Etiquetado: vehículos autónomos
Con el objetivo de acelerar el desarrollo de sus vehículos autónomos, la marca del óvalo compró esta compañía que se hizo famosa por proveer un software para controlar vehículos robóticos a distancia al Ejército de EE.UU., así como su tecnología de simulación.
La filial china de la marca alemana se unirá con la compañía especializada en informática para la creación de una plataforma de software preparada para nivel 3 y 4 de conducción autónoma. Estará lista para finales de este año y debutará en sus vehículos hacia 2021.
Ambas marcas alemanas firmaron un acuerdo para compartir el desarrollo de tecnologías y vehículos de conducción autónoma. Formarán grupos de ingenieros y especialistas provenientes de las dos compañías que trabajarán en conjunto en las sedes de Sindelfingen y Unterschleissheim. El primer lanzamiento está previsto para 2021.
Así lo adelantó un medio de prensa europeo. Esta ampliación del acuerdo de colaboración les permitiría a ambas compartir tecnología y abaratar costos, además de una mayor estabilidad ante los vaivenes del mercado y del comercio mundial. El anuncio oficial se realizaría en julio.
La marca del óvalo, en alianza con Agility Robotics, creó un robot que realiza las entregas de paquetes desde el vehículo hasta la puerta del cliente. Puede caminar erguido como una persona y esquivar obstáculos al compartir información con el vehículo, aprovechando sus sistemas de mapeo del entorno mediante sensores y radares.
La firma japonesa colaborará financiera y técnicamente con la división Cruise de GM con el objetivo de lanzar un vehículo autónomo que pueda producirse a gran escala y sea de alcance global.
La compañía norteamericana anunció esta importante inversión junto con la empresa SoftBank, que aportará otros U$S 2.250 millones en los próximos años.
Así lo anunció la marca de los anillos. Estará basado en el concept Aicon, develado en el pasado Salón de Frankfurt, tendrá un nivel de automatización de nivel 5 (que no requiere intervención alguna del conductor) y estará impulsado por 4 motores eléctricos.
Estará ubicada dentro del Parque de Recursos Técnicos de Michigan (Estados Unidos) y se utilizará para reproducir situaciones de conducción extrema de manera segura y controlada sin poner en riesgo a otros automovilistas o peatones.