26354 Resultados de la búsqueda
Así lo asegura la web brasileña Automotive Business de fuentes cercanas a la marca que indican que el reemplazante del Stepway está próximo a iniciar su fabricación, para lo cual se están realizando las comprobaciones y chequeos previos en la planta de Sao José dos Pinhais. Sería presentado hacia fin de año o principios de 2024.
La firma de Stuttgart presentó un anticipo de su innovadora plataforma modular escalable que utilizará toda su gama de vehículos comerciales a partir de 2026. Está formada por tres módulos, del cual sólo el delantero es estándar, mientras que el central y el posterior se ajustan a todo tipo de configuraciones, largos y capacidades. Además, contará con sistemas de asistencia a la conducción de hasta nivel 4.
La marca francesa confirmó el nombre y publicó los primeros teasers del que será su nueva nave insignia. Derivado del Austral, con el que compartirá plataforma y posiblemente sus motorizaciones, será presentado el 18 de junio en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de Le Bourget.
Así lo anticipan nuestros colegas de Autos Segredos. Esta variante basada en el nivel pre-intermedio de la gama mantendrá el equipamiento ya conocido de la versión Live Pack, pero se asociará al motor naftero 1.6 VTi de 115 CV y a la caja automática Aisin de 6 marchas en lugar del PureTech 1.2 o del 1.0 con el que se comercializa en el país vecino.
El CAC realizó en su sede de San Isidro un encuentro entre socios y propietarios de vehículos de la marca para repasar su historia, exhibiendo algunos de sus modelos más icónicos y hasta el R30B de Fórmula 1 que Alain Prost obsequió a Juan Manuel Fangio. Además, este fin de semana se llevará a cabo el Gran Premio que rinde homenaje a la primera carrera a ruta abierta celebrada en el país.
A poco más de dos años de haber iniciado su fabricación en la planta brasileña de Resende y presentado a fines de 2022 en Argentina, el extrapesado de la marca alemana logró este hito y se posiciona como uno de los más vendidos en el país vecino. Además está en plena expansión hacia toda la región.
La Casa del Elástico Repuestos en su 35 aniversario entregó una ambulancia para los Bomberos Voluntarios de Rió Cuarto
Finalmente la marca japonesa presentó en Asia su esperadísimo B-SUV con el que desembarcará en este segmento en nuestra región. Desarrollado sobre la plataforma DNGA, se destaca por su aspecto inspirado en el RAV4 y por su tamaño, siendo de los más grandes de la categoría. Tendrá motorizaciones nafteras e híbridas y será producido en Brasil hacia el año que viene.
Así lo aseguró Leon Theron, Vicepresidente de ventas de Toyota Sudáfrica. Si bien el ejecutivo no brindó más detalles al respecto, se trataría de un sistema mild-hybrid incorporado al motor diésel. Esta nueva variante formaría parte de la próxima generación de la pick up.
Entrevistamos a Francisco Viñas Ibarra, Gerente de producto y planificación de la marca alemana, quien nos explicó la importancia que tiene este nuevo lanzamiento, las previsiones que hace la compañía para nuestro mercado y cómo se prepara para la llegada de su primer vehículo 100% eléctrico.
Es en esencia, la variante de cero emisiones de la nueva HR-V, aunque está desarrollado sobre una plataforma específica para EV’s denominada e:Architecture F. Cuenta con un motor de 204 CV, alimentado por un paquete de baterías de 68,8 kWh de capacidad que le proporcionan una autonomía de hasta 412 kilómetros según el ciclo WLTP.
La firma de Wolfsburg publicó los primeros teasers de la versión deportiva de la berlina, que además de contar con un look más agresivo, se espera que cuente con dos motores eléctricos que desarrollarán entre 340 y 350 CV, convirtiéndose así en el más potente de la gama ID. Será presentada a principios de septiembre.
Presentada en el Salón de Shanghai y con un portfolio compuesto por dos SUV’ que se destacan por su diseño y tecnología, tendrá un posicionamiento superior al de Chery, aunque por debajo de Omoda, la división más Premium de la compañía. La firma china analiza su desembarco en América Latina, apuntando especialmente a México, Chile y Argentina.
La firma coreana publicó varias imágenes de su A-SUV pensado para los denominados mercados emergentes, especialmente India, donde competirá con el Citroën C3. Se ofrecerá en cinco versiones e incluso contará con una variante impulsada a GNC.
Ya están los ganadores de una entrada para el Salón Moto que se llevará a cabo del 24 al 27 de mayo en el Predio ferial de La Rural.
Finalmente, luego de meses de rumores, la marca italiana publicó un teaser de su pick up –en esencia, un rebadge de la Peugeot Landtrek- anunciando su denominación. Todavía sin una fecha de presentación definida, ratifica que será comercializada en Brasil con el emblema de Fiat y no el de la compañía francesa. Mientras tanto, su llegada a nuestro país sigue retrasada.
La demanda de camiones eléctricos viene incrementándose rápidamente a nivel global y la marca sueca cuenta con la gama más completa del mercado, lo que la llevó a alcanzar el liderazgo en Europa y América del Norte. En nuestra región, pronto comenzará a realizar pruebas en condiciones reales en Brasil.
Así lo anunció la marca alemana, adelantándose a la presentación del nuevo BMW Serie 5, su rival directo. Al comenzar con la fabricación algunas semanas antes de lo previsto, le permitirá contar con stock de unidades para entrega inmediata en los concesionarios cuando se concrete su lanzamiento en Europa.
Todos los vehículos que compitan el en Rally Argentino en San Luis serán provistos por los neumáticos PIRELLI SCORPION K4 Y T6
Continúan los rumores y el retraso en la presentación de la pick up mediana de Stellantis, sobre todo el que indica que en Brasil será comercializada como Fiat y retomará la denominación utilizada por el rebadge de la anterior L200. Además, según el foro FCA Fan Brazil, utilizará el motor turbodiesel 2.2 BlueHDi de 204 CV en lugar del 2.0 de 180 CV. Aún no hay una fecha concreta para su presentación.