Audi y Siemens instalaron el cargador más potente en la Argentina
El cargador instalado frente al Audi Lounge en la Ciudad de Buenos Aires con una potencia de hasta 160 kW, puede realizar la carga del 80% de una batería en solo 15 minutos.
El cargador instalado frente al Audi Lounge en la Ciudad de Buenos Aires con una potencia de hasta 160 kW, puede realizar la carga del 80% de una batería en solo 15 minutos.
l Audi Lounge fue el lugar elegido por Audi Argentina para celebra su 25 aniversario en el país. La marca de los Cuatro Anillos nació allá por el año 1997 con solo tres modelos:...
El nuevo “SUV coupé” 100% eléctrico de la firma de los anillos fue fotografiado durante los test de rodaje realizados en la región de Laponia. Desarrollado sobre la plataforma PPE compartida con Porsche, tendrá entre 360 y 600 CV y una autonomía de hasta 700 kilómetros. Sería presentado en 2023.
Audi lanzó en el mercado argentino el sedan coupé 100% eléctrico de altas prestaciones, siendo la versión más deportiva de la nueva gama de vehículos eléctricos de la marca de los Cuatro Anillos.
Con la presentación del Q8 e-tron, la firma de Ingolstadt estrenó una actualización de su icónico emblema, dejando de lado su formato tridimensional por una apariencia más simple y minimalista, similar al de la pantalla de un dispositivo electrónico. Será aplicado de manera paulatina en todos sus productos, folletos y concesionarios.
La firma de Ingolstadt presentó el facelift de su nave insignia entre los SUV’s eléctricos, ahora rebautizada como Q8 para integrarse a la gama. Se destaca por el rediseño del sector frontal y posterior, así como la incorporación de más tecnología y materiales sustentables en el interior. Mecánicamente, se mantendrán los motores de 335 a 496 CV, con una autonomía de 465 a 575 kilómetros.
Probamos el último restyling del Audi A4. El sedán mediano renueva su estética, incorpora mayor equipamiento y cuenta un sistema de propulsión que combina un motor naftero y otro eléctrico. Acá te contamos todos los detalles y sensaciones que nos dejó este modelo.
Luego de anunciar su llegada a la máxima categoría de automovilismo de cara a 2026, la marca alemana dio su siguiente paso al confirmar a la escudería suiza como su “socio estratégico”. La firma de Ingolstadt compraría hasta el 75% de la compañía con sede en Hinwil, que seguirá encargándose del desarrollo del chasis y del monoplaza junto con las operaciones en la pista, mientras que Audi ya trabaja en el desarrollo del motor en sus instalaciones de Neuburg.
La firma de Ingolstadt presentó esta edición limitada a 100 unidades para celebrar el 25º aniversario del TT y que a la vez representa una de sus últimas novedades antes de ser discontinuado. Se destaca por sus detalles estéticos exclusivos como la pintura Nardo Gray y apliques en fibra de carbono, manteniendo bajo el capot el motor 2.5 TFSI de 5 cilindros y 400 CV, con caja S-Tronic de 7 marchas y tracción integral quattro.
La marca alemana presentó una serie limitada de 333 unidades basada en la versión V10 Performance RWD a la que agrega un kit aerodinámico específico y mejoras en el motor que le permiten entregar 620 CV y 565 Nm de torque, acoplado a la caja automática S-Tronic de 7 marchas. Es, probablemente una de las últimas ediciones especiales antes de que el superdeportivo sea discontinuado y reemplazado por un modelo 100% eléctrico.
De acuerdo a la revista Autocar, el sucesor del R8 pasará a ser eléctrico y compartirá plataforma y componentes con Porsche. Su lanzamiento estaría previsto para 2025 y también está en los planes el desarrollo de un deportivo más pequeño y accesible. El modelo actual se despediría a fines de 2023 con una serie especial con tracción trasera.
La firma de Ingolstadt junto con sus pilotos, Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz y Mattias Ekström, presentaron la evolución del prototipo con el que participarán en la próxima edición del Dakar. Su carrocería fue rediseñada casi por completo, con mejoras aerodinámicas y una importante reducción de peso. Mantiene el sistema híbrido de 680 CV y tracción integral.
Así lo anunció Markus Duesmann, Presidente del Consejo de Administración de la firma de Ingolstadt. La marca ingresará como motorista y si bien aún no fue confirmado oficialmente, habría adquirido el 75% de la escudería Sauber. Los motores –diferentes a los de Porsche- serán desarrollados en Alemania, mientras que el equipo suizo se encargará del monoplaza.
Sorpresivamente, la firma de Ingolstadt sumó un cuarto prototipo a la saga Sphere, en este caso, anticipando un SUV coupé cuya presentación está prevista para principios de 2023. El teaser fue develado en la Monterey Motor Week, donde fueron exhibidos los otros tres prototipos.
La firma de Ingolstadt presentó su nuevo producto que será comercializado sólo en el Gigante Asiático. Está desarrollado sobre la base de la Volkswagen Atlas/Teramont, por lo que comparte varios componentes, como la plataforma MQB y los motores 2.0 TFSI (EA888) de 238 y 266 CV más una opción V6 de 299 CV.
Por primera vez fue fotografiada una unidad de pruebas de la variante Sportback. A pesar del camuflaje, se llegan a distinguir sus principales rasgos de diseño. Hasta el momento, se sabe que se ofrecerá con dos configuraciones de motor (uno, con tracción trasera o dos propulsores, con tracción integral) y dos opciones de batería, que le permitirán ofrecer una autonomía de hasta 700 km. Estará desarrollado sobre la plataforma PPE y llegará a los concesionarios en 2023.
Medios de prensa europeos fotografiaron a una unidad de pruebas del RS4 Avant. Más allá de conocer algunos detalles de su exterior, algunas imágenes muestran al descubierto su interior, cargado de tecnología. La versión más deportiva de la gama contará con una mecánica híbrida enchufable de 450 a 500 CV. Su presentación está prevista para 2023.
La start-up Numan y la firma de Ingolstadt están llevando a cabo un proyecto que permitirá darles una segunda y hasta una tercera vida a las baterías del e-tron siendo utilizadas por bicitaxis y luminarias. Las mismas podrán recargarse en una red de estaciones equipadas con paneles solares, empleando siempre fuentes de energía renovables.
Considerando su agresiva estrategia de electrificación y de simplificación de la gama, el A5 no tendría lugar en el futuro portfolio de la firma de Ingolstadt. La actual segunda generación podría estirar su ciclo comercial hasta finales de 2024/principios de 2025, sin tener un reemplazo a la vista. Así lo anticipan medios de prensa europeos, replicando lo que sucederá también con el A1 y Q2.
La firma de Ingolstadt está probando en el circuito de Nürburgring esta nueva variante con estética aventurera, que mantendría la denominación del rebautizado A1 allstreet. Su presentación se dará este mismo año y podría estrenar una mecánica híbrida enchufable.