
Muy pocas veces un vehículo es presentado primero en América Latina y luego en Europa. Particularmente, sólo recuerdo dos ejemplos: la Ford EcoSport y la Chevrolet Meriva. A ambos casos, ahora se les sumará uno más, el Volkswagen Nivus, que promete replicar el éxito que está teniendo en nuestra región. El crossover será lanzado en el Viejo Continente en el segundo semestre de este año –todavía sin una fecha exacta definida-, producido en la planta española de Navarra.
Como se sabe, el Nivus fue desarrollado íntegramente en Brasil y pensado especialmente para satisfacer las necesidades de los usuarios de América Latina. Sin embargo, el proyecto también fue seguido de cerca por la casa matriz de la firma de Wolfsburg con la intención de comercializarlo en Europa ya que también existe un hueco en la gama de SUV’s de la marca. La particularidad es que, según medios de prensa españoles, no se posicionará por debajo del T-Cross como aquí, sino por encima, justo un escalón por debajo del T-Roc.
La base será idéntica al crossover fabricado en Anchieta, ya que compartirá la plataforma MQB-A0 con el Polo, lo que llevó a la compañía a aprovechar la capacidad productiva del complejo industrial de Navarra, manteniendo el plantel de 5.000 operarios que trabaja allí actualmente e incluso sumando una inversión en el área de estampado para incorporarlo a la línea de montaje del hatchback.
La información fue confirmada hace unos días atrás por Ralf Brandstätter, CEO de Volkswagen, durante la presentación de los resultados anuales de la compañía y el calendario de lanzamientos previsto para este año. Dentro de este cronograma, también vale la pena destacar el facelift para el Polo, el T-Roc y la Tiguan AllSpace, que también serán presentados hacia el segundo semestre.
Por el momento la marca no reveló más datos sobre el Nivus europeo, ni sus características técnicas o de equipamiento, de hecho, las imágenes que circulan son del modelo brasileño. Se espera que ofrezca más motorizaciones que su par regional que por ahora sólo está disponible con el propulsor 1.0 TSI de 116 CV con caja automática Tiptronic de 6 marchas. En el Viejo Continente debería adoptar los impulsores del hatchback, con opciones 1.0 y 1.5 TSI y posiblemente algún grado de electrificación, ofreciendo además transmisiones manuales y automáticas DSG aunque siempre con tracción delantera.
¿Logrará el Nivus impresionar al público europeo? En unos meses más lo sabremos.
Hola buenos días, con la mecánica 1.5 y la caja DSG cambia radicalmente, lamentablemente en nuestra región no se va a dar, con el motor del desaparecido Up Pepper realmente el rendimiento y perfomance no es el adecuado para la versión actual, es mi opinión personal,
Saludos, que tengan un buen día, cuídense y que estén bien!