26471 Resultados de la búsqueda
La firma nipona presentó la segunda generación de su llamativo SUV, que apuesta por un estilo aún más arriesgado y agresivo. Se destaca también por un completísimo equipamiento tecnológico y de seguridad, así como por sus mecánicas híbridas: hay versiones de 140 y 198 CV, más la variante híbrida enchufable de 223 CV, con 66 km de autonomía en modo eléctrico.
Un breve repaso por la historia de este llamativo prototipo que si bien fue parte de las propuestas a la hora de desarrollar el MINI de principios de la década del 2000 pero que no logró avanzar, sí tuvo protagonismo como concept. Además de su distintivo diseño, contaba con una configuración inusual para la marca: tracción trasera y motor central.
La compañía que agrupa las marcas pertenecientes al ex grupo PSA y ex FCA, sigue apostando en este caso en el sector de retail y posventa al adquirir la empresa dedicada a la venta de accesorios y servicios que opera en el país desde 1998. Actualmente, posee una red de 13 sucursales y atiende más de 40.000 clientes por mes.
Los fanáticos del mejor automovilismo podrán sentir lo que vive un piloto profesional en una nueva Pirelli Experience.
Operarios de la planta mexicana de Ramos Arizpe publicaron una fotografía junto a una de las primeras unidades en salir de la línea de montaje. Las primeras entregas en América del Norte se concretarán en los próximos meses y ya está confirmado su lanzamiento en Brasil para 2024. Tendrá versiones de más de 560 CV y 515 kilómetros de autonomía.
La web española Motor.es fotografió a una unidad de pruebas de la van parcialmente camuflada. Además de modificaciones estéticas en el sector frontal, contaba con un sticker que la identificaba como un vehículo electrificado, lo que anticipa que junto con el rediseño incorporará una versión PHEV en el mercado europeo, que sería presentada en 2024.
La marca italiana anunció que retirará paulatinamente los tonos de gris de su portfolio para reemplazarlo por una variedad de colores más amplia y llamativa. El primer modelo en adoptar este cambio será el B-SUV eléctrico, que será develado el 4 de julio.
PIRELLI P-ZERO y P-ZERO CORSA es el equipamiento original desarrollado en 10 medidas.
Así lo anticipa la web brasileña Autos Segredos. La nueva generación del B-SUV, que actualmente está siendo desarrollada por Dacia, utilizará la plataforma CMF-B, que permitirá la incorporación de más tecnología e incluso de versiones electrificadas. Además, también se fabricaría en el país vecino el motor 1.3 TCe.
La marca alemana anunció este importante hito para la planta de Córdoba. Esta unidad será utilizada para validaciones y pruebas, mientras que más adelante se le sumará una versión adicional del Delivery, dos variantes del Constellation y un chasis para ómnibus como parte de la inversión de U$S 300 millones que la compañía implementará en el período 2022-2026.
Así lo anticipa la web brasileña CarBlog. Esta nueva variante tomará varios elementos estéticos del Taigo R-Line –su equivalente europeo-, así como los faros de Led con proyectores IQ.Light del Polo GTS, combinados con el propulsor 1.4 TSI de 150 CV y 250 Nm de torque junto con la caja automática Tiptronic de 6 marchas.
Según la web brasileña Autos Segredos, el D-SUV de 7 plazas de la firma estadounidense sumará el propulsor 2.0 turbo con la misma configuración de la RAM Rampage, con 270 CV y 400 Nm de torque, acoplado a la caja automática de 9 marchas y al sistema de tracción 4×4. Será lanzado como parte de la línea 2024 y estará disponible para las versiones Limited y Overland.
La marca italiana continúa publicando pequeños anticipos de su pick up mediana, un rebadge de la Peugeot Landtrek, que será presentada en Brasil durante este segundo semestre y producida en la planta uruguaya de Nordex.
La marca japonesa confirmó que su pick up mediana ofrecerá una mecánica microhíbrida que estará disponible inicialmente en el mercado australiano a partir del año que viene. Combinará el motor turbodiesel 1GD 2.8 con un sistema eléctrico de 48V, caja automática de 6 marchas y tracción 4×4. Sus cifras de potencia y par aún no fueron informadas pero promete una reducción del consumo de hasta un 10%.
Nuevamente una unidad de pruebas del flamante B-SUV fue fotografiada en Italia. Desarrollado sobre la plataforma CMP y su derivada electrificada eCMP, se fabricará en Polonia junto con el Jeep Avenger y un nuevo SUV de Alfa Romeo. En algunos mercados sólo se comercializará en versiones 100% eléctricas.
Así lo anticipó la propia marca a través de un comunicado oficial en Brasil. La pick up compacta seguirá la misma receta de la Tracker RS, con modificaciones estéticas para darle un look más deportivo pero manteniendo el motor naftero Ecotec 1.2 turbo de 132 CV con caja automática de 6 marchas. Si bien su fecha de presentación aún no fue definida, podría ser develada este mismo año.
Probamos la versión eléctrica del SUV-B que posee el mismo tren motriz eléctrico que otros modelos del Grupo Stellantis. Nuestras conclusiones luego de un par de días de uso en Países Bajos.
La actualización del C-SUV con un importante rediseño del sector frontal y con la incorporación de más tecnología ya está disponible en el mercado mexicano, donde sólo se comercializa en versiones híbridas 2.5 de 192 CV. Se espera que en los próximos meses llegue a más países de la región, incluyendo Argentina.
En este Centro ubicado en la Provincia de Córdoba, donde la Compañía brindará capacitaciones para colaboradores de los Pirelli Performance Center de todo el país.
Apenas días después de la aparición de una unidad de pruebas con camuflaje parcial en su carrocería, se filtró el rediseño del hatchback mostrando en detalle las modificaciones en su exterior. Inspirado en el 308/408, ganará una imagen más agresiva y sofisticada. Será presentado en los próximos meses en Europa y luego llegará a nuestra región, sumando el motor Firefly 1.0 turbo.