26475 Resultados de la búsqueda
La firma de Ingolstadt presentó el facelift de su nave insignia entre los SUV’s eléctricos, ahora rebautizada como Q8 para integrarse a la gama. Se destaca por el rediseño del sector frontal y posterior, así como la incorporación de más tecnología y materiales sustentables en el interior. Mecánicamente, se mantendrán los motores de 335 a 496 CV, con una autonomía de 465 a 575 kilómetros.
La firma de Wolfsburg notó que todavía hay un hueco por cubrir por debajo del ID.4 y ya trabaja en un nuevo SUV derivado del ID.3, con dimensiones similares y una propuesta equivalente al T-Roc. Desarrollado sobre la plataforma MEB, la compañía apunta a tenerlo listo para 2025 como plazo máximo.
Es una nueva serie especial, limitada a 500 unidades, que se destaca por sus detalles estéticos específicos y más equipamiento. Está basada en la versión Active, manteniendo el conocido motor naftero 1.6 de 115 CV, disponible tanto con la caja manual de 5 marchas como con la transmisión automática de 6 velocidades.
Luego de replantear y ajustar la gama del modelo de combustión, la firma del escorpión ya se prepara para develar a su sucesor, que será completamente eléctrico y que atraviesa su fase final de pruebas en Europa.
La marca japonesa presentó la cuarta generación de su SUV más grande, con un diseño más robusto y simple. Se destaca además por su habitabilidad y tecnología, con una configuración de hasta 8 asientos. Mecánicamente, estrena un nuevo V6 i-VTEC de 3.5 litros y 285 HP, acoplado a una caja automática de 10 marchas y a un sistema de tracción integral inteligente.
Bajo la dirección de Luca de Meo, la compañía francesa inició una nueva etapa en su estrategia Renaulution con la formación de las empresas Power –compartida con Geely-, Ampere, Alpine y The Future is Neutral. Cada una cumplirá un rol específico, apuntando al desarrollo de vehículos eléctricos y electrificados, software, movilidad y economía circular.
Probamos el último restyling del Audi A4. El sedán mediano renueva su estética, incorpora mayor equipamiento y cuenta un sistema de propulsión que combina un motor naftero y otro eléctrico. Acá te contamos todos los detalles y sensaciones que nos dejó este modelo.
La firma estadounidense introdujo esta nueva versión que se posiciona como la opción de entrada de gama del D-SUV. Está basada en el nivel de equipamiento Limited, pero con el motor naftero 1.3 turbo de 175 CV y 270 Nm de par, acoplado a la caja automática de 6 marchas y tracción delantera.
De cara a su última etapa comercial, la marca replanteó la gama de las variantes más deportivas del Cinquecento, que estarán disponibles con dos niveles de equipamiento y terminaciones (Turismo y Competizione) más dos pack opcionales (Tech y Comfort) junto con el nuevo color Orange Racing. Serán reemplazados en 2024 por el nuevo Abarth 500 100% eléctrico.
Este año, el SEMA (Specialty Equipment Market Association) está teniendo una mayor trascendencia a nivel global. Si bien se trata de una reconocida exposición que reúne a preparadores y empresas relacionadas con la personalización de vehículos en Estados Unidos, muchos...
La firma nipona presentó en Indonesia la versión de producción del RS SUV Concept. Basado en la plataforma del City, mide 4,06 metros de largo y se destaca por su diseño simple pero moderno junto con una interesante dotación de equipamiento que incluye asistencias a la conducción. Sólo estará disponible con un motor naftero 1.5 i-VTEC de 121 CV y caja CVT. No está prevista su llegada a la región.
La división de accesorios, repuestos y posventa de Stellantis, que está celebrando su 851 aniversario creó tres prototipos que muestran hasta dónde pueden llegar su desarrollos: desde un Jeep CJ5 convertido a un todoterreno eléctrico hasta dos pick ups de RAM completamente personalizadas con innovadoras soluciones para mejorar su versatilidad y funcionalidad.
Medios de prensa europeos vienen fotografiando habitualmente a la versión más deportiva del próximo Serie 5 y la web Motor.es ya creó una proyección que anticipa su diseño. Sin embargo, para terminar de afinar su puesta a punto minuciosamente, será develado a fines del año que viene. Contará con un sistema híbrido enchufable de unos 650 CV y 80 km de autonomía en modo eléctrico.
La compañía anunció que dejó de fabricar este propulsor -que ya había sido discontinuado en Brasil pero que aquí todavía lo equipaban algunas versiones del Jeep Renegade y la Fiat Toro-, con el objetivo de seguir reduciendo las emisiones. Será reemplazado por los más modernos Firefly/GSE 1.0 y 1.3 y sus derivados turbo.
El SUV producido en Pacheco incorpora el nuevo climatizador automático y volante con comandos táctiles, ya presente en algunos productos de la marca. Sin ningún tipo de anuncio oficial, la marca ya incluyó estos cambios dentro de la especificación Model Year 2023 disponible en el configurador web del país vecino y pronto ocurriría lo mismo en Argentina.
La marca del óvalo presentó esta nueva variante para el mercado norteamericano, una conversión de fábrica a motorhome que además suma una estética más off road y cada usuario puede equiparla a gusto. Está impulsada por un motor naftero V6 EcoBoost de 314 HP, caja automática de 10 marchas y posee tracción integral.
Según la web Autocar India, la marca coreana planea desarrollar un hatchback/crossover para competir con el C3 y otros productos de hasta 4 metros de largo comercializados en India. Sería presentado el año que viene y podría ser lanzado también en otros países.
Medios de prensa europeos fotografiaron a una unidad de pruebas equipada con motor de combustión y que correspondería a la variante más accesible de la gama. Desarrollado sobre la plataforma CMP, compartirá el propulsor PureTech 1.2 turbo de 100 CV con caja manual de 6 velocidades junto con otros productos del grupo como el Peugeot 2008.
Tras su desembarco en Argentina en 2018, Great Wall –representada por el Grupo Car One- reafirma su apuesta en nuestro mercado con la llegada de la nueva Poer, una pick up mediana tope de gama que complementa a las Wingle...
Medios de prensa del país vecino fotografiaron a una unidad de pruebas muy camuflada pero que ya contaría con la carrocería definitiva o parte de ella. Conocido internamente como Proyecto 296, utilizará la plataforma Small Wide 4×4 y varios componentes del Jeep Commander en lugar de un chasis de largueros convencional. Podría ser presentada a finales de 2023.