A la conquista de Norteamérica: Volkswagen tendrá su propia pick up en EE.UU. y será electrificada

14 febrero 2023
Pablo Di Si, nuevo CEO de la filial norteamericana confirmó el desarrollo de una camioneta pensada específicamente para aquel mercado. Si bien aún están estudiando el segmento y la plataforma que utilizará –podría ser la del Taos o la del Atlas, dos derivados de la MQB-, ya está definida que será electrificada y habrá más novedades hacia finales de este año.
atlas tanoak concept

Tanto lo pidieron los concesionarios de Estados Unidos y finalmente el argentino Pablo Di Si, nuevo CEO de Volkswagen Norteamérica, lo va a cumplir: la marca alemana tendrá su propia pick up, pensada, diseñada y desarrollada íntegramente por y para aquel mercado y tendrá además otra particularidad, será electrificada.

Así lo anticipó el directivo de la compañía durante una conferencia de prensa en el marco del Salón de Chicago. La idea es presentar este vehículo lo más pronto posible dado que la marca no cuenta hasta ahora con una pick up en Estados Unidos siendo uno de los formatos de mayor demanda: “Volkswagen tendrá novedades en pick ups para finales de este año, específicamente entre el tercer y cuarto trimestre”, aseguró.

Más allá de este anuncio, lo cierto es que, al menos ante la prensa, el ejecutivo aclaró que aún hay muchas cosas por definirse, como el segmento y la plataforma que utilizará: puede ser la del Atlas o la del Taos. Vale recordar que si bien ambos SUV’s utilizan la arquitectura MQB, hay notables diferencias en cuanto a tamaño. Si se decidiera ir por la utilizada en el Taos, el proyecto será similar al Tarok, el conocido prototipo que la marca creó para nuestra región y que incluso llegó a ser exhibido y con muy buena recepción en Estados Unidos, pero que quedó en stand by para América del Sur. Volkswagen podría retomar este proyecto y adaptarlo al gusto y las demandas del público norteamericano, creando así una importante competidora para la Ford Maverick y la Hyundai Santa Cruz que tan buenos niveles de venta vienen registrando.

La otra opción es usar la arquitectura del Atlas, el enorme SUV que acaba de ser reestilizado. Sus dimensiones se ajustan más al de los vehículos comercializados en América del Norte e incluso la compañía ya había desarrollado un prototipo anticipando una futura pick up, el Atlas Tanoak Concept, por lo que sólo habría que actualizarlo. Lo que está claro es que no será ningún producto ya existente o desarrollado para otros mercados, por lo que se descarta la nueva generación de la Amarok, a pesar de haber sido creada en alianza con Ford.

atlasEl otro dato ya confirmado es que será un vehículo electrificado: “Déjenme definir electrificado. Puede ser eléctrico o híbrido enchufable. No puede ser sólo con motor de combustión”, indicó Di Si. En ese sentido y considerando los tiempos de desarrollo y de costos, lo más probable es que se trate justamente de una mecánica híbrida enchufable, lo que dejará lugar a la vez a Scout, la renacida marca estadounidense –ahora propiedad de VW-, que contará con una gama de SUV’s y pick ups 100% eléctricos.

Seguinos en Facebook:

publicado por Jonathan Romero VolksWagen el 14 de febrero de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *