26473 Resultados de la búsqueda
El complejo industrial Ayrton Senna logró este nuevo hito en la historia de la marca en la región. La planta de motores fue inaugurada en 1999 y actualmente fabrica los propulsores 1.0 SCe y 1.6 SCe, destinando alrededor del 60% para el mercado interno y el 40% restante a la exportación.
De acuerdo a nuestros colegas brasileños, la pick up continuará con la estrategia de replicar la gama de la Toro con esta variante más personalizada y con cierto aire deportivo, aunque no contaría con el cobertor rígido de la caja de carga. Al igual que la Ranch, estará impulsada por el motor Firefly 1.0 turbo de 125 CV, con caja automática CVT. Sería lanzada hacia fin de año como parte de la gama MY2024.
Es el nuevo C-SUV de la marca china que se destaca por su atractivo diseño y un completísimo equipamiento de confort y seguridad, incluyendo numerosos sistemas de asistencia a la conducción. Se comercializa en una sola versión, impulsada por un motor naftero 1.5 turbo, caja automática DCT de 7 velocidades y tracción delantera.
La firma italiana presentó su nuevo superdeportivo que combina un V12 atmosférico con tres motores eléctricos que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos, superar los 350 km/h de velocidad máxima o recorrer casi 10 km en modo eléctrico. Tampoco descuida el confort y la seguridad, con numerosos sistemas de conectividad y asistencias a la conducción.
En un evento realizado en Las Vegas para los concesionarios estadounidenses, la marca mostró los prototipos que anticipan sus dos nuevos SUV eléctricos desarrollados sobre las plataformas STLA Medium y STLA Large. Se espera que las versiones de producción sean presentadas entre 2023 y 2024.
Así lo reveló la marca a través de sus redes sociales. La presentación se dará un día antes de la inauguración del Salón de Nueva York, por lo que se espera que sea una de las principales novedades del evento. Desarrollada sobre la plataforma TNGA-F, la misma que servirá de base para la Hilux, ambas pick ups volverían a tener un estilo similar y varias características en común.
La firma estadounidense presentó esta nueva versión que se suma tanto a la gama del Renegade como del Compass y que se destaca por su estética oscurecida, con numerosos detalles en negro y llantas de aleación específicas, entre otros ítems. Ambas se ubican por debajo de las Trailhawk y están impulsadas por el motor naftero 1.3 turbo de 175 CV, con caja automática de 6 marchas y tracción delantera.
Los «Autos del Año» galardonados por un jurado de 25 periodistas fueron: Fiat Pulse (Premio PIA al Auto Regional 2022), Audi RS E-Tron GT Quattro (Premio PIA al Auto Importado 2022) y Ford Maverick (Premio PIA al Vehículo Comercial 2022).
Ícono de la marca durante la década del 90, fue producido en Francia, China y hasta en Irán. Además de un diseño que representó una nueva era dentro de la compañía, lo que lo hizo realmente único fue su sistema de suspensión hidro-neumática que para este modelo agregó control electrónico. Se ofreció con numerosas versiones y motorizaciones en Europa hasta 2002, cuando fue reemplazado por el C5.
La marca del óvalo anunció el inicio de la etapa de preventa de la versión más extrema de la nueva generación de la pick up mediana. A partir del 3 de abril, estarán disponibles 100 unidades que serán facturadas en mayo y se les dará prioridad a los clientes de Ranger Raptor que quieran renovar su vehículo. Además de su agresiva estética, se destaca por su preparación off road y su motor V6 EcoBoost de 397 CV, acoplado a una caja automática de 10 marchas, tracción 4×4 con reductora y selector de modos de conducción.
Ya disponible en la red de concesionarios de la marca, cuenta con importantes modificaciones estéticas tanto en el exterior como en el interior, incorporando más tecnología y sistemas de asistencia a la conducción. Comercializada en una única versión –Life- está impulsada por el motor 2.0 TSI de 220 CV, con caja automática DSG de 7 marchas y tracción integral 4Motion.
Luego de fuertes debates entre los países que integran la Unión Europea, se estableció que a partir de 2035 efectivamente se prohibirá la venta de vehículos que utilicen nafta o diésel, pero no será el fin de los motores de combustión ya que podrán seguir siendo comercializados bajo la condición de que utilicen combustibles sintéticos o e-fuels que garanticen la neutralidad de carbono.
La marca francesa presentó su nuevo D-SUV que es en esencia la variante XL del Austral pero manteniendo el nombre de su reconocido monovolumen. Desarrollado sobre la plataforma CMF-CD, estará disponible en versiones de 5 y 7 plazas, reemplazando al Koleos. Mecánicamente, emplea un sistema híbrido E-Tech que combina el motor naftero 1.2 TCe con dos eléctricos, entregando una potencia de 200 CV y pudiendo funcionar hasta el 80% del tiempo en modo eléctrico en ciudad.
La marca del óvalo presentó en Sudáfrica estas dos nuevas configuraciones que completan el portfolio de su renovada pick up mediana, priorizando el espacio de carga. Aunque están orientadas más hacia un uso profesional, la variante SuperCab sí agrega una opción más equipada. Están disponibles con el motor turbodiesel 2.0 de 166 CV o el 2.0 biturbo de 203 CV, con caja manual o automática, tracción 4×2 o 4×4.
Se filtró un flyer de la marca enviado a medios de prensa del país asiático en el que revela la fecha de presentación del que la compañía define como “un SUV completamente nuevo, íntegramente diseñado y desarrollado en India”. Su llegada a nuestra región, fabricado en la planta brasileña de Porto Real, está prevista para el segundo semestre de este año.
La marca presentó el rediseño de su ya tradicional berlina, que apuesta por un estilo mucho más agresivo y moderno con importantes cambios en su exterior y con mucha tecnología en su interior. Por el momento, no hay información sobre los motores con los que estará disponible.
La firma sueca invertirá U$S 18 millones en el complejo industrial de Colombres para la producción de nuevos componentes, renovación de infraestructura y capacitación de los operarios para responder a la demanda global. Por su parte, la red de servicios recibirá otros U$S 9 millones para seguir brindando respaldo a sus clientes en sus 28 centros de atención.
La firma nipona registró en la Oficina Alemana de Patentes y Marcas la sigla STe, nombre que identificaría a las versiones deportivas de su futura gama 100% eléctrica, mientras que la tradicional sigla STI se mantendrá para los productos que aún utilicen motores de combustión o sistemas híbridos.
La compañía estadounidense invertirá U$S 5.600 millones en la construcción de BlueOval City, una nueva planta en Tennessee donde fabricará esta pick up sobre la que ya está trabajando y que promete destacarse en versatilidad, capacidades, aerodinámica, tecnología y rendimiento. Aún sin más detalles técnicos o de sus características, será presentada en 2025.
La web brasileña Autos Segredos fotografió a una unidad de pruebas que contaba con detalles exclusivos como la parrilla y paragolpes específicos junto con un mayor despeje, neumáticos todoterreno y doble salida de escape, similares a la 1500 Rebel. En lugar del motor diésel Multijet, esta versión estará equipada con el nuevo propulsor naftero 2.0 GME de 260 CV, con caja automática de 9 marchas y tracción 4×4.