26354 Resultados de la búsqueda
La marca italiana presentó esta nueva variante de su SUV Coupé, con las mismas modificaciones estéticas y mecánicas del Pulse Abarth, incluyendo el motor naftero Firefly 1.3 turbo de 180 CV y 270 Nm de par, acoplado a una caja automática de 6 velocidades. Su llegada a Argentina aún no fue definida.
A fines de la década del 80, durante la década del 90 y hasta principios de 2000, la Prelude fue una de las coupés japonesas más deseadas de nuestro mercado, todo un símbolo de status y que incluso al día de...
Según la web Ámbito Financiero, en el primer mes del año que viene, la marca francesa planea producir las primeras 50 unidades del B-SUV, cifra que se irá incrementando mensualmente hasta superar las 25.000 unidades anuales. Curiosamente, desde la marca todavía no hubo ningún tipo de anuncio oficial.
Así lo anticipan medios de prensa brasileños, luego de que el CEO de HPE Automotores –representante de la marca japonesa en el país- confirmara que la pick up se fabricará en la planta de Catalao y que actualmente ya se encuentra en etapa de homologación.
Así lo aseguran medios de prensa europeos que vienen siguiendo el paso a paso de su desarrollo. Creada sobre la plataforma modular CMF-B, dará un importante salto en diseño, tecnología, seguridad –incluyendo sistemas de asistencia a la conducción- y hasta contará con versiones híbridas. Su llegada a nuestra región está prevista para 2025.
Además del nuevo Kardian, la marca del rombo sorprendió con este concept que anticipa la futura pick up compacta que reemplazará a la Oroch y que todo indicaría que será producida en la planta de Santa Isabel. Se destaca por su robusto y estilizado diseño, además de contar con una mecánica híbrida E-Tech 4×4, con motor naftero con sistema mild-hybrid de 48V en el eje delantero y un motor eléctrico en el eje trasero.
La marca del rombo presentó en Brasil su nuevo crossover, que estrena la plataforma modular CMF-B, el motor naftero 1.0 TCe de 125 CV y la caja automática EDC de doble embrague y 6 velocidades. Se destaca además por su completísimo equipamiento, que incluye varios sistemas de asistencia a la conducción. Llegará a nuestro país hacia mediados de 2024.
La firma nipona presentó en el Japan Mobility Show al quinto integrante de la saga Hyper, que en este caso anticipa algunas de las características que podría tener el mítico GT-R en un futuro no muy lejano. Además de su llamativo diseño, cuenta con un tren motriz eléctrico de 1.036 CV, tracción integral, varios modos de conducción y hasta tecnología de conducción autónoma.
Con más de 2,1 millones de unidades vendidas en toda la región, la pick up chica de la marca italiana es uno de los pilares de su gama, siempre valorada por su versatilidad, confort y las numerosas innovaciones que incorporó a lo largo de los años: fue la primera en contar con versiones de cabina extendida y cabina doble en su segmento, la primera con puertas traseras o la primera en ofrecer caja automática, entre otros hitos.
Así lo confirmó un directivo de la firma de Stuttgart, que reveló que esta versión se incorporará a la gama hacia 2025, cuando el 992 reciba su actualización de media vida. Se cree que será un sistema híbrido autorrecargable, con baterías de 12 a 15 kWh de capacidad y contará con sistemas tomados del 919 Hybrid de Le Mans, enfocados no sólo en la eficiencia sino en aportar un plus de rendimiento y performance.
La firma nipona presentó en el Japan Mobility Show este prototipo que anticipa un nuevo integrante de la gama Land Cruiser, en este caso 100% eléctrico. Con más de 5 metros de largo y más de 3 metros de distancia entre ejes, posee capacidad para 7 pasajeros y un buen desempeño tanto dentro como fuera del asfalto. Por el momento, no trascendieron sus características técnicas ni su posible fecha de lanzamiento.
Así lo confirmó la firma de Ingolstadt que acelera su transición hacia la electrificación. La nueva generación de la berlina estará desarrollada sobre la plataforma modular PPE, que puede equipar una batería de hasta 100 kWh de capacidad y admite cargas ultra-rápidas. También tendrá su equivalente con motor de combustión, que pasará a denominarse A5.
La firma estadounidense confirmó a través de Twitter que ese día entregará las primeras unidades de su revolucionaria pick up eléctrica, aunque evitó brindar datos más precisos de su configuración. Con más de 250.000 reservas, la producción inicial prevista es de 125.000 unidades en la Gigafactory de Texas.
La compañía multienergética ofrece capacitación online gratuita sobre lubricantes de la mano de sus especialistas
Tal como se preveía, el C-SUV recibió las mismas modificaciones que el sedán, con mejoras en su sistema híbrido –pasó de 122 a 140 CV-, más el motor 2.0 de 170 CV que antes no estaba disponible en el mercado nipón. Además, sumó más sistemas de asistencia a la conducción.
La firma nipona tenía una sorpresa muy bien guardada para el Japan Mobility Show, el prototipo de una pick up compacta 100% eléctrica. Si bien sus características y su posible pase a producción todavía no fueron confirmadas, el concept parece plenamente funcional y muy cercano a una versión definitiva.
Manejamos la cuarta generación del Audi A3 que llegó hace unos meses al país. Cambió el diseño exterior, renovó el interior y sumo equipamiento tecnológico.
El citycar de la marca italiana continúa siendo uno de los autos más vendidos del mercado brasileño, lo que lo llevó a alcanzar este nuevo hito, a seis años de su presentación. Desde la marca destacan su relación precio-producto y su bajísimo consumo.
La firma nipona presentó el tercer integrante de su saga de Concepts que formarán parte del Japan Mobility Show a fines de octubre. En este caso, se trata de una minivan eléctrica, con un avanzado sistema de conducción autónoma e interior modular y personalizable que se adapta a los requerimientos de los ocupantes.
El mítico V8 parece tener los días contados una vez que finalice la producción de los actuales Dodge Charger y Challenger. En su lugar, Stellantis incorporará una variante aún más potente del motor Hurricane de 6 cilindros en línea, que llegará a unos 520 CV –e incluso más-. El que sí se mantendrá en producción será el Pentastar V6, que continuará recibiendo actualizaciones e incluso sistemas de electrificación.