26355 Resultados de la búsqueda
La firma del óvalo presentó la versión híbrida de su pick up compacta. Llega proveniente de México manteniendo el completo equipamiento de tecnología, confort y seguridad de la Lariat, en este caso con un motor naftero 2.5 combinado con uno eléctrico con el que desarrolla en conjunto 194 CV y 210 Nm de par, acoplado a una caja automática eCVT y tracción delantera.
La firma de Munich presentó este llamativo one-off creado sobre la base del Z4 roadster e inspirado en modelos históricos de la marca como el 328 Touring Coupé o el Z3 Coupé. Se destaca además por su delicado interior, personalizado de manera artesanal. Será uno de los protagonistas del Concurso de Elegancia de Villa d’Este 2023.
La firma estadounidense presentó esta serie especial que se destaca por su llamativo color Baja Yellow, en contraste con detalles en negro y gráficos también en ese mismo tono. Bajo el capot, mantiene el conocido motor naftero HEMI V8 de 395 CV, acoplado a una caja automática de 8 marchas y tracción 4×4.
Así lo anticipó el gobernador del estado de Nuevo León, información que luego fue confirmada por la propia marca, aunque aclararon que la decisión final aún no está tomada. El objetivo de la compañía es aprovechar los incentivos fiscales del mercado estadounidense, su principal destino de exportación.
Así lo dio a entender Pablo Di Si, CEO de VW Norteamérica en una entrevista en la que explicó que hasta que la red de infraestructura esté completamente desarrollada en aquel mercado, habrá una transición con vehículos híbridos enchufables. También destacó que el Grupo ya cuenta con esta tecnología en el Audi Q5, por lo que sería fácil de adaptar a otro producto de la marca.
Tsuneji Sato, nuevo presidente de la compañía reconoció que una nueva generación de la coupé sería “una buena idea” y manifestó que sus intenciones son que la gama Gazoo Racing siga creciendo. De recibir luz verde, se posicionaría entre el GR86 y el GR Supra. Vale recordar que la marca había registrado la denominación a principios de 2021 en Estados Unidos.
La firma de Stuttgart publicó una imagen que revela casi por completo el renovado sector frontal de la van, que ganará una apariencia aún más elegante y sofisticada. También se esperan importantes modificaciones en el interior y una actualización en la gama de motorizaciones. Considerando su parentesco, la Vito podría recibir un restyling parecido.
La firma italiana creó una serie especial del Urus inspirado en el Aventador Essenza SCV12 y que sólo podrá ser adquirido por quienes compraron el ya de por sí exclusivo hypercar. Cuenta con una personalización que imita a la del deportivo y el V8 4.0 biturbo de 666 CV bajo el capot.
La compañía francesa lanzó en nuestro país su nueva gama de neumáticos desarrollados específicamente para SUV’s, crossovers y pick ups que se destacan por una importante mejora en seguridad –especialmente en piso mojado-, durabilidad y eficiencia. Ya están disponibles en toda la red oficial, en medidas que van desde las 16 a 20”.
La compañía pasará a denominarse oficialmente JLR y tendrá como marcas independientes a Jaguar, Range Rover, Discovery y Defender. El emblema de Land Rover sí se mantendrá en sus productos como una suerte de referencia y respaldo. Este mismo cambio se replicará en los concesionarios, que podrán comercializar todo el portfolio o sólo algunos modelos.
Fiel a su tradición y filosofía, la firma sueca quiere marcar la diferencia una vez más y equipará a su SUV eléctrico con numerosos sistemas de asistencia a la conducción y alertas para evitar accidentes. También contará con una estructura reforzada en sectores clave como el habitáculo y donde se ubican las baterías. Su presentación está prevista para el 7 de junio.
La firma alemana anunció que presentará la esperada versión alargada y de 7 plazas de su van eléctrica en el marco del “Día Internacional del autobús Volkswagen”, en referencia a la mítica Kombi. Esta variante sumará más adelante una opción con tracción integral.
La firma nipona presentó en Estados Unidos la nueva generación de su pick up mediana que sobresale por su agresiva estética y despliegue tecnológico. Desarrollada sobre la plataforma TNGA-F, a las motorizaciones nafteras 2.4 turbo de 231, 273 y 282 CV se les suma una variante híbrida que agrega un motor eléctrico para un total de 330 CV.
Un paparazzi logró fotografiar parte del tablero del SUV durante las pruebas de rodaje, revelando una característica clave: dejará de lado el instrumental digital y la pantalla del sistema multimedia separados para contar con una enorme pantalla doble, algo similar al BMW Curved Display. Su presentación se daría durante el último cuatrimestre del año.
Con sólo seis años en el mercado, el hatch alcanzó este nuevo hito y se mantiene como líder de su categoría y dentro del top 5 del ranking general en el país vecino. Además de la actualización estética presentada a fines del año pasado, en enero sumó dos opciones con caja CVT, todavía no disponibles en Argentina.
La marca japonesa celebró el exitoso presente de su pick up. Su profunda renovación cumplió un año en el mercado y sus ventas crecieron un 30% sólo en Argentina. Además, en los últimos meses se concretaron otros hitos como el inicio de un segundo turno de producción y la exportación a Colombia y Chile.
Así lo anticipan nuestros colegas de Autos Segredos, que señalan que la marca mantendrá en su gama al B-SUV a pesar de la reciente presentación del C3 Aircross, que tendrá un perfil más familiar. Esta nueva variante se destacará por su estética con el color negro como protagonista tanto en el exterior como en el interior. Mecánicamente, mantendrá el motor naftero 1.6 VTi de 115 CV asociado a la caja automática de 6 marchas.
Tras el éxito de la serie especial y por la demanda del público, la marca francesa decidió incorporar esta opción como una versión permanente dentro del portfolio del hatchback. Está basada en el nivel Active al que agrega elementos estéticos y de equipamiento provenientes de la Feline tope de gama junto con detalles específicos. Mantiene el motor naftero 1.6 VTi de 115 CV, disponible tanto con caja manual de 5 marchas como con la transmisión automática de 6 velocidades.
A pesar de haberse dejado de fabricar en diciembre, aún quedaba un remanente de unidades en los concesionarios por lo cual hasta hace unos días atrás todavía figuraba en el configurador web de la marca en el país vecino. Finalmente, el icónico hatchback fue retirado dejando atrás una historia de 43 años e incluso dando pelea en sus ventas.
La firma de Wolfsburg presentó en Europa esta serie especial limitada a 2.500 unidades de la versión deportiva de su hatchback. Cuenta con detalles estéticos exclusivos tanto en el exterior como en el interior, una puesta a punto específica de la suspensión y diferencial electrónico XDS, manteniendo el motor naftero 2.0 TSI de 207 CV junto a la caja automática DSG de 7 marchas.