26355 Resultados de la búsqueda
La marca japonesa está llevando a cabo una importante inversión en la planta de Sakarya con el objetivo de fabricar allí no sólo la nueva generación del B-SUV –en versiones híbrida convencional e híbrida enchufable-, sino también sus baterías. Actualmente en fase de pruebas, sería lanzado en Europa durante el segundo trimestre de 2024.
Para celebrar sus 75 años, la firma de Stuttgart creó este prototipo inspirado en el icónico 356, su primer vehículo. Su diseño combina la silueta y varios detalles del modelo original, con rasgos futuristas y de competición. Está basado en el Cayman GT4 RS de 500 CV y podría ser fabricado en un cantidad muy limitada.
Así lo anticipan medios de prensa japoneses que señalan que Toyota dejará de lado su alianza con BMW pero también el motor de 6 cilindros en línea. En su lugar recurrirá a un propulsor eléctrico de unos 500 CV, manteniendo la tracción trasera e incorporando la nueva caja “manual” para vehículos eléctricos patentada por la compañía, así como un nuevo sistema de dirección por cable (steer by wire). La nueva generación sería presentada en 2025.
La marca japonesa publicó varias fotografías de este llamativo descapotable futurista, que también posee cierto aire retro. No hay muchos datos sobre su mecánica o prestaciones, ya que la compañía sólo aclaró que cuenta con tracción integral e-4ORCE, pero no brindó información sobre sus motores ni batería.
Jean-Philippe Imparato, CEO de la marca italiana, ratificó que están trabajando en un nuevo vehículo eléctrico más grande que el Stelvio. Si bien todo parece indicar que se tratará de un SUV, tampoco se descarta del todo que pueda ser una berlina. Estará desarrollado sobre la plataforma STLA Large y sería presentado en 2027.
La firma de Stuttgart presentó el facelift de su SUV, con leves modificaciones estéticas, más tecnología en su interior y electrificación en toda la gama: todos los motores cuentan con un sistema mild-hybrid de 48V y se suman dos variantes híbridas enchufables. Los cambios también se aplicaron a la versión Coupé y a las AMG.
La pareja de aventureros Chris y Julie Ramsey iniciarán en marzo una travesía que unirá el Polo Norte con el Polo Sur a bordo del SUV eléctrico especialmente preparado por Arctic Trucks. La unidad mantiene intacta su mecánica –con dos motores eléctricos de 394 CV y batería de 87 kwh-, con modificaciones en su suspensión y un cargador portátil que se abastece de energía renovable.
Así lo demuestran las fotografías tomadas a una unidad durante los test de rodaje. Contará con un kit estético y aerodinámico exclusivo junto con una preparación especial del motor –elevando su potencia y torque por encima de los 405 CV y 48,4 kgm- y de la puesta a punto de la suspensión y los frenos. Sería presentada durante el segundo semestre de este año.
La marca alemana presentó para el mercado brasileño el esperado facelift del sedán. Además de los cambios estéticos, se destaca un profundo replanteo de la gama, tomando distancia del Polo y acercándose al Vento, al que incluso reemplazará en gran parte de la gama. Mejora la percepción de calidad en el interior, suma sistemas de asistencia a la conducción y ofrece tres motorizaciones: 170 TSI de 95 CV, 200 TSI de hasta 128 CV y 250 TSI de 150 CV.
La escudería austriaca develó su monoplaza para la temporada 2023, minutos después de que Ford anunció su regreso a la Fórmula 1. En el evento se confirmó lo que todos preveían: la marca del óvalo será socia de la compañía de bebidas energéticas con la nueva reglamentación de 2026, dando origen a Red Bull Ford Powertrains.
Según medios de prensa asiáticos, la nueva generación de la pick up de la marca japonesa y su derivado SUV retrasarán su presentación para que coincida con la también nueva Nissan Frontier, con la que compartirán plataforma y otros componentes.
La firma de Stuttgart cerró el año con un 34,8% de market share en el segmento Premium e incrementó un 80% las ventas de versiones AMG respecto a 2021. También se destacó el crecimiento en ventas de las variantes híbridas. Para 2023 prevé lanzar el EQA (100% eléctrico), el nuevo Clase E y el SL 63 AMG.
Más allá de los accesorios GR Parts, según la web japonesa Best Car, Toyota está trabajando en una variante realmente prestacional del Prius, con importantes modificaciones en su sistema de propulsión y una puesta a punto específica de la suspensión, los frenos y la dirección. Sería presentada a fin de año o a principios de 2024.
Más de 160 vehículos de la marca del óvalo participaron de la caravana por los médanos de Pinamar junto a clientes, miembros del Club Ranger y fanáticos de las pick ups. La jornada también incluyó una exclusiva experiencia gastronómica y un cierre musical a cargo de Micky Rodríguez y Celeste Carballo.
La firma nipona comercializó nada menos que 10.483.024 unidades, dejando muy atrás al Grupo Volkswagen que vendió 8,26 millones y al Grupo Hyundai, que trepó hasta el tercer puesto con 6,84 millones de unidades. El Toyota Corolla, la RAV4 y la Serie F de Ford fueron los tres vehículos más vendidos del mundo.
Elf Argentina continua su historia de pasión y volverá a acompañar al piloto Mariano Werner en 2023 en el Turismo Carretera y en el Turismo Nacional
Hasta el 21 de febrero Nissan ofrece en su espacio de Cariló, una variedad de propuestas para aprender y disfrutar de experiencias de manejo off road y urbanas.
La campaña de verano de la marca del rombo sigue afianzando su éxito con récords de pruebas de manejo en Pinamar y miles de visitantes que pasaron por su espacio en el parador Kota Beach y en el stand de Cariló, donde se siguen realizando todo tipo de actividades. Además, se mantienen los descuentos para clientes y socios de MyRenault.
El 2023 arrancó de manera muy positiva como suele suceder habitualmente el primer mes del año: se patentaron 50.085 unidades, un 154% más que en diciembre y un 15,1% más que en 2022. El Fiat Cronos se impuso en el ranking general y el de autos, la Volkswagen Amarok entre los utilitarios y Toyota entre las marcas.
Así lo anticipa la web australiana Drive, que asegura haber accedido a información de la propia marca japonesa. Desarrollada en conjunto con Mitsubishi y su L200, si bien compartirán chasis y otros componentes, cada automotriz aportará características exclusivas para diferenciar ambos productos, a los que también podría sumarse una hipotética segunda generación de la Alaskan –aún no confirmada-. También deberá contar con opciones electrificadas.