El IONIQ 5, el primer integrante de la gama de vehículos eléctricos de Hyundai está logrando una destacable repercusión en los medios especializados, con numerosos premios en su haber: en el marco del Salón del Automóvil de Nueva York, el crossover fue nombrado Auto Global del Año (World Car of the Year), Vehículo Eléctrico Global del Año (World Electric Vehicle of the Year), Diseño del Año (World Car Design of the Year) en los prestigiosos World Car Awards 2022. Anteriormente, ya había sido elegido Auto del Año en Alemania y Reino Unidos, así como también por las revistas Auto Express y Auto Bild.
Compuesto por un jurado de 102 periodistas de la industria automotriz provenientes de 33 países de todo el mundo, el primer producto de la submarca Ioniq se destacó por su diseño, tecnología y capacidades. Al respecto, Jaehoon Chang, Presidente y Director Ejecutivo de Hyundai Motor Company, afirmó: «Nos sentimos verdaderamente honrados de recibir estos prestigiosos premios, que reconocen el talento y el arduo trabajo de toda nuestra gente y socios comerciales en Hyundai Motor Company. Nuestra visión es permitir el Progreso para la Humanidad, y este respaldo a nuestro enfoque servirá para fortalecer nuestro compromiso de hacer realidad esta visión».
Desarrollado sobre la plataforma modular eléctrica E-GMP, el IONIQ 5 es ni más ni menos que la versión de producción del recordado Hyundai 45 Concept, un prototipo que a la vez rendía homenaje al Pony, el primer vehículo desarrollado por la marca coreana a mediados de la década del 70. El resultado es realmente destacable: la firma de Seúl logró combinar un diseño muy moderno y minimalista, con cierto aire retro y un gran número de soluciones pensadas para ofrecer el mayor confort a sus ocupantes. Con un aspecto caracterizado por los trazos rectos y marcados, aunque con superficies limpias, el sector frontal es el que más denota inspiración en el Pony, con detalles como los faros dobles de Led. Su perfil es el de un típico hatchback del segmento C, con una cintura bastante alta y un remate posterior con una pronunciada inclinación hacia atrás. Se destacan además los marcados pasarruedas, las grandes llantas de aleación y un despeje bastante considerable. En cuanto a dimensiones, es realmente más grande de lo que parece: mide 4.635 mm de largo, 1.890 mm de ancho, 1.605 mm de alto y posee una distancia entre ejes de 3.000 mm lo que se traduce en una muy buena habitabilidad como veremos en el siguiente apartado.
Puertas adentro, Hyundai apeló a las últimas tendencias de la industria, con un diseño minimalista, con el tablero de aspecto tridimensional y con la mínima cantidad posible de mandos físicos. Casi todo se comanda a través de órdenes por voz, los mandos del volante o las dos enormes pantallas que cumplen la función del instrumental y del sistema multimedia. Mención aparte para las butacas, tanto delanteras como traseras, que cuentan con múltiples regulaciones y hasta reposapiés como en los aviones. La idea es que el interior pueda convertirse casi en un living, ofreciendo el mayor espacio posible tanto para los pasajeros que viajen adelante como los de las plazas posteriores, que tendrán a su disposición salidas de aire, enchufes para sus cargadores o dispositivos portátiles y múltiples portaobjetos y posavasos. La marca tampoco descuidó el espacio de carga: posee un baúl de 531 litros, a los que se pueden sumar otros 24 a 57 litros adicionales en la parte delantera. En lo que respecta a tecnología, está equipado con la última evolución de Hyundai SmartSense, un avanzado sistema de asistencia al conductor: es el primer modelo de la compañía que ofrece Highway Driving Assist 2 (HDA 2). Otros sistemas de asistencia a la conducción incluyen la asistencia para evitar colisiones delanteras (FCA), la asistencia para evitar colisiones en el punto ciego (BCA), la asistencia de límite de velocidad inteligente (ISLA), la advertencia de atención al conductor (DAW) y la asistencia de luces altas (HBA), entre otros ítems.
Mecánicamente, está disponible con una gama compuesta por cuatro versiones, con dos opciones de motorización y dos de baterías, que se podrán combinar entre sí. De esta manera, la opción de entrada de gama –de tracción trasera- contará con un motor de 168 CV y 350 Nm de par, mientras que la siguiente, con dos motores, ofrece 232 CV y 605 Nm de torque. En cuanto a las baterías, habrá una opción de 58 kWh y otra de 72,6 kWh, esta última asociada a la variante de dos motores, que eleva su potencia hasta los 302 CV. En cuanto a rendimiento, todas alcanzan una velocidad máxima limitada electrónicamente de 185 km/h, mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h es de 5,2 segundos para la versión más potente. La autonomía, en el caso de las baterías de 72,6 kWh, será de 480 kilómetros según el ciclo WLTP.
Para reabastecerse, una ventaja del IONIQ es que posee una arquitectura de 800V, por lo que soporta cargas rápidas con una potencia de hasta 350 kW, similar a la del Porsche Taycan o el Tesla Model S, por lo que en sólo 18 minutos podrá recuperar hasta un 80% de la carga. Además, también es del tipo bidireccional, por lo que los usuarios podrán utilizar el vehículo como un generador eléctrico.
«El IONIQ 5 representa un logro fundamental para nosotros, ya que somos pioneros en una nueva generación de soluciones de movilidad inteligente con nuestras innovadoras tecnologías de plataforma E-GMP, un rendimiento excepcional y un enfoque disruptivo del diseño y el espacio. IONIQ 5 ha causado una fuerte impresión en los consumidores cada vez más conscientes del medio ambiente en todo el mundo, y su éxito respalda la aceleración de la electrificación de la industria automotriz. El ritmo de cambio en Hyundai continuará sin cesar durante el resto de 2022, ya que pronto agregaremos a nuestra galardonada gama IONIQ», destacó el Presidente de la marca coreana y reafirmó que la compañía se encamina a transformarse en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente, planeando presentar 17 nuevos vehículos eléctricos a batería (BEV) hacia 2030, incluyendo a su división de lujo Genesis, con un objetivo de ventas de 1,87 millones de autos eléctricos para ese año.
Muy bueno este auto fabricado por Hyundai y la empresa Ioniq con un rendimiento sensacional y un confort igual . se espera que el precio sea igual para adquirirlo en esta region Gracias por la información Saludos