Transición hacia la electrificación: la Volkswagen Tiguan AllSpace o el Atlas podrían tener una versión PHEV basada en el Audi Q5

21 mayo 2023
Así lo dio a entender Pablo Di Si, CEO de VW Norteamérica en una entrevista en la que explicó que hasta que la red de infraestructura esté completamente desarrollada en aquel mercado, habrá una transición con vehículos híbridos enchufables. También destacó que el Grupo ya cuenta con esta tecnología en el Audi Q5, por lo que sería fácil de adaptar a otro producto de la marca.
Volkswagen Tiguan AllSpace

Volkswagen es una de las marcas que más apuesta por la electrificación, de hecho ya cuenta con su gama ID que continúa sumando nuevos productos como el ID.5 –que pronto incorporará la versión rural y una deportiva GTX-. Sin embargo, para algunos mercados la compañía considera que antes habrá una transición, por lo que no quiere dejar ese hueco sin cubrir. Es por eso que la filial norteamericana evalúa desarrollar una versión híbrida enchufable del Tiguan AllSpace o del Atlas.

vw tiguanAsí lo dio a entender Pablo Di Si, el ejecutivo argentino que ahora se desempeña como CEO de VW Norteamérica en el marco de una entrevista con la web Automotive News en la que aseguró que un vehículo híbrido enchufable está en camino para dicho mercado. Esta estrategia tiene mucha lógica ya que, según explicó Di Si, apunta a que mientras la red de infraestructura continúa creciendo para adecuarse a los vehículos 100% eléctricos, mientras tanto habrá una transición en la que la tecnología PHEV será aprovechada.

Claro que desarrollar un producto de este tipo implica importantes costos, un aspecto en el que el ejecutivo ya planteó una solución: “Lleva mucho tiempo desarrollar una tecnología. Si no tuviera ningún híbrido enchufable en el grupo, no sería buena idea ponerlo en práctica. Hasta que Estados Unidos esté completamente electrificada, creo que es una transición perfecta. Y tenemos la tecnología, tenemos los sistemas, tenemos la ingeniería, tenemos el equipo”, señaló y agregó: “Cuando hablas del grupo Volkswagen en América del Norte, tenemos un híbrido enchufable: el Audi Q5 producido en México. He conducido el auto allí, es hermoso y el paquete híbrido funciona muy bien. Así que tenemos híbridos enchufables en el grupo. Tenemos la tecnología».

audi q5Vale recordar que el Audi Q5 PHEV al que hace referencia Di Si, está impulsado por un motor naftero 2.0 TFSI combinado con un propulsor eléctrico que entrega una potencia de 367 CV y un torque de 50,9 kgm. Con su batería de 17,9 kWh de capacidad, puede alcanzar una autonomía en modo eléctrico de entre 56 y 62 kilómetros según el ciclo WLTP. Si bien estas cifras pueden variar y ser ajustadas, tal como indicó el directivo, la compañía ya cuenta con esta tecnología disponible incluso en México, donde también se fabrica el Tiguan AllSpace. La otra alternativa podría ser adaptar este conjunto mecánico al Atlas, que por su porte sí necesitará de un nivel de potencia similar. En los próximos meses conoceremos cuál será el producto al que el argentino hizo referencia.Volkswagen Atlas 2024

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero VolksWagen el 21 de mayo de 2023

1 Respuesta

  • Comentarios1
  1. Esteban dice:

    Quiero saber elprecio del monoprib eléctrico de contado y financido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *