
Mientras en Argentina acaba de desembarcar de manera oficial la imponente Ranger Raptor, Ford ya está trabajando en lo que será la próxima generación de su pick up mediana, un producto sobre el que hay muchas expectativas y se generaron aún más luego del anuncio de la alianza con Volkswagen, mediante la cual también servirá como base para la segunda generación de la Amarok.
A principios de año se filtraron en Australia una serie de imágenes que mostraban lo que sería un prototipo, casi terminado de la futura Ranger. Ahora, otra web de aquel país aportó más información sobre la camioneta de la marca del óvalo, detallando en este caso, algunas de sus características mecánicas.
Contrariamente a la filosofía del downsizing, de “achicar” cada vez más los motores y complementarlos con uno o dos turbocompresores para lograr una mayor potencia y reducir los consumos, la pick up de la firma estadounidense dejaría de lado los impulsores de 4 y 5 cilindros para pasarse a los V6: por un lado, contaría con un V6 EcoBoost –bi turbo, naftero- de 2.7 litros, ya utilizado en la F-150, que desarrolla 330 CV y un torque de 55,3 kgm. En el caso del diésel, la propuesta sería un V6 Powerstroke de 3.0 litros –también presente en la F-150- que eroga 253 CV y 60,9 kgm de par. En ambos casos, asociados a la transmisión automática de 10 velocidades.
A pesar de esta filtración, aún hay que ser cautos: la publicación no especifica si estos propulsores serán ofrecidos a nivel global o estarán reservados sólo para algunos mercados. Es probable que, por sus características, apunten a la gama norteamericana.
Por el momento, a la actual Ranger T6 le quedan aún unos años más de vida comercial, con la última actualización y la llegada de más versiones, se seguirá vendiendo hasta 2022, año en el que será presentada esta nueva generación junto con su par de Volkswagen. Como ya se sabe, la planta de General Pacheco tiene grandes posibilidades de producir ambas pick ups.