Toyota 10: La garantía más extensa del mercado automotor en Argentina que cubre 10 años o 200.000 Km
Toyota rompe récords en Argentina lanzando una garantía de hasta 10 años para taoda su gama de modelos de autos nuevos y usados. ¿Cómo funciona?
Toyota rompe récords en Argentina lanzando una garantía de hasta 10 años para taoda su gama de modelos de autos nuevos y usados. ¿Cómo funciona?
La marca alemana refuerza su vínculo con el mercado asiático una edición limitada de sólo 53 unidades basada en el M4 Competition e inspirada en el mítico Infierno Verde donde la compañía pone a punto sus autos.
La marca del óvalo presentó la actualización de su pick up compacta, con importantes modificaciones estéticas, más tecnología y la incorporación de la variante Tremor, con un perfil más aventurero. Se mantienen las opciones 2.0 EcoBoost de 253 CV y la híbrida de 196 CV, pero ahora todas cuentan con tracción integral.
La firma del rombo presentó su C-SUV Coupé en nuestro mercado, que estrena el sistema mild-hybrid BSG de 12V en combinación con el motor naftero 1.3 TCE de 140 CV y la caja automática EDC de 7 velocidades. Se destaca además por su apariencia más deportiva y un completo equipamiento de confort y seguridad, incluyendo varios sistemas de asistencia a la conducción.
La marca alemana presentó esta llamativa berlina/rural creada junto a SAIC exclusivamente para el mercado chino, donde se originó esta nueva compañía que si bien comparte el nombre con la firma de Ingolstadt, es prácticamente independiente. El E5 se destaca por su despliegue de tecnología y una variada gama con potencias de 299, 408, 577 y 776 CV y hasta 770 kilómetros de autonomía.
La firma nipona presentó en el Salón de Shanghai esta nueva pick up que nada tiene que ver con el modelo que conocemos en Argentina. Está basada en la Nissan Dongfeng Z9 y cuenta con una mecánica híbrida enchufable de 402 CV y 810 Nm de par. Si bien su principal mercado será China, no se descarta su comercialización en otros países.
La firma de Munich presentó en nuestro mercado la actualización de la versión más deportiva del SUV coupé, con modificaciones estéticas, tecnológicas e incorporando un sistema mild-hybrid de 48V. Con 626 CV, se convierte en el producto más potente de la gama de la marca en Argentina.
Así lo anunció la compañía china, socia y que opera bajo la representación de Stellantis. Se trata de un C-SUV que sobresale por su diseño moderno y nivel de tecnología. Será presentado esta semana en el Salón de Shanghai y meses después arribará a Brasil y Chile junto con su hermano mayor, el C10.
La firma nipona presentó este llamativo prototipo basado en la CR-V PHEV (híbrida enchufable), pero que incorpora una cabina Nestboard 650 inspirada en los hoteles cápsula japoneses, con todas las comodidades para acampar, buscando destacar la versatilidad del SUV como vehículo familiar y también aventurero.
La firma de Wolfsburg presentó en el Salón de Shanghai estos tres concepts que anticipan el diseño y la tecnología que tendrán sus vehículos 100% eléctricos, creados por y para China. Se destacan por sus avanzados sistemas de conducción autónoma y conectividad con asistentes que emplean Inteligencia Artificial.
La marca estadounidense presentó oficialmente la nueva serie especial de la pick up mediana para celebrar su aniversario en el país vecino. Cuenta con una estética más aventurera y deportiva, suspensión específica y un completo equipamiento, basado en la versión Z71. Mantiene el motor turbodiesel Duramax 2.8 de 207 CV, asociado a la caja automática de 8 marchas y tracción 4×4. Sólo serán construidas 100 unidades.
La marca del rombo inició la etapa de reservas de su exclusivo y bestial hot-hatch eléctrico de 540 CV y 4.800 Nm de par. Será un proceso largo pero que promete valer la pena, ya que cada unidad podrá ser personalizada a gusto del cliente, que recién la recibirá en 2027. El precio total para los primeros compradores es de 155.000 euros, pero podrán inscribirse en el listado desembolsando «apenas» 50.000 euros.
Días después de que se viralizaran algunas fotografías, la propia filial sudamericana de GM anunció que el SUV eléctrico -un rebadge de la Wuling Startlight S- desembarcará en la región hacia finales de este año, complementando al Spark EUV, también de origen chino.
El complejo industrial de Michigan, especializado en pick ups, alcanzó este nuevo hito para la marca de Stellantis. La protagonista fue una RAM 1500 RHO de color Flame Red. Allí se fabrican también las unidades que llegan a Argentina.
La firma nipona presentó en el Salón de Nueva York una importante actualización de su SUV eléctrico desarrollado en conjunto con Toyota y Lexus. En este caso, la compañía apuesta a diferenciar más su producto, con un estilo más deportivo. Además sumó más equipamiento y tecnología.
La marca italiana finalmente presentó el facelift del sedán producido en Córdoba. Estrena un importante rediseño en el sector frontal, nuevos revestimientos en el interior y más tecnología. Además, recupera los airbags laterales en la versión tope de gama. No hay novedades en su mecánica, manteniendo el motor naftero Firefly 1.3 de 99 CV, con caja manual de 5 marchas o automática CVT.
Potencia micro-híbrida, tecnología de vanguardia, un diseño agresivo y completo equipamiento de confort y seguridad: probamos la versión más deportiva del X3, capaz de seducir tanto por su confort como por sus prestaciones.
Renault apuesta al GNC con 1.000 conversiones iniciales para el año y garantía de fábrica. Las claves del programa son la financiación en cuotas sin interés y la participación de los concesionarios en esta movilidad.
Fundada hace menos de un año -en mayo de 2024 para ser más precisos-, Horse Powertrain, el joint-venture entre el Grupo Renault y el Grupo Geely especializado en el desarrollo de sistemas de propulsión no para de dar sus primeros...
El nuevo rey de los circuitos urbanos: Piastri domina en Jeddah y toma el mando del Mundial de Conductores