Etiquetado: planta de Ferreyra
En un evento llevado a cabo en el Polo Industrial Córdoba, la compañía develó el diseño y algunas de las características de la versión definitiva de la pick up mediana, hermana de la Fiat Titano. Se destaca su estética diferenciada tanto exterior como interior, así como su mayor nivel de tecnología. Ambas compartirán el motor turbodiesel Multijet 2.2 de 204 CV que también será producido allí como parte de la inversión de U$S 385 millones.
La compañía anunció el inicio de la fabricación de la esperada pick up mediana de la marca italiana, a la que luego se le sumarán otros productos y el nuevo motor Multijet 2.2 con el objetivo de ser exportados a toda la región. El proyecto demandó una inversión de U$S 385 millones y se espera su lanzamiento para los próximos meses, con gama y versiones a confirmar.
El sedán cordobés sigue logrando récords de venta, producción y exportaciones. Para responder a la demanda, la marca italiana sumó un segundo turno de producción, lo que permitió la incorporación de 80 nuevos operarios, incluyendo un grupo de mujeres. La unidad protagonista de este nuevo hito fue fotografiada junto al grupo de colaboradores de la planta.
Con un 27% de participación a nivel general durante el primer semestre y de más del 50 y 29% en los segmentos semipesado y pesado respectivamente, la marca italiana afianza su presencia en nuestro país y apuesta por la producción y exportaciones: prevé fabricar los Tector de 9 y 11 toneladas junto con el bus 170G21 a GNC hacia el primer trimestre de 2023.
Con el objetivo de abastecer a la variante de 15 toneladas del Tector que comenzará a ser producida en octubre, la planta de motores –ubicada dentro del Polo Industrial de Ferreyra, en Córdoba-, inició la fabricación de este propulsor de 4.5 litros, 206 CV y 720 Nm de torque que hasta ahora llegaba proveniente de Brasil.
Además de fabricar esta nueva versión del semipesado en la planta de Ferreyra, la división FPT Industrial también producirá su motor de 4 cilindros en línea, 4.5 litros y 206 CV a partir de septiembre. Actualmente, tanto el camión como su propulsor llegan provenientes de Brasil.
Se trata del Tector 150E21 de 15 toneladas, equipado con el motor FPT Industrial NEF4 de 206 CV que también será fabricado en el Polo Productivo de Ferreyra. Su producción comenzará en octubre y llegará a los concesionarios antes de fin de año.
Doble festejo para la marca italiana con su sedán fabricado en la planta de Ferreyra (Córdoba), que acaba de lograr este nuevo hito productivo y se coronó como el auto más vendido del primer cuatrimestre de 2021. La compañía anunció que duplicará su volumen de producción y mantendrá sus diversas alternativas de financiación y plan de ahorro.
La marca italiana anunció que el complejo industrial cordobés volverá a operar desde el lunes 3 de agosto. Asimismo, también confirmó que recibió la certificación (LCM) para fabricar esta nueva versión del semipesado, que será el primer camión a gas producido en el país.
Así lo anunció este jueves la marca italiana, a sólo dos años del inicio de su fabricación en el complejo industrial cordobés. Con un 26% de market share en su segmento, el Cronos se convirtió en el sedán más vendido del mercado, cuenta con casi un 50% de integración local y el 65% de su producción se exporta a Brasil.
A partir del 20 de mayo, el complejo industrial del consorcio ítalo-americano y las oficinas corporativas en Buenos Aires retomarán sus operaciones bajo un estricto protocolo de prevención y cuidado. Inicialmente, está prevista la producción de unas 310 unidades del Fiat Cronos destinadas a la exportación y al mercado interno.
Con el objetivo de presentar todos los cambios que se hicieron en el centro industrial, Giuseppe Manzo, el nuevo embajador italiano, junto con el Consul Tiberio Schmidlin, Cristiano Rattazzi (Presidente de FCA) y representantes de proveedores participaron de un almuerzo y recorrieron la línea de montaje del nuevo Fiat Cronos.
Cristiano Rattazzi, CEO del Grupo FCA en Argentina se lo habría confirmado al diario La Nación, aunque para el anuncio oficial habrá que esperar al mes que viene cuando el consorcio ítalo-americano presente su plan de inversiones globales para el período 2018-2022.