fabrica taos

Informe ADEFA: en enero la producción y las ventas mayoristas cayeron, pero aumentaron las exportaciones

De acuerdo a las estadísticas de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), la producción bajó un 16,7%, mientras que las ventas mayoristas cayeron un 27,9% en comparación con el año pasado. En contraste, las exportaciones ascendieron un 34,7%. Desde el sector atribuyen estas cifras a la extensión del receso estival y a la coyuntura económica, aunque hay buenas expectativas para el primer trimestre.

BMW Serie 4 LCi 2024

BMW Serie 4 Coupé y Cabrio LCi: leves retoques de diseño y más tecnología

La firma de Munich presentó una actualización de la coupé y del descapotable, con leves retoques de diseño en su exterior y un reformulado interior, en el que incorpora el BMW Curved Display, más funciones de conectividad y sistemas de asistencia a la conducción. En Europa estará disponible con varias opciones nafteras y diésel de 184 a 374 CV más las variantes M.

Mercedes-Benz dummies

Evolución en seguridad: el Museo de Mercedes-Benz en Stuttgart muestra los dummies utilizados por la compañía en los crash test

La marca alemana fue pionera en la realización de pruebas de choque hace más de 60 años y también en utilizar estos maniquíes –equipados con decenas o cientos de sensores en su interior- que miden la fuerza del impacto y las posibles lesiones que sufriría una persona en una colisión en condiciones reales. Para mostrar esta evolución, está exhibiendo los dummies Hybrid II 50 que usó entre 1960 y 1982.

Ford Explorer 2025

Ford Explorer 2025: el SUV más representativo de la marca del óvalo se actualizó y sumó más tecnología

La firma estadounidense presentó el facelift del SUV, con leves retoques estéticos en su exterior y más tecnología en su interior, con la posibilidad de contar incluso con un sistema de conducción semi-autónoma. Mecánicamente, mantiene los motores nafteros EcoBoost 2.3 de 300 HP y EcoBoost V6 3.0 de 400 HP, ambos con caja automática de 10 marchas y tracción trasera o integral. Curiosamente, se discontinuó la versión híbrida.

Toyota Hilux 2025 Australia

Toyota Hilux 2025: nueva actualización para mantenerse al día en Australia ¿y próximamente en Argentina?

La marca japonesa presentó un nuevo facelift de su pick up mediana, con modificaciones principalmente en el sector frontal. También incorporó algunos ítems de equipamiento en las versiones de acceso y tope de gama. Mecánicamente, mantiene la oferta de motorizaciones actual, a la que se sumó desde el año pasado la variante mild-hybrid de 48V, también con el propulsor 2.8 de 204 CV y 500 Nm de par.

Fiat Cronos MY2023

Enero: los patentamientos cayeron un 33% a nivel anual y el Fiat Cronos se mantiene como el vehículo más vendido

Golpeados por la devaluación y el retraso en la actualización de los impuestos internos, en el primer mes de 2024 sólo se patentaron 33.727 unidades, muy por debajo del año pasado (50.363), aunque un 81,6% más que en diciembre. El Fiat Cronos conserva su liderazgo en el ranking general y el de autos, la Volkswagen Amarok encabezó el de utilitarios y Fiat el de marcas.

Jeep Wagoneer S teasers

Comenzó el destape: nuevas imágenes y detalles del Jeep Wagoneer S

La firma estadounidense publicó nuevas fotografías de su futuro SUV 100% eléctrico, que se destacará por su estilizado diseño y gran nivel de tecnología, con terminaciones y materiales de calidad artesanal. Desarrollado sobre la plataforma STLA Large, contará con un motor de 600 CV y hasta 650 kilómetros de autonomía.

Chevrolet crossover del Onix proyección

Proyecciones: así podría verse el crossover del Onix, uno de los dos SUV’s que Chevrolet desarrollará para la región

El diseñador brasileño Kleber Silva realizó una recreación que anticipa el aspecto del crossover basado en el Onix, que sería presentado hacia 2026. Asimismo, la compañía también estaría trabajando en un C-SUV que podría contar con una mecánica electrificada y se posicionaría entre Tracker y Equinox, ocupando a la vez el lugar dejado por el Cruze.

Volvo FH Aero y VNL

Nuevos Volvo FH Aero y VNL: eficiencia, tecnología y electrificación

La marca sueca presentó su nueva gama de camiones a nivel global. En el caso del FH Aero, se destaca por sus soluciones aerodinámicas y su amplia variedad de motorizaciones diésel, a gas y eléctricas. El VNL está dirigido al mercado norteamericano y además de su evolucionado diseño, cuenta con importantes mejoras en seguridad. También ofrecerá variantes 100% eléctricas.