
A la espera del lanzamiento del restyling de la variante AllSpace en Argentina –anticipado durante el verano en Cariló-, la Volkswagen Tiguan incorporó una nueva versión en Reino Unido, con una apariencia más deportiva y para quienes les gusta el look “total black”: la nueva Tiguan Black Edition.
Tal como su nombre lo indica, lo más destacado es su personalización: al color negro de la carrocería, le suma numerosos detalles en este mismo tono: las llantas de aleación Suzuka Black de 20 pulgadas, la carcasa de los espejos, las barras de techo y las falsas salidas de escape también están pintadas de color negro brillante, por lo que sólo resaltan los apliques cromados del marco de la parrilla. Puertas adentro también agrega apliques en Carbon Grey, presentes en el tablero y los paneles de las puertas junto con revestimientos en negro, incluyendo el del techo.
Posicionada entre las versiones R-Line y R, la Black Edition agrega equipamiento adicional como butacas deportivas con calefacción al igual que el volante, instrumental digital Active Info Display y sistema multimedia Discover Media Navigation con pantalla táctil de 9,2”.
Vale recordar que el rediseño de la Tiguan fue presentado a mediados de 2021: se destacan los nuevos faros de Led con doble firma luminosa en forma de L que se extiende a la nueva parrilla -más grande y que invade parte del paragolpes- junto con las tomas de aire más grandes y marcadas. En la parte trasera, se rediseñó el layout interno de los faros y el paquete R-Line agrega un simil difusor con cuatro salidas de escape (falsas).
En el interior, las modificaciones también son bastante sutiles, aunque importantes: cuenta con el instrumental digital Active Info Display de serie, se renovó el sistema multimedia –ahora con WiFi a bordo y servicios conectados- e incorporó nuevos comandos táctiles para el climatizador automático. También recibió el nuevo volante que la marca estrenó en sus últimos productos como el Nivus o el Taos, cargador inalámbrico, asientos calefaccionados, techo panorámico, iluminación ambiental de 15 colores diferentes y tapizados bitono. Mención aparte para el paquete de asistencias a la conducción que estará disponible en algunos mercados, compuesto por el control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego y sistema de mantenimiento de carril.
Mecánicamente, la Tiguan Black Edition estará disponible con toda la gama de motorizaciones ya conocidas del SUV, comenzando por el propulsor naftero 1.5 TSI Evo de 150 CV, así como el 2.0 TDI, también de 150 CV, en ambos casos asociados a la caja automática DSG de doble embrague y 7 velocidades, con tracción delantera. Para quienes prefieran opciones más potentes o con tracción integral, podrá adquirirse con el 2.0 TSI de 190 CV o el 2.0 TDI de 150 y 200 CV, también con la caja automática DSG de 7 marchas pero con el sistema de tracción 4Motion.