Al día de hoy ya no se comercializa ninguna rural en nuestro mercado: la última fue el Volkswagen Golf Variant –ya discontinuado-. Los únicos productos que podríamos considerar como tales, aunque con una propuesta más off road son el Subaru Outback o el Audi A6 AllRoad. Sin embargo y a pesar de la invasión de los SUV’s, en Europa la silueta familiar se mantiene entre las preferencias del público, incluso por encima de los sedanes. Es por eso que, además de contar con el renovado 3008, Peugeot decidió desarrollar el nuevo 308 SW, que complementa a la gama del hatchback con un diseño realmente atractivo y por supuesto, mayor espacio interior.
Si la versión de 5 puertas ya evidenciaba un diseño muy bien logrado y agresivo, en la variante rural parece lucirse aún más. Tal como sucede con el Corolla Fielder/SW –no disponible en nuestra región-, el 308 SW cautiva por su estética. El sector frontal es idéntico al hatchback, con la enorme parrilla y los faros finos y alargados junto con los colmillos de Led. Las diferencias aparecen desde el pilar B hacia atrás, con el techo que muestra una leve caída hacia atrás que le otorga mayor dinamismo y una continuación de los trazos bien marcados de los laterales. El remate posterior luce aún más agresivo que en el 5 puertas, con líneas más afiladas y una suerte de spoiler dibujado por el portón trasero. Mantiene la doble salida de escape (falsa) y un símil difusor con las luces antiniebla en los extremos.
Puertas adentro, como era de esperarse, es idéntico al hatch. Allí se observa un profundo replanteo del tablero con respecto a su antecesor, siempre bajo el concepto i-Cockpit, pero con formas más tridimensionales, repleto de aristas y formas muy trabajadas. El volante cuenta con la base achatada y el instrumental es 100% digital. Mención aparte para la enorme pantalla del sistema multimedia, que agrega por debajo un panel táctil para acceder a las funciones principales más un segundo panel con mandos físicos para el volumen, ventilación y baliza –entre otras teclas-. La palanca de cambios fue sustituida por un selector muy parecido a los que suelen utilizarse habitualmente para elegir los modos de conducción. Como en todo vehículo moderno, abundan los puertos USB tanto para los pasajeros delanteros como para los de atrás, que también disponen de salidas de aire. Peugeot ofrecerá además un amplio listado de configuraciones personalizables para las butacas y revestimientos, entre los que sobresale una tonalidad azul que recuerda a sus modelos de antaño.
Desarrollado sobre una evolución de la plataforma EMP2, el 308 SW creció considerablemente en dimensiones, menos en altura: ahora mide 4,63 metros de largo (antes 4,58 m), 1,85 metros de ancho (antes 1,80) y 1,44 metros de alto (antes 1,47), con una distancia entre ejes que llega a los 2,732 mm (antes 2,730). La capacidad del baúl se redujo levemente, pasando de 610 a 608 litros (ampliable a 1.634 litros rebatiendo los asientos traseros).
Mecánicamente, la firma del león ofrecerá la misma gama de motorizaciones del bicuerpo: 1.2 PureTech de 110 y 130 CV para las versiones nafteras, con caja manual de 6 marchas o automática de 8 velocidades; 1.5 BlueHDi de 130 CV para la diésel con ambas opciones de transmisión y dos variantes híbridas enchufables, que combinan el motor naftero 1.6 PureTech con uno eléctrico y entregan 180 y 225 CV. Las dos cuentan con un paquete de baterías de iones de litio de 12,4 kWh de capacidad, que le permitirán recorrer hasta 60 kilómetros en modo eléctrico según el ciclo WLTP y podrán recargarse en una hora y 55 minutos utilizando un cargador de 7,4 kWh de potencia.
Lamentablemente esta versión será exclusiva para el mercado europeo e inclusive, por los dichos de los directivos locales, es difícil que la nueva generación del 308 arribe a nuestra región, ya que su lugar será ocupado por los SUV’s del segmento B y C.
horrible.. parece carro fúnebre..
Exteriormente me parece muy fea… muchas líneas caidas hacia abajo… el perfil, la cola… por lo demás pareceria bien, es q al verla me decepcionó y perdí motivacion de leer bien la nota…