Etiquetado: Nissan Frontier
Del 21 al 31 de julio, la compañía contará con un espacio ambientado en la cultura japonesa en el que las diferentes versiones de la Frontier serán protagonistas, así como también el Leaf, representando la visión Nissan Intelligent Mobility. Además, también habrá un desafío de Scalextric y juegos interactivos.
La marca japonesa anunció este nuevo logro para su pick up fabricada en la planta de Santa Isabel. La unidad número 50.000 es una PRO4X que será enviada próximamente a Brasil, país donde ya se exportaron más de 33.000 unidades.
La marca japonesa desarrolló junto a sus proveedores un amplio catálogo de accesorios que van desde un cubrecarter hasta una carpa, a fin de aumentar la funcionalidad de la pick up y que los clientes puedan personalizar su unidad de acuerdo a sus necesidades o gustos.
La marca japonesa confirmó el envío del primer lote de 450 unidades de la pick up que ya fueron embarcadas con destino al país vecino. Durante el segundo semestre se incorporará un nuevo turno de producción en la planta de Santa Isabel y comenzará la exportación de unidades hacia Chile y Colombia bajo la normativa Euro VI.
Con las modificaciones y novedades que incorporó en su restyling, hacemos un repaso de cómo quedará compuesta la gama, con el equipamiento detallado, las versiones y las mecánicas disponibles a partir de mayo, cuando se oficializará su lanzamiento en nuestro país.
La marca japonesa presentó esperado restyling de su pick up fabricada en la planta de Santa Isabel en un evento llevado a cabo en Misiones. Novedades en diseño, equipamiento, seguridad y a nivel estructural. También se incorporan las nuevas versiones Platinum y PRO-4X. Estará disponible en los concesionarios a partir de mayo.
A través de un comunicado oficial, la marca japonesa anunció el comienzo de producción de la actualización de la pick up en la planta de Santa Isabel. Las fotos corresponden a la nueva versión PRO-4X. La Frontier 2022 será presentada a principios de abril.
La marca japonesa confirmó su presencia en la muestra agropecuaria que se llevará a cabo entre el 8 y el 11 de marzo en San Nicolás. En su stand los visitantes podrán conocer las características de la pick up y probarla en una exclusiva pista off road. También estará exhibida el resto de la gama.
La esperada actualización de la pick up mediana de la marca japonesa será develada en nuestro país el próximo 4 de abril en un evento para la prensa. Además de cambios estéticos y más tecnología, se espera que incorpore dos nuevas versiones, PRO-4X y Platinum.
La marca japonesa anunció que a partir de este año comenzará a fabricar unidades con motorizaciones homologadas bajo la normativa Euro VI en la planta de Santa Isabel. Las mismas serán exportadas a países de la región que utilicen dicha reglamentación. Hasta ahora, la pick up sólo se exportaba a Brasil.
De acuerdo a la web brasileña Autos Segredos, la actualización de la pick up mediana de la marca japonesa vendrá acompañado de dos nuevas versiones, una con una estética más agresiva y off road y otra más sofisticada, que se posicionará como nueva tope de gama.
Un paparazzi brasileño logró tomar varias fotografías de una unidad de pruebas que circulaba por rutas de Curitiba. Los cambios serán los mismos que fueron presentados en Asia en octubre de 2020 e incluirán un profundo rediseño del sector frontal y posterior, más tecnología y seguridad. No habrá cambios en sus motorizaciones, manteniendo el 2.3 dCi de 160 y 190 CV, con caja manual o automática, tracción 4×2 y 4×4. Será lanzada durante el año que viene.
A tres años del inicio de la producción en la planta de Santa Isabel, la pick up mediana alcanzó este nuevo hito que reafirma su éxito tanto en Argentina como en el país vecino, donde continúa creciendo en participación de mercado. La inversión de U$S 130 millones extra anunciada el año pasado será destinada en gran parte a la incorporación de nuevos mercados de exportación.
Un lector de la web Autos Segredos logró fotografiar a una unidad de pruebas de la pick up circulando en una ruta del país vecino. Fabricada en la planta de Santa Isabel, la Frontier incorporará la actualización presentada el año pasado a nivel global con novedades estéticas, tecnológicas y de puesta a punto. Será lanzada durante el primer semestre de 2022.
A poco más de cinco meses de su presentación, la pick up mediana ya se fabrica en la planta de Canton, Mississippi. Desarrollada sobre una evolución de la plataforma F-Alpha, nada tiene que ver con la que se produce y comercializa en Argentina, ya que fue pensada para el mercado de Estados Unidos y Canadá. Cuenta con un V6 de 3.8 litros y 314 CV, asociado a una caja automática de 9 marchas y tracción 4×4.
La marca japonesa presentó en Australia esta versión especial de su pick up mediana que se destaca por su mayor preparación off road. Cuenta con importantes modificaciones en la suspensión, neumáticos todoterreno y mayores protecciones para un uso extremo.
De acuerdo a medios de prensa asiáticos, la marca japonesa está delineando las características que tendrá su futura pick up mediana, que compartirá plataforma y desarrollo con la Mitsubishi L-200. Ambas ofrecerán, por primera vez, versiones híbridas y a pesar de sus componentes en común, cada una tendrá un diseño y planteo completamente diferenciado.
Desarrollada exclusivamente para Estados Unidos y Canadá, utiliza una evolución de la plataforma F-Alpha de su antecesora, manteniendo su mecánica. Se destaca por su agresivo diseño, con una impronta más robusta y dimensiones levemente mayores a las de su par global.
De acuerdo a las imágenes a las que accedieron nuestros colegas de Autos Segredos, la marca japonesa ya registró el diseño de varias piezas de su renovada pick up. El restyling sería presentado antes de fin de año, como parte de la inversión de U$S 130 millones anunciada en 2020 para la planta de Santa Isabel.
La marca japonesa destacó la performance comercial de la pick up producida en la planta cordobesa de Santa Isabel, que con las cifras de diciembre registró su mejor año desde su presentación en el mercado. Además, ratificó la inversión extra de U$S 130 millones para incorporar más tecnología, desarrollar nuevos proveedores locales y abastecer nuevos mercados de exportación.