracción integral. Será lanzado en 2023, pero ya se puede reservar.
Hoy la marca alemana produce en esta factoría los modelos Constellation, Delivery, Meteor y el camión 100% eléctrico e-delivery, además de chasis para buses Volkbus y Modular Bus.
El jurado integrado por 63 periodistas de 23 países de Europa dio a conocer la lista de candidatos al premio Auto del Año, cuyos finalistas serán anunciados en noviembre y el 13 de enero, el ganador. Como particularidad, 13 de ellos son vehículos desarrollados y producidos en China.