
Aunque en nuestro mercado dejó de comercializarse hace ya bastante tiempo para priorizar otros productos como el Pulse y evitar la canibalización con el Peugeot 208 dentro de la gama de Stellantis, el Fiat Argo sigue siendo uno de los productos más vendidos de la marca italiana en Brasil, por lo que tiene su continuidad asegurada para los próximos años antes de la llegada de su sucesor y pronto recibirá una nueva actualización.
Así lo demuestra la fotografía publicada por nuestros colegas de Placa Verde en la que se observa a una unidad de pruebas parcialmente camuflada circulando por una ruta del país vecino. Más allá del habitual ploteo para intentar despistar, algunas de sus características son fáciles de distinguir y anticipar: el cambio más importante estará en el sector frontal, con faros que si bien mantendrán su formato, pasarán a contar con tecnología Led y serán muy similares a los de la Strada. También se llega a distinguir una nueva parrilla y camodificaciones más sutiles en el paragolpes, conservando la ubicación de las luces antiniebla. Posiblemente, estrene nuevo diseño para las llantas de aleación y sutiles retoques en los faros y paragolpes trasero.
No hay imágenes del interior, donde podría incorporar una renovada plancha frontal inspirada en la del Pulse, con una nueva pantalla para el sistema multimedia y quizás, instrumental digital, así como algunas mejoras en equipamiento y materiales o terminaciones.
En cuanto a su mecánica, si bien no está confirmado, el Argo tiene chances de incorporar el nuevo motor Firefly 1.0 turbo ya utilizado en varios productos del Grupo Stellantis, teniendo en cuenta que con la discontinuación del viejo 1.8 eTorQ, perdió la variante más potente, quedándose sólo con el 1.0 aspirado (en Brasil) y el Firefly 1.3. Una opción de 120 CV con caja CVT le vendría muy bien al hatchback como nueva versión tope de gama.
La presentación del facelift del Argo todavía no fue anunciada, pero estimamos que se concretará en los próximos meses. Casi en simultáneo, gran parte de estas modificaciones también deberían ser incorporadas por su hermano sedán, el Cronos, producido en la planta cordobesa de Ferreyra y que fue el pilar de ventas de Fiat en los últimos años en nuestro país. Con estos cambios, tanto el hatch como el sedán atravesarán la recta final de su ciclo comercial para ser reemplazado, en el caso del bicuerpo, por una adaptación del nuevo Grande Panda europeo.
que mejoren las prestaciones del 1.0 turbo que en ciudad consume como el 1.8 viejo . teniendo un cilindro menos y 1000 cm3 de cilindrada . ah pero torque plano naaa. prestaciones se buscan en un auto segmento medio
Ojalá sea así en el caso del Argo , el motor 1.3 firefly de 99 HP , es una verdadera poronga, una vergüenza para Fiat y una vuelta atrás para los que manejamos el Precision 1.8 130 HP … ESPERO QUE LO EQUIPEN CON EL. TURBO 1.00 DE 120 HP … GRACIAS FIAT
Que le pongan el motor 1,0 LTS Turbo al Cronos Precisión también.