La Tasman es una de las novedades más importantes de Kia en lo que va del año y es que si bien todavía no apunta a romper récords de venta ya que representa el debut de la firma surcoreana en el competitivo segmento de las pick ups medianas donde ya están muy consolidadas la Toyota Hilux, Ford Ranger o Nissan Frontier, sin dudas se trata de un producto muy disruptivo en cuanto a diseño y tecnología. Y en la compañía ya ven un paso más allá, ya que además de las versiones con motor a combustión, también están trabajando en una variante 100% eléctrica.
Lo que hasta hace unos meses eran rumores, finalmente fue confirmado por el jefe de marketing de la filial sudafricana de Kia, Christo Valentyn. En una entrevista con la web web CarBuzz, el ejecutivo dejó entrever que el desarrollo de la Tasman eléctrica ya está en marcha y que su lanzamiento podría estar más cerca de lo esperado. «Probablemente no debería decir esto, pero… se acerca una versión eléctrico», reveló. Aunque todavía no se ha confirmado una fecha exacta, todo apunta a que esta versión EV llegará al mercado alrededor de 2026, aproximadamente dos años después de las variantes con motor de combustión.
Esta versión forma parte del ambicioso plan de electrificación de la firma de Seúl, que planea introducir 15 nuevos EV’s antes de 2030. Según rumores, la Tasman eléctrica podría contar con una batería de más de 100 kWh, ofreciendo una autonomía aproximada de 400 kilómetros y apuntará a competir con las futuras versiones eléctricas de la Toyota Hilux y la Ford Ranger, que también están en desarrollo, e incluso, el propio Jim Farley –CEO de la marca del óvalo-, anticipó que será “Uno de los productos más emocionantes e increíbles que el público jamás haya visto”, con su presentación estimada para 2027.
En el caso de la Tasman, la variante de cero emisiones también será producida en la planta de Hwaseong, en Corea del Sur, junto con las demás versiones. Su enfoque comercial incluirá principalmente mercados de Asia, América Latina, Medio Oriente y Oceanía. Vale recordar que para América del Norte, la compañía está desarrollando otra camioneta eléctrica completamente distinta sobre la plataforma e-GMP, por lo que podría tratarse de una pick up compacta como la Hyundai Santa Cruz.
Sera un muy buen vehículo,ahora,es fieraaaaaa!!!