
Desde Paris – Durante la presentación del Volkswagen I.D. que se llevó a cabo en el Salón de Paris, Matthias Müller, CEO del grupo Volkswagen anticipó la nueva estrategia del Grupo y de la cual este concept será el puntapié inicial. Los planes pasan por disponer de una gama de aproximadamente 30 nuevos modelos eléctricos en 2.025. Para ello el grupo diseño una nueva plataforma modular exclusiva para vehículos eléctricos denominada Plataforma Modular Eléctrica (MEB).
Para conocer más sobre esta nueva estrategia y como impactará a nuestro país conversamos con Martín Sorrondegui, Gerente de Marketing de Volkswagen Argentina quien nos recibió en el stand de la marca en el Salón parisino. Sorrondegui apunta que el I.D. comenzará a comercializarse recién en el año 2020 y será el que comenzará una nueva era en el lanzamiento masivo de autos eléctricos, que tendrá como objetivo alcanzar un millón de autos electricos vendidos en el 2.025.
Martín Sorrondegui, Gerente de Marketing de Volkswagen Argentina
El gerente de marketing apunta que el I.D. tendría al día de hoy el valor equivalente a un Golf Diesel, de modo que sea accesible y que es parte de la estrategia de Volkswagen que es de democratizar la tecnología. «Yo pensaba que estas tecnologías me iban a resultar dificil de ver en el corto plazo, sin embrago entiendo que va a ser mucho antes» destacó el representante de la marca y agregó respecto de la llegada de este tipo de propulsión a a nuestro país «Hoy es batante dificil de decir por el desarrollo de la infraestructura pero ya se están haciendo workshop con el gobierno y con distintas subsecretarías como Desarrollo Sustentable y el mismo ADEFA, y de hecho en lo que es el plan de sudamérica de producto, también hay una estratégica de eléctrico y hacia ahí va la marca, por lo que para la Argentina probablemente sí lo veamos mucho más rápido de lo que creemos«.
Consultado si el Golf eléctrico podría ser unos de los primeros en llegar, Sorrondegui respondió: «Es probable, ya hay algunos Golf eléctricos dando vueltas por Brasil que se están probando, aunque todavía no hay un plan concreto, te diria que hay bastante avance en este sentido, por eso digo que independientemente de cual sea el modelo cualquiera de la linea de producción podría llegar a ser.»
La movida eléctrica es imparable. Es el futuro y está muy próximo. Quizás haya algún paso previo por la hibridización, pero estimo que los autos eléctricos son funcionales, prácticos y ya están resolviendo el talón de aquiles de esta forma de locomoción: la autonomía de las baterías. Energía limpia, menos contaminación. El estado debería promover con descuentos la adquisición de coches eléctricos.
HOLA SRES. DE 16 VALVULAS, ESTA HERMOSO EL GOLF NUEVO, ES UN AUTO ICONICO, EXCELENTE, PERO NO ES BARATO ACA, LES DESEO SUERTE, UN ABRAZO Y GRACIAS. GABRIEL GARDONI.
ya el naftero está sobrevaluado, me imagino que este va a ser incomprable.