Etiquetado: Proyecto CC21
La web MotorBeam publicó una fotografía de una unidad de pruebas que circulaba en India. Tal como se preveía y a pesar del camuflaje en su carrocería, se llega a notar que tendrá un remate posterior tipo fastback, inspirado en el C4 X europeo. Será presentado en 2024 como el tercer integrante del proyecto C-Cubed, también producido en Brasil.
Así lo anticipa la web brasileña Autos Segredos. La denominación combina el nombre que la marca ya utilizaba para algunos de sus sedanes (Lounge) con la palabra Fastback, en referencia a su formato tipo SUV coupé. El tercer integrante del Proyecto C-Cubed será revelado el año que viene.
La marca francesa presentó a nivel global la nueva generación del C3 destinado a los mercados emergentes. Producido en India y Brasil sobre la plataforma CMP, se destaca por su diseño inspirado en los SUV’s de la compañía, así como en la conectividad que ofrecerá. Por el momento no hay datos oficiales sobre su equipamiento y mecánica, pero se espera que utilice los motores Firefly 1.0 y/o el conocido 1.6 VTi de 115 CV. Llegará en 2022.
La marca francesa confirmó la presentación de este nuevo producto conocido hasta ahora como Proyecto CC21. Desarrollado sobre una versión simplificada de la plataforma CMP, combinará rasgos de un hatchback con los de un SUV y será fabricado en la planta brasileña de Porto Real. A nuestro país llegará el año que viene.
La marca francesa anunció la fecha del debut del reemplazante del hatchback para nuestra región. Será un crossover destinado a los mercados emergentes, desarrollado sobre la plataforma CMP y que en Brasil sería ofrecido con el motor Firefly 1.0 (aspirado) de 72 CV y el 1.6 VTi de 115 CV.
Así lo anticipan nuestros colegas de Autos Segredos. El principal motivo son los costos, ya que el motor 1.2 PureTech es importado, mientras que el Firefly 1.0 se produce en la planta brasileña de Betim. Este propulsor sería utilizado por las versiones de entrada de gama, mientras que el conocido 1.6 VTi quedará reservado para las más equipadas.
Así lo anticipó la web francesa Challenge’s. El reemplazo del hatchback será un crossover desarrollado sobre una versión simplificada de la plataforma CMP que será develado inicialmente en India, pero que también tiene su producción confirmada para este mismo año en Brasil.
Así lo asegura la web India Autos Blog, que logró fotografiar en varias oportunidades a las unidades de prueba de este producto, que tendrá un aspecto más cercano al de un SUV. En simultáneo, la filial brasileña de la marca también realiza los test de rodaje y prepara la planta de Porto Real para su producción.
La web brasileña Autos Segredos realizó una proyección que anticipa el diseño del sucesor del C3 Aircross, que combina rasgos de un hatchback con los de un crossover. Estará desarrollado sobre una versión simplificada de la plataforma CMP y ya está siendo probado en India, ya que estará destinado a mercados emergentes. Su presentación se daría a mediados del año que viene.
Una web del país asiático logró fotografiar a una unidad de pruebas durante los test de rodaje. Por su porte y algunas características, todo hace indicar que se trataría del sucesor del C3 Aircross, ahora con un formato SUV mucho más definido y desarrollado sobre la plataforma CMP. Este nuevo modelo junto con un hatchback y posiblemente un sedán, serían presentados el año que viene.
La web brasileña Autos Segredos asegura que la marca francesa prepara tres nuevos productos desarrollados sobre la plataforma modular CMP, entre los cuales se destaca el sucesor del C3. Destinado a mercados emergentes, contaría con dos motores nafteros PureTech 1.2 de 84 y 130 CV. Sería presentado en 2021.