Etiquetado: Salón de Shangai
Así lo anticipó la propia marca japonesa mediante un comunicado oficial. Se espera que una de estas novedades sea una versión muy cercana a la producción del SUV e:concept develado en el Salón de Pekín de 2020. Además, también dará a conocer sus más avanzados sistemas de conectividad y asistencias a la conducción.
La marca alemana develó la variante más deportiva del Atlas/Teramont, caracterizada por su estética “con aspecto de coupé”. Está desarrollado sobre la plataforma MQB, cuenta con capacidad para cinco pasajeros y la versión más potente está equipada con el motor naftero VR6 de 280 CV, caja automática y tracción integral 4Motion.
Basada en la Toyota Alphard, Lexus presentó su minivan ejecutiva en el Salón de Shangai que será comercializada sólo en algunos mercados de Asia. Habrá versiones con capacidad para siete pasajeros pero las más exclusivas cuentan con sólo dos butacas en la parte trasera y un nivel de confort y refinamiento superlativo.
La marca japonesa comercializará estas dos variantes 100% eléctricas del C-HR exclusivamente en China y producidas en aquel país por las compañías FAW y GAC con las que Toyota posee un joint-venture. Además, planea ampliar su gama de vehículos electrificados en el Gigante Asiático.
La firma de Stuttgart develó un anticipo del que será su nuevo SUV que se posicionará por debajo del GLC. Contará con capacidad para transportar hasta siete pasajeros, motor naftero 2.0 turbo de 227 CV, caja automática de 8 marchas y tracción integral. La versión definitiva sería presentada el próximo año.
La marca alemana ampliará aún más su oferta de SUV’s en el mercado chino con estas dos nuevas propuestas, una con aspecto coupé basada en el Tayron y otra de 7 plazas, más grande que el Atlas.
En el Brand SUV Night, previo a la inauguración de la muestra china, la marca alemana reveló todos los detalles del nuevo integrante de la gama I.D, un SUV de siete asientos con un interior completamente configurable, modos de conducción 100% autónomos y propulsión eléctrica: 225 CV repartidos en dos motores –uno en cada eje-, tracción integral y una batería que le proporciona una autonomía suficiente para recorrer hasta 450 km.
La marca del moño presentó otros dos nuevos derivados del Proyecto GEM, por un lado la segunda generación de su B-SUV y por otro, el replanteo de la Trailblazer, que pasa a ser un C-SUV. Por el momento se desconoce qué pasará con la actual y si llegará a nuestro mercado, quizás con otro nombre, para competir contra el Jeep Compass.
La marca francesa develó la versión eléctrica de su citycar, denominada en aquel mercado como City K-ZE. No brindó detalles técnicos de su motorización ni de las baterías, sólo que contará con un modo de recarga rápida (80% en 50 minutos) y otro lento (100% de carga en 4 horas).
La marca china desarrolló una variante 100% eléctrica desarrollada a partir del Tiggo 5X. Si bien no brindó mayores precisiones de su mecánica y capacidad de las baterías, promete una autonomía cercana a los 400 kilómetros.
Será un SUV mediano con capacidad para transportar hasta siete pasajeros, que promete una innovadora configuración interior. Estará desarrollado sobre la plataforma MEB, contará con avanzados sistemas de conducción autónoma y su versión definitiva llegará al mercado en 2021.