26473 Resultados de la búsqueda
Una unidad de pruebas de la versión más deportiva de la gama del SUV fue fotografiada en el mítico circuito alemán. El camuflaje parcial de su carrocería anticipa modificaciones en el sector frontal y posterior. Mecánicamente, mantendría el motor V8 TwinPower Turbo de 530 CV, pero incorporando un sistema mild hybrid de 48V. Será presentada hacia mediados de 2023.
A pesar de las condiciones de pista un tanto adversas, el piloto Maro Engel pudo exprimir al máximo el hypercar derivado del monoplaza de Fórmula 1, mostrando todo su potencial en el mítico trazado alemán y superando holgadamente el anterior registro logrado por el Porsche 911.
La electrificación también llegó a los vehículos pesados e incluso ya puede verse en nuestra región con productos como el Volkswagen e-Delivery, desarrollado íntegramente en Brasil y cuyo lanzamiento está previsto para 2023 en Argentina. En Europa, Volvo es referente...
La firma de Stuttgart confirmó el desarrollo y la fecha de presentación de la variante aventurera del 911: basada en la versión Carrera 4S e inspirada en el 959 que participó en el rally, cuenta con un mayor despeje, neumáticos todoterreno y robustas protecciones en los bajos, entre otras modificaciones que conoceremos el 16 de noviembre, cuando sea develado en el Salón de Los Ángeles.
Reafirmando la alianza entre el Grupo Stellantis y Total Energies, una unidad del SUV híbrido enchufable se exhibe en el lobby del Hotel Cóndor de los Andes en la ciudad de Mendoza, donde se está llevando a cabo el encuentro que convoca a los principales representantes y expertos del sector que este año tiene como tema principal definir un camino hacia el desarrollo sustentable.
La marca sueca presentó su nueva nave insignia que sobresale por su diseño escandinavo y las más avanzadas tecnologías, especialmente en materia de conducción autónoma, siendo el vehículo más seguro creado por la compañía. Desarrollado sobre la nueva plataforma SPA2, ofrece tres niveles de potencia (408, 503 y 517 CV) con hasta 600 kilómetros de autonomía.
Finalmente la marca alemana presentó la serie especial de despedida del Gol, cuyas características habían sido develadas hace unos días atrás por unas fotos espía. Con detalles estéticos exclusivos y más equipamiento, su precio y motorización aún no fueron informadas, pero se espera que mantenga el propulsor 1.0 MPI de 84 CV con caja manual de 5 marchas con el que todavía se comercializa en el país vecino.
La marca alemana presentó la nueva versión de entrada de gama del hatchback, que se convierte a la vez en su producto más accesible. Cuenta con una estética diferenciada –más simple- respecto al renovado Polo, tanto en el exterior como en el interior. Incorpora mejoras en seguridad (4 airbags y ESP) y está impulsado por un motor 1.0 MPI de 84 CV, propulsor que en nuestro país sería reemplazado por el 1.6 MSI de 110 CV.
A dos años de su lanzamiento en el país, el C-SUV de origen chino mantiene un muy buen nivel de ventas en su segmento. Para remarcar su importancia dentro de la gama, la firma del óvalo repasó sus principales atributos.
El organismo de seguridad europeo, que es tomado como referencia a nivel global, presentó sus nuevos criterios de evaluación, mucho más exigentes y completos. Presenta ítems específicos para vehículos eléctricos, un análisis más minucioso del funcionamiento de los sistemas de asistencia a la conducción y se prepara para realizar pruebas virtuales para medir la protección a peatones.
El Gran Premio Coronación que disputarán ambas categorías se realizará en el Autódromo Concepción del Uruguay
La décima competencia del TC Pick up se realizará en el Autódromo de La Plata, cuyo campeonato es liderado por Juan Pablo Gianini con 270 puntos.
La marca japonesa presentó esta nueva variante con estética más aventurera y que agrega nuevos accesorios para mejorar su funcionalidad. Está basada en la versión SRX, con la que comparte equipamiento y el motor turbodiesel 2.8 de 204 CV y 500 Nm de par, acoplado a la caja automática de 6 marchas y tracción 4×4.
FENATRAN, el mayor evento del sector de transporte en América Latina, sirvió como escenario para la presentación de una pick up eléctrica que llega a Brasil de la mano de JAC.
La web española Motor.es realizó una nueva recreación que anticipa las modificaciones estéticas que recibiría el hatchback. Inspirado en su hermano mayor el 308, ganaría una imagen más agresiva, junto con mejoras en su interior y cambios en sus motorizaciones, con mayor presencia de opciones electrificadas. Sería presentado en Europa en 2023.
Con sede en San Juan, el consorcio se especializa en el transporte de todo tipo de cargas pero sobre todo en el abastecimiento de combustible YPF a los principales yacimientos mineros de la región y de cal a Chile. Para ello, cuenta con una flota de 14 unidades de la marca sueca, valorados por su eficiencia, robustez y seguridad.
Como uno de los principales auspiciantes del evento que se está llevando a cabo entre octubre y noviembre en Costanera Sur, la petrolera realiza varias acciones dentro del mismo predio y ofrece importantes beneficios en la compra de remeras y gorras cargando combustible o comprando lubricantes Castrol en sus estaciones de servicio de AMBA y Rosario.
La segunda generación del B-SUV ya se comercializa en nuestro país en una única versión (Safety+) complementando a la gama actual. Se destaca por una profunda evolución en diseño, tecnología y habitabilidad. Mecánicamente, está impulsada por un motor naftero 1.5 de 115 CV con caja automática CVT con 8 marchas simuladas y tracción delantera.
La firma de Ingolstadt presentó el facelift de su nave insignia entre los SUV’s eléctricos, ahora rebautizada como Q8 para integrarse a la gama. Se destaca por el rediseño del sector frontal y posterior, así como la incorporación de más tecnología y materiales sustentables en el interior. Mecánicamente, se mantendrán los motores de 335 a 496 CV, con una autonomía de 465 a 575 kilómetros.
La firma de Wolfsburg notó que todavía hay un hueco por cubrir por debajo del ID.4 y ya trabaja en un nuevo SUV derivado del ID.3, con dimensiones similares y una propuesta equivalente al T-Roc. Desarrollado sobre la plataforma MEB, la compañía apunta a tenerlo listo para 2025 como plazo máximo.