Salón de Shangai: Renault presentó el Kwid eléctrico (City K-ZE)

16 abril 2019
La marca francesa develó la versión eléctrica de su citycar, denominada en aquel mercado como City K-ZE. No brindó detalles técnicos de su motorización ni de las baterías, sólo que contará con un modo de recarga rápida (80% en 50 minutos) y otro lento (100% de carga en 4 horas).
Renault Kwid eléctrico City K-ZE

Desde hace ya varios meses, más precisamente desde la previa del Salón de París, Renault viene anticipando una variante 100% eléctrica de su citycar para mercados emergentes, el Kwid, bajo la denominación K-ZE. Finalmente, llegó el momento de la presentación de la versión definitiva, que curiosamente lleva la denominación City K-ZE en lugar de Kwid.

Al igual que las versiones con motor de combustión, también fue desarrollada para este tipo de mercados, con el foco puesto especialmente en India y China, donde se está impulsando la comercialización de vehículos híbridos y eléctricos con importantes beneficios fiscales, por lo que difícilmente llegue a Europa pero sí es muy probable que pueda formar parte de la gama de Renault en Brasil y por qué no en Argentina, donde la marca del rombo ya dio un primer paso con la llegada de la Kangoo Z.E.

Renault Kwid eléctrico City K-ZE

El City K-ZE anticipa también una actualización en el diseño del Kwid, ya que adopta un rediseñado sector frontal con un estilo más moderno y logrado, que sigue la tendencia actual de dividir la trompa en dos sectores, con las luces de circulación diurna de Led y las de giro ubicadas por encima de los faros principales, uniéndose con la parrilla. Esto también alteró el diseño del paragolpes, que cuentan con nuevas tomas de aire –aunque serían simplemente estéticas en esta versión-.

Los laterales y la parte trasera permanecen sin cambios, salvo un leve retoque en los faros y el paragolpes, ahora con una protección en plástico negro de mayores dimensiones. Tal como señalamos anteriormente, es muy probable que el Kwid convencional también adopte estas modificaciones.

Renault Kwid eléctrico City K-ZE

En el interior, se renovó parcialmente la consola central, con una pantalla táctil de mayores dimensiones y algunos detalles en azul. La palanca de cambios fue reemplazada por un selector de formato circular, al igual que el instrumental, ahora completamente digital y con información sobre autonomía y carga de la batería.

Mecánicamente, Renault sigue sin difundir información más detallada con las especificaciones técnicas: se desconoce la potencia exacta del motor y la autonomía de las baterías, sólo se sabe que las mismas podrán recargarse en un tomacorrientes convencional de 220 V y contarán con un modo de carga rápida para recargar hasta el 80% en 50 minutos, así como un modo de carga lenta que demora 4 horas para una carga completa.

Renault Kwid eléctrico City K-ZE

Adicionalmente, la marca francesa anunció que ampliará su oferta de vehículos eléctricos en China así como su producción en aquel mercado para 2022 planea fabricar por lo menos 9 autos eléctricos en el Gigante Asiático.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Renault el 16 de abril de 2019

2 Respuestas

  • Comentarios2
  1. Avatar de ALEJANDRO ALEJANDRO dice:

    Se ve medio trucho el botón circular del paso, D, N, R…… Aguantará como una palanca tradicional de cualquier AT.????

  2. Avatar de ALEJANDRO ALEJANDRO dice:

    En Argentina ?? llegaría a $ 1.200.000 (millón), si el nafta sale 600…, aplicando la teoría de la Kangoo, que sale el doble.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *