26354 Resultados de la búsqueda
Según medios de prensa brasileños, la firma de Wolfsburg se prepara para presentar un concept que anticipará el diseño del crossover que reemplazará al Gol. De acuerdo a fuentes cercanas al proyecto, no se parecerá en nada a otros modelos de la gama. Desarrollado sobre la plataforma MQB-A00, estrenaría una mecánica mild-hybrid para la región.
Hervé Scheiddeger, VP STLA Medium Platform & Modules, explicó las características técnicas y atributos de la arquitectura modular sobre la que está desarrollada la tercera generación del SUV y que utilizarán todos los vehículos de los segmentos C y D de la compañía. Puede ofrecer más de 700 km de autonomía, adaptarse a todo tipo de formatos y contar con configuraciones de tracción delantera o integral.
Tras varios meses de preparación, el equipo de ingenieros de la división Motorsport con Jörg Weidinger a la cabeza y al volante del M2 estableció un tiempo de vuelta de 7:38:706, sumando un nuevo récord para la marca en el trazado alemán, donde meses atrás también deslumbró con el M4 CSL.
La marca francesa junto con el concesionario oficial Chambord participó de la maratón organizada por el Club Nordelta y el Club de Corredores, que se disputó el 8 de octubre. Allí, el renovado C4 Cactus ofició de auto guía y también se exhibió el nuevo C3.
La marca develó el segundo integrante de su saga de cuatro Concepts Hyper. En este caso se trata de un llamativo y espacioso SUV con sistema de tracción integral e-4ORCE y tecnología V2X que permitirá utilizarlo como fuente de energía para un campamento, para el hogar o para conectar todo tipo de dispositivos electrónicos.
En el marco del EV Day, la firma surcoreana presentó esta berlina de segmento D con un diseño muy llamativo y minimalista, tanto en el exterior como en su interior. No hay datos sobre sus características técnicas, sólo se sabe que está desarrollado sobre la plataforma E-GMP y que tendrá una autonomía de por lo menos 400 kilómetros.
Junto con Aeropuertos Vip Club, la firma gala inauguró un servicio de traslado desde el sector vip del Aeroparque Jorge Newbery hasta el avión, disponible de manera gratuita los clientes de la marca, a bordo de los nuevos DS 9 y DS 7.
La firma nipona llevará al Japan Mobility Show un llamativo prototipo 100% eléctrico que combina modernidad con aires retro e incluso algunas características de crossover. Será presentado oficialmente el 25 de octubre.
La firma del rombo presentó esta nueva marca que se especializará en la comercialización de repuestos alternativos a precios competitivos para vehículos fuera de garantía. Sus productos se comercializarán en la red oficial de Renault, a través de la tienda de Mercado Libre y también más adelante está prevista la incorporación de franquicias.
La marca presentó un anticipo de su B-SUV eléctrico, que sigue el estilo de los EV5 y EV9 en un tamaño más reducido. Al igual que ellos, está desarrollado sobre la plataforma modular E-GMP. La versión de producción será lanzada en 2025 y apunta a ser el modelo más vendido de la gama.
Luego de haber sido fotografiado en Colombia, medios de prensa del país vecino también pudieron retratar a una unidad circulando en calles y rutas de Brasil, lo que aumenta los rumores de una posible comercialización. De confirmarse, arribaría en una versión híbrida, en línea con la estrategia de electrificación de la marca y para aprovechar beneficios impositivos.
Producida en la planta de Santa Isabel desde 1998, es el utilitario más vendido de su segmento, siempre destacándose por su versatilidad y confiabilidad. Se renovó por completo en 2018 y actualmente también se ofrece la posibilidad de realizar adaptaciones con garantía de fábrica y financiación especial.
La firma de Munich presentó la segunda generación de su SUV, que adoptó un estilo similar al X4 o X6 y sumó una variante 100% eléctrica. Se destaca también por su evolución tecnológica. Inicialmente, la gama estará compuesta por versiones nafteras (mild-hybrid) y diésel de 170 y 150 CV, más el iX2 de 313 CV y 449 kilómetros de autonomía.
El citycar de la firma rumana pronto tendrá un nuevo rival, la variante cero emisiones del Casper, que combinará las características ya conocidas del “mini-SUV” coreano con el sistema de propulsión del Kia RAY EV, un motor de 87 CV alimentado por un paquete de baterías de litio de 35,2 kWh y una autonomía de más de 200 kilómetros. Será presentado a principios de 2024.
La exposición de vehículos clásicos más importante de Sudamérica, reconocida en 2016 por FIVA como uno de los 8 eventos más importantes del mundo
Fabricada en el país desde 2009, la pick up mediana logró este nuevo hito luego de convertirse en la más vendida de su segmento en septiembre y con un market share del 28%. Más del 65% de la producción total fue destinada a 40 mercados de exportación y la marca ya está trabajando en el restyling que recibirá en 2024 para mantenerla vigente, incorporando más tecnología y seguridad.
Mientras falta poco más de una semana para su presentación –prevista para el 25 de octubre-, la marca del rombo reveló las primeras imágenes del interior del crossover, que se destacará por su nivel de tecnología y sofisticación. Además, anticipó que en el mismo evento dará a conocer su estrategia International game plan 2027 y un nuevo prototipo.
Según la web brasileña Autos Segredos, el flamante crossover del rombo utilizará el nuevo motor 1.0 TCe con caja automática de doble embrague para las versiones más equipadas, mientras que las más básicas contarán con el conocido 1.6 SCe de 115 CV –con caja manual o CVT-.
El organismo de seguridad se propuso demostrar el doble estándar de seguridad de la marca, evaluando el utilitario que se produce en El Palomar desde hace 25 años y su equivalente europeo, la Rifter. Los resultados quedaron a la vista, con deficiencias a nivel estructural y de equipamiento por parte de la Partner, que habría recibido cero estrellas en una prueba convencional, versus las 4 estrellas de su evolución más moderna que incluso se comercializa en algunos países de la región como Chile.
El Gobierno de Estados Unidos autorizó la circulación de una flota de EQS Sedán equipados con tecnología de conducción autónoma de nivel 3 en los estados de California y Nevada. Estará disponible como suscripción a través de Mercedes me connect.