26474 Resultados de la búsqueda
La actualización del C-SUV con un importante rediseño del sector frontal y con la incorporación de más tecnología ya está disponible en el mercado mexicano, donde sólo se comercializa en versiones híbridas 2.5 de 192 CV. Se espera que en los próximos meses llegue a más países de la región, incluyendo Argentina.
En este Centro ubicado en la Provincia de Córdoba, donde la Compañía brindará capacitaciones para colaboradores de los Pirelli Performance Center de todo el país.
Apenas días después de la aparición de una unidad de pruebas con camuflaje parcial en su carrocería, se filtró el rediseño del hatchback mostrando en detalle las modificaciones en su exterior. Inspirado en el 308/408, ganará una imagen más agresiva y sofisticada. Será presentado en los próximos meses en Europa y luego llegará a nuestra región, sumando el motor Firefly 1.0 turbo.
Presentada a principios de esta semana, en menos de media hora se agotaron las primeras 500 unidades disponibles, por lo que la marca habilitó otras 1.100 unidades que también fueron reservadas rápidamente. Las entregas se concretarán en agosto, mientras que su arribo a nuestro país está previsto para fin de año.
Desde el 20 de junio hasta el 26 de septiembre, la marca del rombo estará presente en el reconocido centro de esquí de Villa La Angostura, donde ofrecerá beneficios exclusivos para sus clientes y miembros de MyRenault, así como pruebas de manejo para que todos los interesados puedan conocer en detalle a su pick up mediana.
Aunque hasta hace algunos meses atrás se esperaba que sea develada en 2028, la Scalable System Platform (SSP) estaría lista dos años antes de lo previsto. Desarrollada bajo un concepto modular, con software y la mayoría de los componentes compartidos para todas las marcas del grupo, la compañía prevé una reducción de costos de alrededor del 30%. Además ofrecerá una mayor autonomía, sistemas de conducción autónoma de nivel 4 y recargas más rápidas.
Así lo anticipa la web brasileña Autos Segredos, que volvió a publicar fotos de unidades de prueba, demostrando que los test de rodaje se vienen intensificando en las últimas semanas. En simultáneo, en la planta de Sao José dos Pinhais continúan las últimas obras y verificaciones previas a su fabricación.
La firma de Stuttgart sumó la conocida aplicación de Inteligencia Artificial que permite mantener un diálogo más intuitivo con el vehículo, con una mejor interpretación de indicaciones y más funciones. Inicialmente está disponible en Estados Unidos, pero luego se espera su incorporación a más idiomas y mercados.
La web Motor.es logró fotografiar a una unidad de pruebas del e-208 que lucía un camuflaje parcial en el sector frontal y posterior, donde se concentrarían los principales cambios. El facelift sería presentado antes de fin de año en el Viejo Continente y meses después también sería adoptado por la versión regional, que sumará el motor naftero 1.0 turbo.
Entrevistamos a Jorge Vittar, Gerente de Ventas de Buses de Scania, quien nos detalló las principales características y novedades de la gama, sus ventajas operativas y sus alianzas con los carroceros más importantes del país. También explicó la situación actual del mercado y los objetivos de la compañía.
Previo a ser develado en el Festival de la Velocidad de Goodwood, la marca surcoreana publicó varias fotos y un video de los test de rodaje de la versión deportiva de su hatchback eléctrico, que como todo producto de la división N, se realiza en el trazado alemán. Contará con 585 CV y un selector de modos de conducción que le permitirá entregar el máximo rendimiento.
Karim Habib, Jefe de Diseño de la marca surcoreana considera que en la era de la electrificación, un vehículo poco aerodinámico como un SUV atenta con la mayor autonomía que se busca lograr. También puso como ejemplo a los monovolúmenes y cómo sus usuarios fueron pasándose a los Sport Utility Vehicles, algo que se puede repetir pero en este caso, volviendo a formatos tradicionales como berlinas, hatchbacks o minivans.
Así lo asegura la web Ford Authority de fuentes cercanas a la marca. Esta variante, además de una estética más agresiva, contaría con una suspensión específica con menor despeje. No está claro si mantendrá las mismas cifras de rendimiento del motor EcoBoost 2.0 o tendrá un extra de potencia.
La firma nipona presentó en nuestro país el facelift de su sedán del segmento B, con varias modificaciones a nivel estético y más equipamiento de seguridad y tecnología desde las versiones de entrada. Mecánicamente, mantiene el motor naftero 1.6 de 118 CV, disponible con una caja manual de 5 marchas o con la transmisión automática X-Tronic CVT con 6 velocidades simuladas.
Este neumático, presentado en el Fuori Concorso cerca del lago di Como, forma parte de la familia «PIRELLI Collezione» para autos clásicos.
La marca del óvalo presentó oficialmente a la nueva generación de su pick up mediana en nuestro país, que ya está disponible para su comercialización. Se destaca por su notable evolución en diseño, pero especialmente en tecnología, conectividad y seguridad. Estrena una nueva familia de motores turbodiesel, con los Panther 2.0 de 170 y 210 CV para las versiones más accesibles e intermedias y el nuevo V6 3.0 de 250 CV y 600 Nm para la tope de gama, así como nuevas transmisiones (manual de 6 marchas o automática de 10 velocidades), tracción 4×2 o 4×4 con reductora y selector de terreno.
Un usuario de instagram publicó varias fotos de una de las 300 unidades que serán comercializadas en el país vecino, donde será lanzado en las próximas semanas con una serie especial denominada Launch Edition Brasil. Cuenta con un motor 1.6 turbo de tres cilindros que entrega 304 CV, acoplado a una caja manual de 6 marchas y a un sistema de tracción integral.
Así lo anticipó un directivo de la marca alemana durante una entrevista con la web británica Autocar. La segunda generación del SUV que hasta ahora sólo se comercializaba en China ya está en desarrollo y pasará a ser un producto global. En Europa complementará a la Tiguan de 5 plazas, mientras que en América del Norte reemplazará a la AllSpace. Sería producido en México, lo que lo acerca también a nuestra región.
La marca japonesa publicó varias fotos y un video mostrando parte de la nueva generación de la pick up y anunciando su fecha de presentación. Además de un replanteo total respecto al modelo actual, compartirá plataforma con las futuras Nissan Frontier y Renault Alaskan.
La marca francesa presentó su esperado SUV coupé, que se destaca por su agresivo diseño y un gran despliegue tecnológico en el interior. Está basado en la plataforma CMF-CD compartida con el Espace, al igual que su mecánica híbrida de 200 CV. Más adelante se incorporará una versión de 300 CV con tracción integral y una variante híbrida enchufable.