Ya tiene fecha: el sucesor regional del Citroën C3 sería presentado el 20 de mayo

7 abril 2021
Así lo anticipó la web francesa Challenge’s. El reemplazo del hatchback será un crossover desarrollado sobre una versión simplificada de la plataforma CMP que será develado inicialmente en India, pero que también tiene su producción confirmada para este mismo año en Brasil.
citroen

El Proyecto CC21 avanza rápidamente. Luego de que hayan sido fotografiadas en varias ocasiones unidades de prueba circulando en India –donde se concentra su desarrollo-, todo parece estar listo para la presentación del que será el sucesor del Citroën C3 para los denominados países emergentes. Según el medio francés Challenge’s, el crossover que lo reemplazará será develado el 20 de mayo en el país asiático.

Tal como lo señalamos en otros artículos, este nuevo producto está desarrollado sobre la plataforma modular CMP aunque en una variante más simplificada. A pesar del espeso camuflaje que aún lucen las unidades de prueba, ya fue posible observar parte de su aspecto y si bien existen varias proyecciones particulares, la mayoría coinciden a nivel general: su diseño combinará rasgos de un hatchback con los de un crossover, ya que gran parte de los productos de la firma del doble chevron seguirán ese planteo. Su silueta se asemejará a la de un hatch, pero su mayor despeje, el frente elevado y dividido en dos junto con el paragolpes con protecciones en plástico negro harán que se vea como un SUV. Como detalle llamativo, el teaser creado por Laurent Reynnes agrega el logo de Citroën con estilo retro, aunque no se sabe si la compañía adoptará una nueva imagen como lo hizo Peugeot o se mantendrá tal como hasta ahora.

chasis citroen

Mecánicamente, en el Mercosur utilizaría dos propulsores ya conocidos: el 1.6 VTi de 115 CV para las versiones más equipadas y el 1.2 de tres cilindros y 82 CV para las más accesibles. Sin embargo, de manera extraoficial, varios medios de prensa del país vecino anticipan que, aprovechando la fusión con el Grupo FCA, este vehículo –al igual que el Peugeot 208- podrían incorporar los motores Firefly, especialmente sus derivados turbo.

Su producción ya está confirmada para este mismo año en el país vecino: la propia marca anunció meses atrás la radicación de la plataforma CMP en la planta de Porto Real, a la vez que recientemente finalizó la fabricación del C3 y C3 Aircross para dar paso al crossover.

Seguinos en Facebook:
Jonathan Romero

publicado por Jonathan Romero Citroen el 7 de abril de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *